Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo -PMAD-

TESIS I COHORTE (II_1998)

  • Estimación de la afectación en el balance de oxígeno disuelto, causada por contaminación orgánica biodegradable, en diferentes tramos de la cuenca Magdalena-Cauca - Luz Consuelo Orjuela Orjuela. Resumen...
  • Formulación y evaluación preliminar de técnicas alternativas sostenibles de producción y extracción de plantas terapéuticas en tres localidades de la Amazonía colombiana - Eliana Martínez Rueda. Resumen…
  • Modelo para la aproximación, monitoreo y seguimiento del impacto ambiental de las actividades agrícolas intensivas en suelos colombianos - Carlos Eduardo Gómez Sánchez. Resumen…
  • Agroecología para el desarrollo rural - Carlos Salgado Aramendez. > Resumen…
  • Análisis de la aplicabilidad de regulaciones e instrumentos de incentivo económico para el diseño de una política ambiental de residuos sólidos en las plazas de mercado de propiedad distrital y en Corabastos de Bogotá D.C. - Orlando Avella González y Javier Ernesto Gutiérrez Oviedo. Resumen…
  • Una visión ambiental de los ecosistemas acuáticos lénticos de la depresión momposina-cuenca baja del río Magdalena. Estudio colateral de las macrófitas acuáticas - Diego Javier Castañeda Martínez. Resumen…
  • Indicadores de susceptibilidad a la inestabilidad de los materiales geológicos superficiales en zonas de explotación de arcillas - John Jairo Encinales Ospina. Resumen…
  • Obtención de un modelo para la evaluación de los flujos de energía en la agricultura y su aplicación en el cultivo de arroz riego en Colombia - Gladis Moreno Pinzón. Resumen…
  • Modelo de análisis económico ecológico para el sector minero - Martha Duarte de Sandoval. Resumen…
  • Modelo general de demanda de agua - Raquel Vanegas Sarmiento. Resumen…
  • La dinámica fluvial y litoral del Delta del Magdalena. Bases para un manejo sostenible frente al ascenso del nivel del mar - Nestor Javier Martínez Ardila. Resumen…
  • Diseño de una red de monitoreo para el seguimiento de la alteración de la calidad ambiental del recurso hídrico debido a la contaminación procedente de las actividades de la industria petrolera. Cuenca del Río Grande de la Magdalena. - Dora Victoria Galvis Medina Resumen…
  • Vulnerabilidad de las coberturas vegetales de Colombia. Aproximación a un modelo para la evaluación de la vulnerabilidad de las coberturas vegetales de Colombia ante un posible cambio climático utilizando SIG. - Hilda Jeanneth Gutiérrez Rey Resumen…
  • Diagnóstico de los procesos de contaminación por el uso agrícola de plaguicidas, en la cuenca del río Magdalena, tendencias, indicadores y sistema de información - Gustavo Alfonso Coy Resumen…
  • Metodología para estimar cambios en biomasa aérea boscosa y su relación con la emisión y captura de dióxido de carbono (CO2) usando sistemas de información geográfica. Estudio de caso. Bosques de la ecorregión de la Serranía de San Lucas y su área de influencia para el periodo 1970-1990 - María Cecilia Cardona Ruiz y Juan Carlos Alarcón Hincapie. Resumen…
  • La consulta previa a pueblos indígenas y comunidades negras dentro del proceso para el otorgamiento de licencias ambientales - Gloria Amparo Rodríguez. Resumen…
  • Riesgo potencial de alteración de la calidad ambiental derivado de actividades de extracción y beneficio de oro en la cuenca Magdalena - Cauca - Jeremias Gómez Cardenas. Resumen
  • Evaluación de sostenibilidad en el sistema de producción de leche del municipio de aguazul (Casanare) - Edgar Hernando Castellanos Lozano. Resumen...
  • Aproximaciones a un sistema de indicadores ambientales para los parques nacionales naturales de Colombia - Marco Eutimio Pardo Pardo. Resumen...
  • Transporte y Economía ecológica. Un indicador de movilidad aplicado al análisis de la estructura Ciudad-Región en Colombia - Max Alberto Toro Bustillo. Resumen...

Resumen Tesis I Cohorte


Orjuela Orjuela, Luz Consuelo, Estimación de la afectación en el balance de oxígeno disuelto, causada por contaminación orgánica biodegradable, en diferentes tramos de la cuenca Magdalena-Cauca. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia - IDEA, 2001. Tesis de Maestría. Directores: Lorenzo Panizzo y Jairo Sánchez Acosta.

RESUMEN

La cuenca Magdalena-Cauca se ve afectada en la calidad de sus aguas superficiales debido al desequilibrio en la relación oferta-demanda del recurso hídrico; ya que aporta el 10% de la oferta hídrica del país y sin embargo soporta el 70% de la población y las actividades socioeconómicas desarrolladas en esta área generan el 85% del PIB.

Uno de los problemas de mayor impacto en la Cuenca es la magnitud de los vertimientos orgánicos generados por las actividades antrópicas, especialmente el sector doméstico, la industria de alimentos y bebidas, el beneficio del café y el sacrificio del ganado, ya que afectan el balance de oxígeno disuelto en el agua.

Dada la importancia ecológica y económica de la Cuenca se hace necesario analizar el comportamiento del oxígeno disuelto e identificar niveles de insostenibilidad por tramos en el uso del recurso hídrico; para lo cual es de especial interés considerar las condicio­nes de época seca ya que el caudal es mínimo para degradar la carga crítica de materia orgánica biodegradable, lo que puede hacer insuficiente su potencial asimilación.

Este trabajo propone una metodología que permite estimar los balances de materia orgánica biodegradable vertida directamente en corrientes superficiales a partir de información secundaria, inferir el riesgo potencial de alteración de la calidad del recurso y con base en una modificación del modelo simple de autodepuración de corrientes de Streeter - Phelps, determinar la carga máxima permisible de materia orgánica expresada como DBO; la distancia crítica (distancia a la cual el oxígeno disuelta llega al mínimo) y el déficit crítico de oxígeno disuelto (OD) en el cuerpo de agua, y con base en esto proponer las metas respectivas de remoción del contaminante donde haya lugar, e inferir un diagnóstico para el año 2000.

La modificación realizada al modelo de Streeter - Phelps para ser aplicado a nivel regional consistió principalmente en 1) Inferir el valor de DBO con base en información secundaria, a través de estadísticas socioeconómicas de volúmenes de producción y proyecciones de la población para el año 2000, 2) Dado que para la información disponible algunas veces al correr el modelo la expresión matemática generaba una indeterminación, operacionalizar la ecuación de tiempo crítico bajo el supuesto de que la corriente estuviera limpia; es decir, a valor del oxígeno de saturación o déficit cero, con base en lo cual se estimó la carga máxima permisible a cien por ciento de saturación de OD, 3) Se hizo una corrección de la carga de materia orgánica máxima permisible ajustando a valores de oxígeno promedio multianual medido en campo, expresado como porcentaje de saturación.

Dada la complejidad asociada a la identificación de todas las fuentes de vertimiento y los recorridos hasta el cauce principal de la cuenca, se asumió que los municipios ubicados dentro de las subcuencas drenaban directamente a las estaciones hidrológicas del IDEAM, consideradas como el punto de vertimiento.

Un indicador de sostenibilidad del uso del recurso estimado a través del modelo modificado de Streeter - Phelps es el potencial de asimilación de materia orgánica, el cual está determinado por la carga máxima permisible de Demanda Bioquímica de Oxígeno DBO, que la corriente es capaz de autodepurar sin provocar una reducción de O. D. por debajo del límite permisible para preservación de la fauna acuática (4mg/L).

Como resultado se obtuvo que para condiciones hidrológicas promedio, la materia orgánica afecta al río Cauca en un tramo de aproximadamente 112 Km. (cerca del 12%) de su recorrido, desde Yumbo hasta La Victoria, haciendo insostenible su uso para consumo humano, recreación y actividad pesquera. En época seca la alteración se puede incrementar en un tramo hasta de 435 Km (cerca del 44%) de su recorrido.

El río Magdalena debido a sus condiciones hidrodinámicas, muestra una adecuada capacidad de resilencia y/o amortiguación para las cargas orgánicas actuales; sin embargo, en los tramos correspondientes a la cuenta baja y al Plano Deltáico, especialmente desde Magangue hasta su desembocadura en el Caribe, muestra mayor tendencia a la afectación del recurso.

