Universidad de Bonn - Alemania Centro de Investigación para el Desarrollo -ZEF Unviersidad Nacional de Colombia

Programa de Apoyo a la Formación Doctoral (PAFD)


El convenio bilateral ha apoyado la participación de la comunidad académica del IDEA en eventos científicos internacionales. Los siguientes son algunos de los eventos en los que han participado beneficiarios del convenio durante el año 2018.

Participación en Conferencias Académicas


Nacional

  • Aporte de las prácticas agroecológicas al tejido de la paz en Colombia”.
    Ingrid Quintero, Juliana Sabogal Aguilar & Julián Vivas García.


Ponencia presentada en el VI Seminario Internacional, X Simposio Nacional de Agroecología y la VIII Feria de Intercambio de Experiencias Agroecológicas, en la ciudad de Pasto, Nariño, Colombia, entre el 8 y el 12 de octubre.

 

Resumen:
Las prácticas agroecológicas han sido tradicionalmente definidas como aquellas técnicas y procedimientos que buscan revalorizar los procesos y funciones que ocurren naturalmente en los ecosistemas, para potenciarlos y/o reproducirlos durante la producción agropecuaria. No obstante, las prácticas agroecológicas implican también otros “saber hacer” que pasan por los ámbitos cultural, político y económico. Estos tienen que ver, principalmente, con la creación y fortalecimiento de redes sociales que le permiten a los agricultores compartir conocimientos, experiencias y colaboración, así como la realización de actividades productivas con viabilidad económica; aspectos fundamentales para la persistencia de la vida en el campo. La presente ponencia discute el concepto de “prácticas agroecológicas” desde distintas vertientes teóricas y reflexiona sobre el papel que cumplen en el documento del Acuerdo Final de Paz (2016) y en el alcance de su objetivo fundamental: una paz estable y duradera.

Internacionales

  • Conflicto por biomasa-palma de aceite en los Consejos Comunitarios de Jiguamiandó y Curvaradó, Chocó-Colombia”. Eje temático: Conflictos rurales y vinculados a actividades productivas.
    Karem Acero.


Ponencias presentadas en el III Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales (COLCA-2018), en la ciudad de Boca del Río, Veracruz, México, entre el 1 y el 5 de octubre.

 

Resumen:
Tras la Operación Génesis y Cacarica (1997) en las que el Ejército Nacional se coordinó con estructuras Paramilitares para combatir a la guerrilla de las FARC-EP y que desembocó en el desplazamiento forzado de cientos de pobladores de la zona; los cultivos de palma de aceite empezaron a hacer presencia en territorios de comunidades negras como los Consejos de Curvaradó y Jiguamiandó. Tras la arremetida paramilitar, empresas como Urapalma fueron apropiándose de las tierras empleando métodos coercitivos para forzar su venta a costos irrisorios; lo cual fue replicado por 8 empresas palmicultoras que adquirieron títulos ilegales sobre tierras inalienables y de gran valor ecológico. Por este caso, la Corte Interamericana de DDHH y la Corte Constitucional se pronunciaron, estableciendo responsabilidades y ordenando la restitución de tierras a los Consejos; cuyos miembros se encuentran agrupados en zonas humanitarias debido a los riesgos contra su vida que aún persisten.

El objetivo de este trabajo fue analizar, a través de la metodología propuesta por el Observatorio de Conflictos Ambientales (OCA), los actores y su papel dentro del conflicto y los impactos ecosistémicos y socioeconómicos de la palma de aceite en los consejos comunitarios de Curvaradó y Jiguamiandó (Chocó).