Como parte del trabajo se propusieron y desarrollaron dos nuevos indicadores, el riesgo potencial de alteración de la calidad del recurso hídrico por materia orgánica biodegradable y el índice de restricción de la oferta hídrica para consumo humano. El primero se obtiene de la superposición de las coberturas municipales de carga de DBO (amenaza) y el índice de escasez (Vulnerabilidad del recurso hídrico), lo que permite relacionar tanto la presión como el estado del recurso. El segundo indicador se calcula mediante superposición de la cobertura municipal de riesgo potencial y el manejo de los vestimientos y residuos domésticos a escala municipal, lo que permitiría estimar la restricción potencial de la oferta hídrica para consumo humano.



Martínez Rueda, Eliana, Formulación y evaluación preliminar de técnicas alternativas sostenibles de producción y extracción de plantas terapéuticas en tres localidades de la Amazonía colombiana. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia - IDEA, 2002. Tesis de Maestría.

INTRODUCCION

La Amazonía colombiana es un territorio que ha esta en "permanente proceso de recomposición étnica, cambios en las relaciones jerárquicas regionales, de migraciones y de redistribución de la población en el territorio; la desaparición total o parcial de diversos grupos étnicos por exterminio o asimilación a los vencedores en las guerras interétnicas, por las epidemias, el tráfico de esclavos hasta principios del siglo XX y (una nueva etapa) desde la segunda mitad del siglo XIX", donde la historia de la explotación comercial ha marcado un tipo de desarrollo impuesto (Franky, 2000). En los capítulos más recientes de esa historia se han venido dando importantes procesos regionales e internacionales cuyo propósito es el de promover una transformación profunda hacia formas de desarrollo propio, que la población indígena de este territorio se esfuerza por liderar y protagonizar (Ver Mapa 1 en Anexo 3).

Enmarcado por esta dinámica que propicia un desarrollo autónomo, son pertinentes los aportes para construir modelos complejos que se articulen a este contexto mundial, interesado en reforzar el patrimonio cultural, ambiental y económico de poblaciones indígenas. El ejercicio piloto del cual hace parte la presente tesis de maestría, es una investigación en la que se han logrado conjugar herramientas metodológicas participativas, con énfasis en la bidireccionalidad de los procesos de intercambio de conocimiento; herramientas técnicas y conocimiento tradicional indígena que al reunirse permiten vislumbrar una serie de caminos interesantes para la reflexión de estos grupos sociales frente al desarrollo alternativo en la Amazonia colombiana y la gestión desde su propia perspectiva. Con la presente investigación se pretende realizar aportes a la discusión acerca de los riesgos y las potencialidades que plantean los procesos económicos y productivos para las comunidades indígenas, el conocimiento colectivo y el manejo de sus territorios. Elementos que además constituyen una razón fundamental para desarrollar esfuerzos encaminados hacia el logro de experiencias que permitan convertir estos riesgos en potencialidades.



Gómez Sánchez, Carlos Eduardo, Modelo para la aproximación, monitoreo y seguimiento del impacto ambiental de las actividades agrícolas intensivas en suelos colombianos. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia - IDEA, 2002. Tesis de Maestría. Director: Alfredo Hernández.

RESUMEN

La investigación se orienta a responder la siguiente pregunta. ¿Con qué criterios y de qué manera se podría integrar la información ambiental existente para evaluar los impactos ambientales adversos sobre los suelos colombianos ocasionados por las actividades y tecnologías agrícolas intensivas, y definir mediante qué instrumentos (indicadores y modelos) se haría el seguimiento y el monitoreo de su calidad ambiental para orientar el desarrollo agrícola, hacia la sostenibilidad?

El estudio presenta otra visión de clasificar las tierras para la agricultura, dentro del paradigma del desarrollo sostenible, donde se incluyen las funciones ecosistémicas, bienes y servicios, la biodiversidad, los ciclos biogeoquímicos e hidrogeológicos. La metodología propone la Oferta Ambiental Edáfica Agraria como la medida, ara utilizar el suelo, aprovechando su oferta natural para la agricultura y garantizando la permanencia de sus valores ecosistémicos, productivos, culturales.

La Oferta Ambiental Edáfica Agraria (OAEA), incorpora

  • La Capacidad Agraria de los Suelo(CAS).

  • La Capacidad de Acogida Ecosistémica y Edáfica (CAE).

  • La Capacidad de los Suelos de Asimilación de Alterógenos (CSAA).

Luego, la OAEA, corresponderá a la integración de

• CAS + CAE + CSAA

La CAS de alta a moderada, corresponde al 28% de las tierras del país. En cuanto a la CAE, los ecosistemas secos, que corresponde aproximadamente al 12% del territorio nacional, son los que pierden menos bienes y servicios frente a una intervención por la agricultura, pero son altamente susceptibles a la degradación de suelos. El 48% de los suelos son susceptibles a la degradación por erosión, el 94% por compactación, el 22% a la pérdida de la materia orgánica, el 36% por aluminización, 9% por salinización, el 4.1% por desertificación actual y el 15% adicional por desertificación potencial. El 24% de los suelos una capacidad de alta a moderada de asimilar alterógenos y la OAEA alta a moderada es de 10% del territorio nacional.

Con los porcentajes anteriores se establece, la "Línea Base de Oferta y Degradación de suelos para la agricultura" y las fichas metodológicas de los Indicadores ambientales que permitirán realizar el seguimiento y el monitoreo de los impactos ambientales ocasionados por las tecnologías agrícolas.

Los impactos ambientales adversos sobre los suelos (agresividad), ocasionados por las tecnologías agrícolas, se establecen para los componentes físico, químico y biológico de 82 coberturas y cultivos incluyendo los ilícitos.

Se entiende por agricultura intensiva aquella que utiliza los factores de la producción con alto rendimiento, altos insumos para una producción intensiva de alimentos, fibras, aceites y de animales, con el fin de atender mercados nacionales y extranjeros.

Se presenta una matriz de calificación de la agresividad de las prácticas y tecnologías de los cultivos permanentes y transitorios.

Se propone el Calendario Agrotecnológico para la Sostenibilidad, como instrumento de autogestión para que el Estado y el agricultor logren conjuntamente con el tiempo el anhelado desarrollo sostenible, en lo biofísico, mediante la línea base y los indicadores ambientales; en lo económico mediante el seguimiento a la rentabilidad, y en lo cultural mediante la producción de alimentos sanos que a la vez dentro de lo económico permitan ser compatibles en los mercados nacionales e internacionales.



Salgado Araméndez, Carlos Julio, Agroecología para el desarrollo rural. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia - IDEA, 2002. Tesis de Maestría. Director: Tomás León Sicard.

EL PROBLEMA

Esta tesis propone trabajar a partir de las discusiones sobre desarrollo y ambiente, sobre la evolución de la agricultura en el caso colombiano y sobre casos seleccionados de agroecología, para responder a las siguientes preguntas:

¿Puede ayudar una lectura de la agroecología desde la ecología política a encontrar aproximaciones de carácter social y político a la problemática del desarrollo rural y a la situación del campesinado?

¿Cómo puede el campesinado aportar al desarrollo de los objetivos sociales, económicos y ecológicos de la agroecología?

Por consiguiente, la hipótesis básica de la tesis es que a partir de elementos operacionalizados de las experiencias desarrolladas en el país sobre agroecología política, permite encontrar la información básica sobre las condiciones locales, las variables claves que explican la agroecología y las líneas estratégicas que orientan la posibilidad del desarrollo rural sustentable.

Para desarrollar esta hipótesis, la tesis se propone analizar desde la ecología política un grupo de experiencias prácticas sobre agroecología en Colombia para proponer líneas básicas de un esquema de desarrollo rural que dé nuevas opciones a la población campesina.

Metodológicamente, se seleccionó un grupo de experiencias campesinas que comportan los rasgos básicos de la agroecología, se identificaron las metodologías y enfoques usados para su operacionalización como sistema productivo, y se analizaron las experiencias desde la perspectiva agroecológica.