Tras la aplicación de la metodología se encuentra que la lucha por la tierra en Curvaradó, empieza con los intentos de retorno de las poblaciones desplazadas a sus lugares de origen, cubiertos -tras su abandono- por extensos cultivos de palma protegidos por paramilitares. Ello explica la agrupación de las poblaciones en 8 Zonas Humanitarias para salvaguardar la vida de los afrodescendientes. Como acto de soberanía, varios campesinos siembran cultivos de pancoger en tierras invadidas por la palma. El monocultivo de palma de aceite fragmento el bosque húmedo tropical del Tapón del Darién; transformando el ecosistema y causando pérdida de la biodiversidad, asimismo, los cultivos que contribuyen con la agrobiodiversidad como el arroz, la yuca, el plátano y el maíz fueron reemplazados por la palma. Además, las empresas palmicultoras han desviado ríos y quebradas para el riego de los cultivos, sedimentando los afluentes y transformando el lugar. Surgieron desplazamientos forzados, asesinato de líderes, desalojo y despojo de tierras de afrodescendientes organizados en Consejos Comunitarios. Además del empobrecimiento y la violencia, se fragmentó la cultura y se dividió a la población en dos: una parte que lucha por recuperar las tierras de los territorios colectivos y otra que defiende a las empresas palmicultoras por el trabajo que les proveía.

  • "Conflicto por efectos ambientales del ascenso del nivel del mar en Isla Múcura-Colombia”. Ejes temáticos: Conflictos en espacios naturales protegidos. Conflictos derivados de los procesos de cambio climático.
    Karem Acero & José Javier Toro


Ponencias presentadas en el III Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales (COLCA-2018), en la ciudad de Boca del Río, Veracruz, México, entre el 1 y el 5 de octubre.

Resumen:
El cambio climático trae consigo varios efectos naturales que son acelerados por las actividades antrópicas y desestabilizan a mediano y largo plazo la vida del ser humano en la tierra. Entre estos efectos, se encuentra el ascenso del nivel del mar que a nivel mundial ha creado la categoría de refugiados ambientales junto a fenómenos como tsunamis, mares de leva entre otros.

El ascenso del nivel del mar en Colombia ya ha generado la desaparición de dos islas en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo, un parque protegido desde 1979 pero que ha sido invadido por diferentes comunidades. Allí se ubica Isla Múcura, un lugar atravesado por el conflicto armado y el narcotráfico, que ahora con el posconflicto tiene una disputa de tierras, que son invadidas por complejos turísticos que han arrinconado al consejo comunitario allí existente, quienes ya cuentan con pocas playas, no solo por el ascenso del nivel del mar que ha erosionado las mismas, sino por las obras duras que cambian la dinámica de la playa en la isla, dejando sin paisaje al consejo comunitario, paisaje que es privatizado para el sector turístico.

Esta investigación tiene como objetivo analizar los efectos ambientales del ascenso del nivel del mar, que es acelerado por acciones antrópicas en Isla Múcura, una de las islas que hace parte del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo.
Para esto se realizó una caracterización ambiental (social y ecológica) de la isla, a través de la consulta de información secundaria, que se complementa con información primaria recogida en campo a través de entrevistas, talleres de cartografía social y la generación de un Modelo de Elevación Digital con un dron, que permitió observar que áreas de la isla se han perdido, cuales se perderán y como estos efectos generan disputas territoriales entre el consejo comunitario de la isla y los complejos turísticos.

Como resultados preliminares, se ha observado que la disputa territorial por los terrenos en Isla Múcura, se da entre los complejos turísticos y personas naturales con altos recursos económicos quienes compran a algunos habitantes del consejo comunitario (sin embargo la mayoría de la comunidad no apoya estas injusticias ambientales como la privatización ilegal de playas y terrenos) de la Isla, , tierras baldías que no pueden negociarse por estar dentro de un Parque Nacional Natural, sin embargo la vigilancia institucional no existe, y por esta misma dinámica ya dos islas de pescadores están fragmentadas, donde el mar ya ingreso y ahora son más vulnerables al ascenso del mismo, pues de las Islas quienes llegaron a construir viviendas extrajeron los recursos como arenas y madera de mangle perjudicando a las personas que habitan en el parque desde tiempo atrás, como algunos pescadores.

  • “Metabolismo urbano y entropía en las principales ciudades capitales de Latinoamérica”
    Cristian Julián Diaz Álvarez


Ponencia presentada en el 15o. Instituto de Verano de la Organización Regional de Ciencias de la Conferencia del Pacífico (PRSCO) en la Pontificia Universidad Católica del Perú en la ciudad de Lima, del 4 al 6 de julio.