El análisis de las experiencias se enmarca en la perspectiva de la construcción de la propuesta de "justicia ambiental" -tomando el nombre del movimiento social que existe en Estados Unidos-, entendida en este trabajo como el acceso equitativo a los recursos naturales y la distribución y deudas ecológicas -en lo relativo al aspecto territorial, inter e intrageneracional, tiene costos en el futuro y descapitaliza la naturaleza- propugna por un sentido político de la agroecología en términos de reconocer al campesinado como su sujeto básico, en consecuencia, beneficiario del control de los recursos de su entorno.

La tesis desarrolla tres capítulos: primero, sobre el concepto de desarrollo y su impacto en lo ambiental; segundo, el marco básico para una interpretación ambiental de la cuestión agraria en Colombia y, tercero, la agroecología como política de transformación productiva. Las conclusiones apuntan a desarrollar la discusión en torno a la agroecología como política de reconocimiento, para completar el cuadro que permite construir la idea de justicia ambiental como base del desarrollo rural sustentable.

En el primer capítulo se tratan los temas relativos al marco conceptual dominante sobre el desarrollo, los conflictos de distribución y transformación que permiten hacer la lectura crítica al desarrollo desde la economía ecológica y la ecología política, y un análisis sobre el desarrollo rural y la agricultura como procesos de transformación.

El segundo capítulo versa sobre una visión particular de lo ambiental a partir de la cual se analiza la agricultura, la aproximación a dicha lectura y la evolución reciente del campesinado, sobre la base del desarrollo de sus capacidades y la transformación de sus comunidades.

El capítulo tercero hace un análisis de la crisis de distribución y dependencia ecológicas propias del modelo de desarrollo agrario, estudia la agroecología como política de transformación y revisa un grupo de experiencias de manejo agroecológico desarrolladas en Colombia.

La tesis concluye con una discusión en torno al significado de la agroecología como componente fundamental del desarrollo rural sustentable.

 



Orlando Avella González y Javier Ernesto Gutiérrez Oviedo. Análisis de la aplicabilidad de regulaciones e instrumentos de incentivo económico para el diseño de una política ambiental de residuos sólidos en las plazas de mercado de propiedad distrital y en Corabastos de Bogotá D.C. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia - IDEA, 2001. Tesis de Maestría. Director: Klaus Georg Binder.

INTRODUCCION

A nivel nacional el mayor porcentaje de residuos sólidos lo conforman residuos de origen orgánico; para el caso del Distrito Capital, el porcentaje de dichos residuos corresponde aproximadamente al 60%. Una de las principales características de los residuos orgánicos es su rápida descomposición dando origen a lixiviados que durante su recorrido arrastran consigo otros materiales como metales pesados; para el caso de Bogotá, solo hasta el presente año se ha dado inicio a la construcción de la planta de tratamiento de lixiviados, es decir, por la operación del relleno sanitario se han dispuesto todos los lixiviados en el río Tunjuelito, sin tratamiento alguno desde el año 1988; tampoco se han tomado medidas para controlar la generación de gases y olores, los cuales son la causa principal de las enfermedades respiratorias de la población lactante e infantil que habita, en especial, en la localidad de Usme.

El acelerado crecimiento de la capital durante las últimas décadas ha sido causa directa del rápido aumento en la generación de residuos sólidos, para lo cual se construyó el Relleno Sanitario Doña Juana como sitio de disposición final, con una vida útil de 30 años; sin embargo, debido a que la vida útil del relleno se encuentra prácticamente copada, es necesario ampliar la capacidad de este relleno con el consecuente aumento del deterioro de la actual calidad ambiental de la zona de influencia directa del relleno.

El interés en desarrollar el presente proyecto, radica en la necesidad de iniciar un proceso serio sobre el manejo de los residuos sólidos, considerando como se verá más adelante, que para el caso de Bogotá D.C., la vida útil del relleno sanitario Doña Juana, proyectada hasta el año 2018 ha sido copada en su totalidad y se hace necesario emplear otras áreas próximas al relleno actual como zonas de disposición final.

La creciente demanda de áreas de disposición final en nuestro país, el aumento en la cantidad de residuos sólidos, así como la baja actividad del procesos de reuso, reutilización y reciclaje, exigen que se incentive a la sociedad para reforzar estas actividades, de manera que sólo se almacene en los rellenos sanitarios aquellos residuos que no tengan posibilidad de ser valorados económicamente; esto permitirá en un futuro disminuir la cantidad de residuos que se disponen definitivamente, mejorar la calidad de vida de la población ubicada en las áreas cercanas a los rellenos sanitarios y reducir la demanda de lugares de disposición final.

Con este objetivo, se inicia un nuevo campo o línea de investigación para la Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo, relacionado con el estudio de la aplicabilidad de otros instrumentos de política ambiental, para uno de los sectores económicos, cuya actividad genera cerca del 80% de residuos de origen orgánico, como son las plazas de mercado y Corabastos en el Distrito Capital, y que luego de ser dispuestos en el relleno, en su proceso de descomposición producen la mayor cantidad de lixiviados, los cuales fluyen dentro del relleno y en su movimiento desplazan otros materiales contaminantes afectando el recurso hídrico superficial y subterráneo; de igual forma, contribuyen con la generación de gases que deterioran la calidad atmosférica.

Las primeras fases del estudio consistieron en la evaluación de la situación de los residuos sólidos en el Distrito Capital, el análisis de las tasas de morbilidad en el área de influencia directa del relleno sanitario Doña Juana, la recopilación y análisis de los resultados obtenidos por la implementación de instrumentos regulatorios y de incentivo económico tanto en países desarrollados como en países subdesarrollados, como mecanismos de gestión ambiental para los residuos sólidos municipales. En especial, se consultaron documentos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, entidad internacional, que dispone de una amplia documentación bibliográfica sobre el tema y que facilitó de manera gratuita algunos documentos relacionados con la aplicación de instrumentos económicos en países desarrollados; es importante señalar, que a diferencia de estos países, la información existente sobre la aplicación de instrumentos regulatorios y de incentivo económico en países subdesa­rrollados es escasa, por una parte, debido a que en estas comunidades no es habitual publicar los resultados de su gestión política, social y económica, y de otra parte, porque los mecanismos de incentivo económico, sólo hasta mediados de la última década se han incluido dentro de la política ambiental de dichos países.

El análisis anterior junto con aplicación de criterios de economía ambiental, encaminados a diseñar políticas ambientales eficientes, permitieron seleccionar las tasas retributivas, como mecanismo de incentivo económico, que se deberá aplicar conjuntamente con los instrumentos regulatorios, como las licencias y permisos ambientales, basados en estudios de impacto ambiental y los planes de manejo ambiental.

Con respecto a las tasas retributivas, para calcular su valor, se hace un análisis de los costos-beneficio por la operación del Relleno Sanitario Doña Juana, y teniendo en cuenta los costos de control de la contaminación, se establece el monto a cobrar por tonelada dispuesta. Para este análisis, se consideró como forma de descontaminación la valoración económica de estos residuos mediante el proceso de compostaje, sin embargo, se deben realizar otros análisis considerando distintas formas de valoración económica de los residuos orgánicos como la lombricultura o la agricultura orgánica.

La parte final del estudio presenta una propuesta de implementación de dicha tasa, en cuatro etapas, de las cuales el cobro de la tasa inicia en la tercera etapa, en un periodo estimado de ocho meses. La primera etapa corresponde a la conformación del grupo interdisciplinar que se encargará de implementar las tasas; la segunda etapa a un periodo de capacitación ambiental a los administradores y operarios de las plazas de mercado y Corabastos, así como a un tiempo de evaluación al actual proceso de manejo en los residuos sólidos, al análisis económico de la valoración de los residuos sólidos, al análisis económico de la valoración de los residuos orgánicos por parte de los mismos generadores o a la aceptación del cobro de la tasa retributiva por parte del DAMA y la Unidad Ejecutiva de Servicios Públicos (UESP). Se incluye la UESP, ya que esta entidad tiene la responsabilidad de la planeación, supervisión y control del servicio de aseo en Bogotá D. C., que además debe recuperar la inversión realizada para el manejo de los lixiviados y del biogas.

La tercera etapa corresponde al proceso de facturación y cobro de la tasa retributiva, en caso de que los administradores de las plazas de mercado no asuman ningún compromiso de cambio al actual comportamiento sobre el manejo de los residuos orgánicos. La cuarta etapa, comprende la elaboración de las propuestas técnicas y económicas para la inversión de los fondos recaudados en proyectos de mejoramiento ambiental.