     

Resumen:
Como sistemas complejos, las ciudades capitales en Suramérica han vivido una aventura urbana definida por las condiciones iniciales de su fundación y el contexto dado por los pobladores originarios. Así mismo, por su dinámica, evolución y bifurcaciones a través de grandes periodos de tiempo, que pueden ser resumidos en la Colonia, la República, la Ciudad del Siglo XX, y la Metrópoli Extendida. Proceso histórico de consolidación como núcleos de concentración de capital, riqueza y paradójica pobreza, y como nodos de conectividad local, regional y global, que ha exigido un ingente esfuerzo energético para mantener estados pseudo-estables en condiciones alejadas del equilibrio.

Este logro termodinámico se soporta en un continuo y creciente flujo de materiales y formas de energía -en un contexto económico, social, político y natural diverso y cambiante- que progresivamente produce cantidades aún mayores de entropía, la cual se verifica como contaminación en las matrices aire, agua, suelo y biota. Esta realidad de la estructura urbana en las actuales condiciones de no equilibrio puede representarse desde las ciencias de la complejidad y la economía ecológica, específicamente desde el concepto del metabolismo urbano y la entropía.

En este orden de ideas, se realizó un estudio comparativo del metabolismo urbano entre las ciudades de Bogotá, Lima, Santiago de Chile y Buenos Aires para los años 2000, 2010 y 2015, en lo concerniente al consumo de agua, energía (combustibles y electricidad) y alimentos, como entradas al sistema. Además, de la entropía generada, que se verifica en forma de vertimientos, emisiones y residuos sólidos.

Este estudio regional Latinoamericano demuestra que los centros urbanos en economías emergentes –desde la diferencia cultural y geográfica- comparten una similitud metabólica que se verifica en un creciente consumo agregado y en un aumento natural de la entropía. Insostenibilidad urbano regional que se exacerba por las políticas neoliberales de crecimiento indefinido y que se niega a aceptar por la disponibilidad de capital y el optimismo tecnocrático dominante.

  • La pluralidad de valores de los servicios ecosistémicos: retos, alcances y perspectivas”.
    Carmenza Castiblanco Rozo & Diana Milena Lara


Ponencia presentada en la 15° Conferencia de la Sociedad Internacional de Economía Ecológica, en la ciudad de Puebla, México, entre el 10 y 12 de septiembre.

 

Resumen:
La presentación busca resaltar la importancia del enfoque socioecosistémico y las metodologías participativas para el entendimiento de los conflictos socioambientales a la luz de los humedales interiores de Colombia y sus servicios ecosistémicos, desde una estrategia integral de análisis que recoja elementos del enfoque como puntos focales de interpretación. En este sentido los conflictos entre las actividades humanas y la sostenibilidad de los humedales son un punto focal en la discusión. Se realiza el análisis de tres áreas de estudio que representan la complejidad del contexto urbano, protegido y rural (humedal Jaboque, El Yulo y microcuenca del Orotoy), llevando a cabo la valoración social desde la aplicación de la metodología Q, el análisis de trade-offs y conflictos para cada área de estudio. Los resultados muestran las afinidades sobre las problemáticas que presentan los humedales y la importancia del papel de la comunidad y las entidades públicas en su protección, brindando un panorama nacional de los retos y oportunidades en la gestión de la diversidad de humedales presentes en el territorio nacional, la toma de decisiones y el diseño de política, recalcando la importancia de los humedales en las estrategias de gestión del riesgo y cambio climático. La metodología Q se presenta como una aproximación importante a la pluralidad de valores de los servicios ecosistémicos para la toma de decisiones.

  • Análisis de los esquemas de Pago por Servicios Ambientales (PSA) aplicados al servicio de polinización natural en un cultivo promisorio del departamento del Huila, Colombia”.
    Laura Victoria Calderón Acero & Carmenza Castiblanco Rozo.


Ponencia presentada en la 15° Conferencia de la Sociedad Internacional de Economía Ecológica, en la ciudad de Puebla, México, entre el 10 y 12 de septiembre.