El presente estudio da la posibilidad a los administradores de las plazas de mercado y Corabastos de crear mercados, mediante la comercialización de los residuos orgánicos, o de hacerse cargo de manera directa de esta opción de negocio, a partir del compostaje de dichos productos, con lo cual se convierten en una fuente generadora de recursos financieros y laborales.



Diego Javier Castañeda Martínez. Una visión ambiental de los ecosistemas acuáticos lénticos de la depresión momposina-cuenca baja del río Magdalena. Estudio colateral de las macrófitas acuáticas. Tesis de grado para optar por el título de Magíster en Gestión Ambiental. Bogotá, Universidad Nacional, 2001. Dirigida por: G. Gillot Monroy

INTRODUCCION

En el presente trabajo se muestra que la depresión momposina con sus diferentes zonas que la constituyen es un territorio de humedales que cambia, pero permanece íntegro en sus características básicas. Características que no han cambiado substancialmente desde hace 10.000 años y que las entendieron y manejaron adecuadamente durante varios siglos comunidades humanas desde los 2.300 años antes de Cristo. Reconocimiento que le siguen otorgando grupos de hombre anfibios (que viven en y de la interfase agua-tierra), y algunos estudiosos del área.

Se describen las características físico-bióticas más relevantes. Se presenta el río Magdalena como una unidad diferenciada, y luego en esta unidad se ubican temporalmente los procesos se sedimentación así como los cambios climáticos de los últimos 7.500 años y su efecto en las coberturas vegetales en los últimos 1.000. Luego del área objeto de interés (la depresión momposina) se describen: sus sistemas morfogénicos que contienen y le dan forma a los humedales; sus unidades hidrogeológi­cas que son puente y relación de un insumo básico como es el agua para los humedales; algunos aspectos agroclimáticos para ver sus diferencias y sus potencialidades; y los cambios de coberturas naturales en los últimos treinta años como indicativo de la reciente actividad humana en este territorio. Todo dentro de un Sistema de Información.

Posteriormente se define el concepto de humedal y se puntualiza su importancia. Se describen las macrófitas acuáticas y sus biotipos los cuales nos van a servir como indicadores del comportamiento espacial de los humedales. Datos georreferenciados que se relacionan con los valores digitales de las imágenes de satélite procesadas.

En cuanto a los aspectos socioeconómicos se hace un recuento histórico con relación a los recursos naturales de la cuenca Magdalena-Cauca y se ahonda en el caso del Bajo San Jorge, con el objeto de contar con una visión de cómo ha sido el comportamiento del hombre respecto a su prójimo y del hombre respecto a la naturaleza.

Por último se tratan aspectos de administración y de gestión, haciendo una relación sintética de algunos de los proyectos que se han propuesto o se tienen planteados para la depresión momposina, con el objeto de apreciar el interés que sobre este territorio se tiene.

Todo lo anterior con el fin de entender el comportamiento de la depresión momposina, de contar con argumentos para una propuesta inicial de zonificación, así como de propuestas de lineamientos sobre algunos sectores o actividades. Todo como insumo para una amplia y nutrida discusión que sobre el proceso de ordenamiento se debe dar.



John Jairo Encinales Ospina, Indicadores de susceptibilidad a la inestabilidad de los materiales geológicos superficiales en zonas de explotación de arcillas. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2001. Tesis de Maestría. Director: Elkin Velásquez M.

RESUMEN

Una de las principales dificultades para caracterizar de manera satisfactoria los procesos naturales es la complejidad de los ambientes donde ellos ocurren, los cuales solamente pueden ser descritos modelando las relaciones entre un conjunto determinado de observaciones afectadas por un nivel dado de incertidumbre. Si a esto se suma el que las actividades humanas pueden modificar tales procesos y aún propiciar otros nuevos, es necesario identificar procedimientos que permitan aproximarse de una manera satisfactoria a la predicción de la ocurrencia de tales fenómenos.

En este sentido, en la presente investigación se propone una herramienta de fácil aplicación para la evaluación de la afectación que sobre la estabilidad de los materiales superficiales del terreno causan las labores de aprovechamiento de arcillas, a través de la identificación y caracterización de indicadores de estabilidad de los materiales geológicos superficiales.

Estos indicadores permiten medir el estado actual y la susceptibilidad a los cambios introducidos en los componentes geológico y geomorfológico del medio ambiente físico por las actividades humanas. Metodológicamente se aplican a una entidad geográfica específica o unidad geoambiental con límites espaciales y temporales definidos, que para el presente estudio, está representada por las formaciones superficiales, y deben ser capaces de presentar la susceptibilidad a los cambios significativos dentro de estas unidades.

Los indicadores están dados en función de factores ambientales como el relieve (medible en este caso por la pendiente del terreno), litología (naturaleza y consistencia de los materiales), procesos de remoción en masa y erosión hídrica, erodabilidad del terreno y tipo de actividad minera, que si bien no constituye en sí mismo un factor ambiental, es involucrado en el análisis por su importancia en la temática tratada. Se identifican así consecuentemente, los indicadores de estabilidad del terreno por pendiente, condición litológica, procesos denudacionales, erodabilidad y actividad minera.

Para cada indicador se diseña un conjunto de elementos de análisis relacionados con la unidad de medida, los rangos de valoración del indicador, justificación de su inclusión, descripción, forma de medición, interpretación de los resultados, limitantes y aplicación. Posteriormente, se agrupan en un índice global de estabilidad del terreno que integra la información generada y que se puede representar cartográficamente siguiendo una escala de valoración semicuantitativa.

Las unidades de terreno de aplicación de los indicadores están constituidas por las formaciones superficiales o materiales de la parte superior de la corteza conformados por la roca alterada y los diferentes depósitos o acumulaciones resultado de los procesos denudacionales.

El conjunto de indicadores se aplica a un caso piloto al sur de Bogotá en la Localidad de Ciudad Bolívar, donde se adelantan explotaciones de arcillas a cielo abierto de bajo nivel tecnológico, que generan grandes impactos sobre la estabilidad geomorfológica del terreno donde se desarrollan.



Gladis Moreno Pinzón, Obtención de un modelo para la evaluación de los flujos de energía en la agricultura y su aplicación en el cultivo de arroz riego en Colombia. Bogotá, Universidad Nacional - IDEA, 2001. Tesis de Maestría. Director: Luis Alfredo Hernández.

INTRODUCCION

La cultura en una interpretación dinámica tiene a la energía como uno de los factores relevantes. A lo largo de la historia, la humanidad ha pretendido ejercer dominio sobre la naturaleza mediante medios culturales: primero fue el fuego, luego el trabajo humano y animal en la agricultura y la ganadería; posteriormente, los combustibles fósiles para el desarrollo de una agricultura empresarial.

La primera fuente de energía explotada por los sistemas culturales más antiguos fue la del organismo humano y el animal; con el crecimiento de la población se recurrió a energías diferentes a la energía solar, la de los combustibles fósiles, materializadas en tecnologías químicas (fertilizantes y plaguicidas) y mecánicas (maquinaria agrícola). Sus efectos en la calidad y disponibilidad de los recursos conmina a replantear las velocidades de su uso y las posibilidades de sustitución por energías menos costosas ambientalmente.

Los valores de mercado no reflejan las propiedades intrínsecas de los recursos ni sus interrelaciones dentro de los ecosistemas, sólo expresan los efectos que su uso tienen sobre las relaciones de mercado en términos de sus posibilidades tecnológicas; de ahí que su expresión se traduzca principalmente en costos monetarios de extracción y transporte del recurso a los usuarios intermedios o finales.

En consecuencia, es necesario explorar sistemas de valoración diferentes a los existentes en una organización de mercado, puesto que los sistemas ecológicos son inconmensurables en cuanto a su capacidad de soporte de vida; no son mercancías.

Este trabajo es una primera aproximación a la valoración de un sistema productivo desde una perspectiva energética; ello implica establecer sus consumos energéticos, cómo los transforma y las salidas que genera. En este particular, se cuantifican aquellas biomasas que se comercializan. Las salidas restantes, consideradas como almacenamientos y disipaciones de la energía no son cuantificadas, por la complejidad que encierran, sólo se pretende establecer un posible orden de magnitud del agregado.

La finalidad de esta línea de investigación es aportar elementos para un análisis de sostenibilidad. Es importante aclarar, que el modelo debe aplicarse para una serie de tiempo considerable, lo cual es un referente importante para establecer tendencias en el consumo energético del sistema en cuestión y apoyar desde este contexto, un juicio de sostenibilidad; sin embargo, en este trabajo se aplica solamente para un año: 1999. Las conclusiones por tanto son parciales y coyuntaurales.



Martha Duarte de Sandoval, , Modelo de análisis económico ecológico para el sector minero. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia - IDEA, 2000. Tesis de Maestría. Director: David Díaz Florián

INTRODUCCION

La minería como actividad que extrae los recursos básicos del subsuelo para el abastecimiento de materias primas y combustibles a la sociedad, ha tenido una fuerte influencia sobre la calidad de vida y progreso de la humanidad; aunque la extracción de estos recursos y su transformación posterior en productos y servicios tiene incidencias sobre el medio físico, económico y social. El reconocimiento de las interrelaciones del medio físico, económico y social sirve como base para generar desde la economía ecológica algunos avances teóricos que formulan modelos de análisis involucrando estos aspectos dentro de la economía en cuestión, que para el aso se restringen al sector minero.

Con relación a los recursos naturales se han reconocido dos tipos de problemas, uno con referido a problemas ambientales, es decir, en relación con aspectos biofísicos y de agotamiento de los recursos ocasionados por el uso de los recursos, en este caso se asumen tópicos como: el agotamiento de minerales energéticos y metálicos básicos; los trastornos de los ciclos biogeoquímicos, ocasionados por la contaminación y la simplificación biológica, y sus efectos sobre la capacidad de la biosfera para sostener la vida; el agotamiento de recursos renovables productivos como los acuíferos, suelos, bosques y peces; la pérdida y creciente escasez de recursos relacionados con la calidad ambiental, la recreación y valores estéticos para la población.

El otro tipo de problema se relaciona con los asuntos socioeconómicos y políticos que implican la extracción de recursos. A partir de estas dos visiones asiladas se requiere redefinir el problema de los recursos naturales desde una perspectiva que involucre estas dos visiones, hacia un enfoque que asuma en conjunto la dimensión física, económica y social del uso de los recursos. Desde esta perspectiva, Antonio Estevan y Alfonso Sanz afirman: "se requiere un esfuerzo complementario para construir todo modo de enfocar el conflicto entre economía, sociedad y medio ambiente, en el que lo económico y monetario sólo sea parte de un todo en el también se incluyan los flujos de materiales y energía propios de la ecología. (Estevan y Sanz 1992, pp. 26).

En el campo específico de la Economía Ecológica, el Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM, lidera un amplio programa de investigación del cual hacen parte los proyectos adelantados en la Subdirección de Ecología Económica y relacionados con la sostenibilidad de las actividades económicas en el país, con los cuales se pretende generar un mayor y mejor conocimientos de los sectores económicos desde la perspectiva de la economía ecológica, incorporando las interrelaciones del sistema económico con el ecosistema global; este trabajo se inscribe dentro de este marco institucional.

Por estas razones se consideró realizar una investigación que determinara el rol del sector minero en el desarrollo sostenible del país, visto desde la sostenibilidad física, económica y social. Con ella, a) explorar los aportes de la economía ecológica al análisis sectorial, b) caracterizar el sector minero, c) analizar la sostenibilidad física de la minería del carbón, d) establecer la sostenibilidad económica de la minería del país, analizando la inversión de las regalías y, calculando el valor retornado promedio por barril de petróleo extraído y e) analizar la sostenibilidad social a partir de indicadores de coberturas de servicios y de violencia en los departamentos auríferos.

Los sencillos análisis desarrollados tienen además la finalidad metodológica de ilustrar la estructura con que se considera debe analizarse un sector productivo desde la óptica de los sistemas abiertos e interrelacionados (que intercambio flujos de materia y energía con su entorno), sin fundamentar este análisis exclusivamente en información monetaria, con lo cual se avanza en la integración sistemática de los diversos flujos de valor que se mueven en el sector.

Los aspectos teóricos consignados en el Capítulo 1, se establecieron mediante la revisión bibliográfica de los desarrollos teóricos de la economía de los recursos naturales en la búsqueda de la asignación intertemporal óptima de los recursos no renovables. Se complementa con la exposición de los postulados teóricos propuestos por la economía ecológica y las críticas que hace a la economía de los recursos naturales.

Para elaborar el capítulo 2 se efectuó una revisión analítica exhaustiva de las fuentes bibliográficas más recientes con el objeto de formular el alcance de los modelos existentes y que vinculan aspectos físicos y económicos. Cierra el capítulo un esfuerzo por abstraer las características sectoriales relevantes, utilizando como referencia la información sectorial y desde una visión macro de los flujos sectoriales, las formas de explotación y su vinculación con la economía local y los mercados internacionales para establecer la propuesta de análisis del sector minero desde la economía ecológica.

El capítulo 3 consolida los resultados conceptuales desde lo físico mediante un ejercicio que calcula la energía neta generada por un proyecto de gran minería de carbón a cielo abierto, en su etapa de extracción.

Como una propuesta de análisis de sostenibilidad económica y social, el capítulo 4 aborda el análisis de la inversión de las regalías recibidas por los municipios mineros, vinculando las condiciones de pobreza de estos municipios mediante una clasificación que aplica el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas y verifica las condiciones de la inversión de esta fuente de financiación municipal. Por la importancia de la extracción de petróleo, tanto por los volúmenes extraídos como por su aporte de ingresos fiscales, se calcula el valor retornado a la economía por un barril de petróleo extraído en un pozo de 50 millones de barriles y bajo supuestos de precios y de costo de oportunidad del capital.

Las conclusiones consolidan los resultados conceptuales y evaluativos del modelo de análisis propuesto. Con base en estos resultados se esboza una estrategia de orden práctico para proveer al análisis sectorial de indicadores sobre flujos de materia y energía mediante la aplicación del Formulario de Uso de Recursos y la elaboración de una cuenta física para los materiales.



Raquel Vanegas Sarmiento, Modelo general de demanda de agua. Bogotá, Universidad Nacional - IDEA - IDEAM, 2001. Tesis de Maestría. Director: David Díaz Florián.

INTRODUCCION

El agua es un elemento con diversas funciones: es esencial para toda forma de vida y como materia prima para la transformación y generación de bienes de servicios; es sumidero, es vulnerada fácilmente, los consumidores la desvían de su cauce natural con el fin de utilizarla para fines sociales, culturales, económicos y retorna a las fuentes con sus condiciones de calidad alteradas; es marco de vida del paisaje natural, factor de recreación y esparcimiento; es escasa, es la misma cantidad en un ciclo sin fin de condensación y evaporación, en el proceso de ciclo hidrológico. Tiene connotaciones geopolíticas, es marcador de fronteras. También es un elemento hostil de la naturaleza, en algunos casos, compromete la seguridad del hombre y sus actividades e impide que algunas de ellas se realicen. Por todo lo anterior, es importante conocer más acerca del agua, con el fin de garantizar unas actividades humanas acordes con la sostenibilidad de las fuentes de agua dulce y conocer acerca de la economía de este recurso.

Con el fin de medir la cantidad de agua necesaria para el desarrollo de una comunidad, este trabajo se presenta como primera aproximación a una función de demanda de agua expresada en términos de variables del medio físico (temperatura, precipitación, evapotranspiración), variables relacionadas con la fisiología de la biota involucrada en procesos productivos (coeficiente de cultivo de plantas, estados de producción y crecimiento de animales industriales) y variables asociadas a la naturaleza de los procesos económicos, como los característicos de la industria (vapor, refrigeración, procesos y usos generales).

No es propósito de este trabajo avanzar hasta una función de demanda expresada en términos de las variables de mercado: precio y cantidad. Considero, que este primer esfuerzo, es una etapa previa a la expresión de la demanda en términos de mercado, ya que con base en valores de cantidades de agua necesarios para la economía, estimados a partir del modelo, la autoridad ambiental puede diseñar en el marco de la Economía Ambiental, instrumentos de política encaminados a garantizar el buen uso y manejo de este recurso.