 

Resumen:
El objetivo general fue analizar las potencialidades y limitaciones de un instrumento económico de tipo PSA para la conservación del servicio de polinización natural en cultivos. Éste se abordó a través de los siguientes objetivos específicos:

Por un lado, identificar los elementos fundamentales de tipo agroecológico, institucional y económico que resultan relevantes para el eventual diseño de un esquema de pago por conservación de la polinización natural asociada a cultivos. Y por otro, documentar las percepciones y posibilidades reales de adopción de un esquema de pago por el servicio de polinización natural en cultivos de cholupa (Passiflora maliformis), por parte de los agricultores.

El estudio se llevó a cabo en el municipio de Rivera, Huila (suroccidente colombiano). Se caracterizaron a profundidad 15 fincas productoras de cholupa (P. maliformis) en los aspectos ecosistémicos y culturales más importantes mediante el cálculo de la Estructura Agroecológica Principal (EAP) (León- Sicard, 2014). A partir de este indicador se establecieron aquellas prácticas de manejo críticas para definir la adicionalidad del servicio particular de la polinización en cultivos y su relación con los principales elementos de los esquemas tipo PSA. Por otro lado, se identificaron (mediante entrevistas semiestructuradas) las motivaciones y percepciones de los productores de cholupa en la región y las posibilidades de éxito o fracaso de este tipo de incentivos económicos a la conservación.

Se identificaron como variables críticas para el manejo de polinizadores nativos dentro del cultivo, las prácticas de manejo de arvenses, el control de plagas y la conexión con la Estructura Ecológica Principal del paisaje. Pese a que los productores de la región cuentan con un amplio conocimiento y preocupación por las abejas silvestres y el papel que cumplen en sus cultivos, se propone que un incentivo a la conservación es necesario para impulsar un cambio específicamente dirigido a la conservación de este SE. Sin embargo, varios elementos característicos de los PSA no se ajustan a las particularidades ecosistémicas de la polinización.

 

  • “Evaluación sociocultural de los servicios ecosistémicos de la Reserva Marina Prainha do Canto Verde (Brasil)" ”.
    Diana Alexandra Tovar & Jeovah Meireles.


Ponencia presentada en la 15° Conferencia de la Sociedad Internacional de Economía Ecológica, en la ciudad de Puebla, México, entre el 10 y 12 de septiembre.

Resumen:
El concepto de Servicios Ecosistémicos (SE) fortalece el puente entre los ecosistemas y la sociedad; sin embargo, no está exento de críticas, como la debilidad en su definición y la sobreestimación en la valoración monetaria (Schroter et al., 2014; Pascual et al., 2017). Para contribuir a este debate, el presente estudio realiza una evaluación sociocultural de SE en la Reserva de Extractivos Marinos - RESEX Prainha do Canto Verde (Ceará, Brasil), un geosistema complejo y dinámico en la llanura costera del noreste de Brasil, cuya comunidad es reconocida por la lucha por la protección de su territorio.

La cartografía social, como una herramienta para identificar SE, nos permitió enriquecer la perspectiva del ecosistema con aspectos geomorfológicos, espaciales y territoriales. La evaluación sociocultural sigue el método de distribución de gravilla (PDM) (Moreno - Sanchez et al., 2013) con grupos focales, lo que implica una visión holística del sistema socioecológico, reconociendo la inconmensurabilidad de los valores ambientales; en este sentido, las preferencias de la comunidad, lejos de los valores monetarios, fueron capturadas de manera relativa y colectiva.

La evaluación de los aspectos sociales y culturales de las pesquerías marinas es importante para incorporar la dimensión social y los valores culturales en las políticas públicas, y para una contabilidad exhaustiva de las contribuciones de los ecosistemas al bienestar humano (Urquhart et al., 2013; Plieninger et al., 2013; Queiroz et al., 2017). En conclusión, la investigación demuestra la relevancia de los servicios culturales, los valores y las opciones tradicionales, factores clave para enfrentar los conflictos socioambientales existentes y en la lucha por mantener el territorio de Prainha do Canto Verde.