El Modelo General de Demanda de Agua, aquí propuesto, es útil para estimar requerimientos de agua actuales, para la expansión de la actividad social y económica, para planificar nuevas actividades y ubicar estas actividades de acuerdo con la disponibilidad del recurso, trazar lineamientos de uso del suelo y ordenamiento territorial.

Es una herramienta para el planificador. El recurso hídrico, es un factor de desarrollo, los planificadores, generalmente, no contemplan la cantidad de agua requerida para las actividades futuras que demanda el desarrollo, por lo tanto, un Modelo General de Demanda de Agua, resulta útil para estos propósitos.

Este trabajo, se centra en la demanda de agua para actividades socioeconómicas. La demanda entendida en un contexto de cantidades necesarias para el desarrollo. Se fundamenta en un modelo de ecuaciones simultáneas: una estructura jerárquica la cual está conformada por una ecuación principal, cuyas variables explicativas se convierten a su vez en funciones sectoriales de demanda de agua. Esta opción se apoya en que la demanda de agua total requerida para el desarrollo es explicada por demandas sectoriales y éstas, a su vez, explican la demanda total.

Este documento está conformado por tres partes principales. La primera es el marco de referencia, el cual expone los fundamentos teóricos y conceptuales sobre los cuales subyace la justificación de elaborar un modelo general de demanda de agua. En la segunda parte se presenta el Modelo, se exponen los atributos de éste, los supuestos y su estructura. La tercera parte presenta los submodelos sectoriales: submodelo agrícola, submodelo industrial y submodelo pecuario. El submodelo doméstico se expresa en términos de función de demanda, pero no se obtiene la ecuación, debido a que la información requerida no está disponible y no resulta fácil inferirla. Con base en información sobre población, se estiman valores de agua para uso doméstico, los cuales se presentan como referencia del orden de magnitud de este uso.

Los resultados de los submodelos sectoriales y las conclusiones se presentan al final de cada submodelo. En la parte final del documento se presenta un capítulo de conclusiones generales de este trabajo.



Néstor JavierMartínez, La dinámica fluvial y litoral del Delta del Magdalena. Bases para un manejo sostenible frente al ascenso del nivel del mar. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia - IDEA, 2001. Tesis de Maestría. Director: Kim G. Robertson

RESUMEN

El objetivo principal de esta investigación fue analizar la geomorfología y la dinámica fluvial y litoral del delta del río Magdalena frente al ascenso del nivel del mar y su relación con la formulación de bases para su manejo y desarrollo sostenible. La evaluación geomorfológica y morfodinámica del Litoral Central del Caribe permitió definir los posibles efectos que se presentarán por el ascenso acelerado del nivel del mar asociado al cambio climático, enfocándose en los dos principales procesos que producen pérdida de tierra; la erosión litoral y la inundación marina.

La potencial pérdida de tierra por inundación debida al ascenso de un metro del nivel del mar en los próximos 100 años fue evaluada mediante un modelo geomorfológico desarrollado para tal propósito. Como resultado general el modelo mostró que 203.9 Km2 (6.9%) serán inundados en forma permanente, 1628.1 Km2 (55.3%) tendrán encharcamiento fuerte a inundación, 346.7 Km2 (26.0 %) presentarán ascenso del nivel freático a encharcamiento leve.

La zonificación de la susceptibilidad a la erosión de la línea de costa determinó que los 419 Km de extensión presentan los siguientes grados de susceptibilidad morfodinámica: alta (16.3 %), moderada (20.6 %), baja (21.9 %), muy baja (21.5 %) y no susceptible (19.6 %), de lo cual se concluye que sólo el 36.9 % puede ser considerada como susceptible de presentar de moderados a severos procesos de erosión. Esta línea de costa está constituida por los siguientes tipos geomorfológicos de línea de costa (sensu Nicholls et al., 1995): playa (43.4 %), manglar (23.2 %), acantilado resistente (9.4%), planicie litoral baja (7.5%), delta lodos (6.7%), talud resistente (5.0%), acantilado no resistente (3.4%) y otro tipo de litoral (1.4%). Estas formas de línea de cosa presentan procesos de erosión en el 38.4% de sus extensión, de acreción en el 16.7% y está en equilibrio aparente el 44.9%. El caso más significativo de erosión es el que afecta las playas, donde el 66.0% presentan procesos de erosión, 20.3% son aparentemente estables y sólo el 13.7% muestran crecimiento.

Para reducir, prevenir y evitar los efectos del ascenso del nivel del mar en el Litoral Caribe Central se propusieron lineamientos ambientales, los cuales tendrán más efectividad si son adoptados y aplicados mediante un proceso de manejo integrado de zonas costeras. Ellos pueden ser considerados también como recomendaciones para los procesos de ordenamiento ambiental, gestión y manejo integral de los litorales que actualmente se adelantan en el país.



Dora Victoria Galvis Medina, Diseño de una red de monitoreo para el seguimiento de la alteración de la calidad ambiental del recurso hídrico debido a la contaminación procedente de las actividades de la industria petrolera. Cuenca del Río Grande de la Magdalena. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia - Universidad Nacional de Colombia - IDEA, 2001. Tesis de Maestría. Directores: Lorenzo Panizzo y Jairo Sánchez Acosta.

RESUMEN

Al río Magdalena se asocian una multiplicidad de actividades económicas de las cuales recibe directa o indirectamente descargas provenientes de diferentes fuentes, siendo particularmente significativas las que están asociadas a la actividad petrolera (explotación, extracción, refinación y transporte). Además, el río es un sumidero de petróleo crudo y sus derivados provenientes de derrames accidentales o provocados de que inciden sobre la calidad y estabilidad de los ecosistemas acuáticos.

Con el objeto de proponer el montaje de la red de monitoreo de la calidad del recurso hídrico por la potencial alteración producida por la actividad petrolera, en este trabajo se desarrolla un balance de materiales a partir de la información disponible de volúmenes de extracción y refinación de crudo durante los últimos diez años, para estimar la carga de hidrocarburos en función de la Demanda Química de Oxígeno (DQO) a nivel municipal que esta actividad (extracción y transformación) vierte directamente al agua superficial. Para la evaluación de la afectación de la calidad de las aguas del río Magdalena se propone el indicador "Riesgo Potencial de Alteración de la Calidad del Recurso Hídrico" (RPDA) debido a la contaminación por la actividad petrolera". El indicador hace uso de las estimaciones de DQO y tiene en cuenta el índice de escasez (relación oferta demanda) del recurso hídrico. Por otra parte, la concentración de DQO inferida (relación DQO estimada / caudal) a nivel municipal se contrasta con los parámetros de calidad del agua medidos en campo: Temperatura, Conductividad Eléctrica, Oxígeno Disuelto, DQO. Finalmente, las tendencias halladas se analizan en función de las condiciones hidrológicas (Caudal, Concentración y Transporte de Sedimentos) para los puntos de referencia, con el propósito de definir la propuesta de la red de monitoreo de las variables implicadas en la contaminación con hidrocarburos.

Los indicadores desarrollados permiten establecer que la DQO por hidrocarburos presenta mayor incidencia, en los tramos del río Magdalena adyacentes a las localidades de Barrancabermeja, Neiva, Yondó y Puerto Nare, para lo últimos 10 años, y en las que el RPDA tiene valores significativos, aunque deben incluirse cuerpos de agua que confluyen al cauce principal. La información recuperada y analizada solo permite ver un impacto puntual, cuya magnitud es una función de la actividad económica y de la disponibilidad del recurso, en el que las condiciones hidrológicas pueden promover que los hidrocarburos sean asimilados o degradados parcialmente. De acuerdo con la físico-química de los hidrocarburos, una parte significativa de las fracciones pesadas se adhiere a los sedimentos, por lo que esta matriz, debe ser seleccionada como sumidero de los mismos, para efectos del desarrollo de programas de monitoreo en la materia.

Finalmente, la propuesta de la red de monitoreo se definió en función de la calidad y resolución de la información disponible, del RPDA y de la dinámica del recurso afectado, así como de los recursos técnicos, logísticos y financieros.



Hilda Jeanneth Gutiérrez Rey, Vulnerabilidad de las coberturas vegetales de Colombia. Aproximación a un modelo para la evaluación de la vulnerabilidad de las coberturas vegetales de Colombia ante un posible cambio climático utilizando SIG. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia - IDEA, 2001. Tesis de Maestría. Director: Daniel Pabón Caicedo.

INTRODUCCION

Existe la preocupación de que las actividades humanas puedan cambiar el clima de la tierra, y por consiguiente del territorio colombiano, al intensificarse el efecto invernadero como consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono, metano, clorofluorocarbonos y de otros gases, que pueden hacer que aumente la temperatura de la superficie terrestre, y que se genere un "calentamiento global".

Si esto ocurre, los cambios consiguientes en el comportamiento espacial y temporal de los factores climáticos, especialmente de la temperatura y de la precipitación, pueden tener consecuencias importantes en los ecosistemas y para la sociedad colombiana, por ser el clima el principal factor limitante de la productividad potencial a nivel nacional, sobretodo en actividades agropecuarias. Colombia, en su calidad de país en vía de desarrollo es muy vulnerable al cambio climático, por tener menor capacidad económica y técnica para afrontar los retos de mitigación y adaptación a las nuevas condiciones climáticas.

No se puede desconocer que en el pasado las especies vegetales ya han experimentado procesos migratorios por cambios de clima, como sucedió en las cuatro últimas glaciaciones del pleistoceno, en donde gran parte de las áreas boscosas de Colombia se sabanizaron, y éstas a su vez se desertificaron.

Pero la preocupación actual reside en que la capacidad de adaptación de los ecosistemas en el futuro puede encontrarse limitada por la presencia de barreras artificiales producidas por las actividades humanas, por una alta densidad poblacional y por la rapidez del cambio climático en sí.

La distribución geográfica nacional de los tipos de vegetación, podrían variar tanto latitudinal como altitudinalmente, respondiendo al cambio del patrón de clima. En el caso de que el ritmo de cambio sea lento, la distribución de las plantas pueden adaptarse. Por el contrario, si el ritmo del cambio es rápido, posiblemente existirán grandes zonas de bosques, pastizales, vegetación de páramo y agroecosistemas que no serán capaces de adaptarse con la suficiente rapidez, y por lo tanto se verán afectadas negativamente, con la consiguiente fragmentación y extinción.

Actualmente casi el 50% de la superficie nacional está cubierta por bosques, el 27% por agroecosistemas, el 14% por sabanas, el 1,6% por coberturas xerofíticas, el 1.4% por páramos, el 0.04% por cobertura nival (IDEAM/96), entre otros, y la vulnerabilidad de estos ecosistemas ante el cambio climático, puede agravarse por la ausencia de una efectiva gestión ambiental, de mecanismos de financiación, de investigación y de observación sistemática de los sistemas naturales y antrópicos.

Las opciones de adaptación existentes para los ecosistemas son limitadas y su efectividad es incierta. Entre las opciones de adaptación está el establecimiento de corredores biológicos que ayuden a la "migración" de los ecosistemas, la repoblación vegetal, la restauración de áreas degradadas, y sobretodo una buena gestión ambiental en el uso de tierras y de protección de coberturas vegetales, incluyendo áreas de conservación, parques naturales, reservas de la biosfera entre otras alternativas.

Por consiguiente la adaptación oportuna a los regímenes climáticos futuros, requerirá de un buen entendimiento del grado de vulnerabilidad al cambio climático de los sistemas naturales, sociales y culturales del país con el gin de identificar y adoptar medidas de adaptación y mitigación que garanticen el desarrollo sostenible del país.

Teniendo en cuenta la importancia de este tema para el país, se realiza esta Tesis de Grado, la cual tiene como objetivo principal el desarrollar un Modelo para evaluar el grado de vulnerabilidad de las coberturas vegetales del territorio colombiano ante un posible cambio climático aplicando la metodología del IPCC de Planteamiento de Función Directa, ajustado a las condiciones bioclimáticas y biogeográficas del país.

Y como objetivos específicos se propone en este proyecto el desarrollo de un Modelo de Zonificación Bioclimática en SIG capaz de generar las Zonas de Vida Holdridge, con el escenario climático actual y con los escenarios de cambio climático proyectados, y el desarrollo de un Modelo dinámico de SIG de evaluación del grado de vulnerabilidad de las coberturas vegetales de Colombia ante un posible cambio climático, con los criterios bioclimáticos de la Metodología IPCC de Planteamiento de Función Directa.

El Modelo de Vulnerabilidad desarrollado en esta Tesis de Grado está integrada al Modelo Institucional del IDEAM y constituye una herramienta de utilidad práctica para planificación a mediano y largo plazo de estrategias de gestión ambiental con medidas de adaptación y mitigación al cambio climático, que garanticen el desarrollo sostenible del país.

Además el tema de este proyecto es también un elemento de la Primera Comunicación Nacional de la República de Colombia ante la Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre Cambio Climático (UNFCCC), que presentará al Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) dentro de los compromisos adquiridos por Colombia como país signatario.



Gustavo AdolfoCoy, Diagnóstico de los procesos de contaminación por el uso agrícola de plaguicidas, en la cuenca del río Magdalena, tendencias, indicadores y sistema de información. Bogotá, Universidad Nacional -IDEA, 2001. Tesis de Maestría. Directores: Lorenzo Panizzo y Jairo Sánchez Acosta.

RESUMEN

La información relacionada con la utilización agrícola de plaguicidas en Colombia es deficiente en cantidad y calidad, adicionalmente la información existente es heterogénea, en su mayoría es desactualizada respecto a los ingredientes activos que se utilización, se halla dispersa en diferentes entidades estatales y privadas, no ha tenido suficiente difusión y normalmente la falta de sistematización no permite utilizarla fácilmente y obtener toda la utilidad que se podría derivar de su análisis. Como el país no cuenta con una base de datos actualizada con información sobre consumo de plaguicidas para el nivel local o por lo menos para el nivel departamental o regional, se dificulta la aplicación de metodologías y modelos que permitan algún grado de conocimiento sobre "el destino ambiental" de los residuos de plaguicidas. Igualmente se dificulta el abordaje del análisis y la evaluación del Riesgo asociado a la presencia de los plaguicidas en el ambiente.

Mediante el enfoque propuesto en este estudio, se tiene una alternativa real tanto en relación a la organización y actualización de la información relacionada con el uso agrícola de plaguicidas, como también con un modelo sencillo de tamizaje o "screening", tipo modelo de Gestión, que mediante aplicativos específicos permite un acercamiento adecuado al conocimiento de las tendencias en el destino ambiental de los plaguicidas. La metodología se basa en un análisis inicial amplio de las variables relacionadas con el entorno biofísico del cultivo, las variables relacionadas con la tecnología de aplicación de los plaguicidas, y las correspondientes a las propiedades físicas, químicas, biológicas, toxicológicas y ecotoxicológicas de los ingredientes activos utilizados. Mediante la selección y ponderación de procesos, variables y parámetros se obtiene el modelo que permite para una escala grande o de nivel nacional, correr siete aplicativos que se proponen como una primera etapa hacia el conocimiento de Riesgo Potencial de Deterioro de la Calidad Ambiental para los compartimientos aire, agua superficial, agua subterránea y suelo.

Se obtiene la base de datos relacional con información relativa al uso agrícola de plaguicidas, para 706 municipios de la Cuenca Magdalena - Cauca (CMC). Como resultado de la aplicación del modelo para la CMC se obtienen los indicadores de uso y de intensidad de uso de plaguicidas para la cuenca y para cada municipio; se obtienen los índices de ingreso, presencia y Riesgo Potencial de Alteración de la Calidad para los compartimentos aire, agua superficial, agua subterránea y suelo. Estos resultados se presentan en tablas con información por municipio y en forma de mapas indicando los municipios con índices altos, medios y bajos en cada caso.

La base de datos relación, el enfoque propuesto, el modelo conceptual sobre Gestión Ambiental en relación con plaguicidas, los indicadores y los índices obtenidos en este estudio no tienen precedente en el país. El modelo puede ser calibrado y los resultados pueden ser comprobados en la medida en que se vaya levantando información primaria relativa a cada compartimento ambiental y a cada área geográfica dentreo de la CMC. La estructura tanto de la base de datos como del modelo y de los aplicativos propuestos permite elaborar en forma rápida y sistemática otros desarrollos que permitan avanzar de acuerdo principalmente con la disponibilidad de información más precisa.



María Cecilia Cardona Ruiz y Juan CarlosAlarcón Hincapié, Metodología para estimar cambios en biomasa aérea boscosa y su relación con la emisión y captura de dióxido de carbono (CO2) usando sistemas de información geográfica. Estudio de caso. Bosques de la ecorregión de la Serranía de San Lucas y su área de influencia para el periodo 1970-1990. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia - IDEA, 2001. Tesis de Maestría. Director: Jairo Sánchez.

RESUMEN

En este trabajo se desarrolló una metodología que integra tres métodos independientes cuyos resultados fueron usados para estimar el nivel de emisiones o capturas de dióxido de carbono (CO2) en los ecosistemas boscosos de la Ecorregión de la Serranía de San Lucas y su área de influencia para un periodo promedio de 20 años (1970-1990) usando herramientas de sistemas de información geográfica y teledetección.

El desarrollo metodológico consistió en aplicar, ajusta y validad dichos métodos para conocer los cambios en el uso del suelo y la dinámica de la biomasa boscosa y expresar dichos resultados en la estimación de las emisiones o capturas de (CO2).

La investigación comprende tres módulos: 1. Módulo de Cambio de uso del suelo, 2. Módulo para estimar la Biomasa Potencial (BP), 3. Módulo para el cálculo de Emisión y Captura de CO2.

El Módulo de Cambio de uso del suelo está relacionado con la evaluación del cambio en área de las coberturas vegetales presentes en la zona de estudio para el periodo analizado. Los resultados se expresan en el tipo de cobertura por área, los cuales denotan el nivel de cambio o transformación de los ecosistemas boscosos de la Serranía de San Lucas y su área de influencia. Los cambios en el tiempo se hallaron a partir de la comparación de la información temática sobre cobertura vegetal y uso del suelo a partir, obtenida del análisis multitemporal de las imágenes de satélite analizadas. Para el desarrollo de este módulo se utilizaron los avances metodológicos del IDEAM (2000) y diferentes métodos encontrados en la literatura (FAO, 1993; Sánchez, 1996, INPE, 1995).

El módulo para conocer la dinámica de la Biomasa en el área estudiada comprende la aplicación, ajuste y validación de un modelo diseñado y aplicado por Brown & Iversón (1994) en los ecosistemas boscosos de Asia y África Tropical basado en un Sistema de Información Georreferenciado. La calibración del modelo se realizó a partir del cálculo de la biomasa real, usando datos de inventarios forestales levantados en la zona de estudio por INDERENA, FAO & PNUD (1970). Una vez calibrado el modelo se estiman los stocks de biomasa antes y después de la intervención del bosque en el periodo analizado. De lo anterior resulta los cambios en la biomasa boscosa asociada con algunas actividades de tipo extractivo (tala, roza y quema, y madera para la industria) en ton/ha.

El tercer módulo comprende el cálculo de la Emisión y Captura de CO2 aplicando la metodología propuesta en el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, 1996) para el módulo 5 sobre Silvicultura y Cambio en el Uso del Suelo; para aplicar dicha metodología se requiere conocer los cambios multitemporales de las coberturas boscosas y la biomasa boscosa asociada a dichos cambios, variables estas, obtenidas de los dos primeros módulos.

La aplicación de la metodología antes descrita arrojo los siguientes resultados: la Serranía de San Lucas y su área de influencia con una extensión superficial de 2.756.489 ha, presentó una pérdida del área boscosa original en un 30%, pasando de 1'914365.16 ha a 1'357342.93 ha durante el periodo 70-90; igualmente presentó una pérdida del stock de biomasa boscosa en 66'513873.91 toneladas, pasando de 228'322340.4 toneladas de materia seca para la década del 70 a 161'808466.5 toneladas de materia seca para la década del 90. La dinámica de cambio en el uso del suelo y biomasa boscosa para el área estudiada en un periodo de 20 años representó una emisión total de 2.300 Gg; no se presentaron remociones de CO2, puesto que para el periodo analizado no hubo ganancia en área y biomasa boscosa.



Gloria Amparo Rodríguez, La consulta previa a pueblos indígenas y comunidades negras dentro del proceso para el otorgamiento de licencias ambientales. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia - IDEA, 2001. Tesis de Maestría. Directores: Gregorio Mesa Cuartas y Beatriz Londoño Toro.

INTRODUCCION

Los pueblos indígenas y las comunidades étnicas existentes en nuestro país, tradicionalmente han contado con prácticas económicas y sociales sostenibles generadas a partir de un amplio conocimiento sobre los ecosistemas. Sin embargo, es indudable que la lucha por el control de los recursos naturales existente en los territorios de los pueblos y las comunidades étnicas se ha incrementado en los últimos años, ocasionando enfrentamientos con el Estado, el sector productivo e incluso, con fuerzas irregulares que buscan el manejo de las riquezas del país.

Las comunidades negras y los pueblos indígenas han tenido que afrontar duras batallas mediante las cuales defienden sus derechos al disfrute y uso de los recursos naturales que han preservado por largos años y exigen el reconocimiento y respeto de los derechos colectivos consagrados en la Constitución de 1991 y en los convenios internacionales ratificados por Colombia, entre los cuales está el de ser consultadas cuando se vaya a tomar cualquier medida o a ejecutar proyectos en sus territorios.

Este es el tema del presente trabajo que, en el marco de la misión universitaria, busca aportar a los debates que se están dando actualmente sobre la consulta previa dentro del proceso para otorgar licencias ambientales, ayuda a aclarar el marco teórico y jurídico e inicia el análisis del procedimiento establecido para la explotación de los recursos naturales dentro de los territorios de las comunidades étnicas.

Cuando planteábamos realizar esta investigación, señalábamos que existían muy pocos estudios sobre consulta, hecho que dificultó mucho su realización. También decíamos que los organismos del Estado, en lo referente al tema , se habían limitado únicamente a la expedición de las normas, siendo éstas muy cuestionadas y, que como consecuencia de ello, existía gran incertidumbre por parte de las comunidades, de los ejecutores de proyectos y también de las autoridades ambientales, sobre como aplicar este mecanismo de participación.

Nos proponíamos entonces, realizar un profundo análisis de la consulta desde el marco jurisprudencial, doctrinal y la aplicación del instrumento, todo ello, para establecer los elementos jurídico-políticos que contribuyen para que este mecanismo sirva de apoyo asegurando la integridad cultural, social, ambiental y económica de los grupos étnicos de nuestro país.

Este trabajo buscaba:

  • Estudiar de manera general algunos aspectos antropológicos e históricos, para comprender de manera adecuada los aspectos relacionados con la integridad cultural, social, ambiental y económica de los pueblos indígenas y comunidades negras; el derecho al territorio y otras temáticas que tienen que ver con la consulta previa y con la protección de la diversidad cultural en Colombia.
  • Analizar las principales normas de la legislación colombiana sobre el tema de la consulta previa realizada en el proceso de otorgamiento de licencias ambientales, estableciendo la eficiencia y eficacia de las mismas.
  • Analizar la jurisprudencia y la doctrina sobre los principales aspectos de la consulta a las comunidades tradicionales en nuestro país.
  • Señalar las razones por las cuales la consulta contribuye a garantizar la integridad étnica y cultural del país.
  • Identificar las principales problemáticas sobre el ejercicio de la consulta previa.

Una vez finalizada esta investigación, consideramos que lo que nos propusimos se cumplió y que logramos realizar el análisis de la Consulta Previa a pueblos indígenas y comunidades negras desde una perspectiva expositiva, crítica y analítica, aportando al papel de la Universidad Nacional de Colombia de ser preponderante en la investigación de las problemáticas del país. Creemos que este trabajo permite hacer una realidad aspectos fundamentales de la misión de la Universidad los cuales tienen que ver con el fomento del estudio y la comprensión de las tensiones y relaciones complejas que se establecen entre la sociedad y su medio natural y proponer elementos y medidas para un manejo equilibrado y armónico de las mismas, a través del estudio de casos puntuales del ejercicio de la consulta previa, tarea que poco se había desarrollado hasta el momento en el país.

También apunta la investigación a aportar elementos en la búsqueda de instrumentos, que como la consulta, contribuyen a proteger la identidad cultural de la nación colombiana, para lo cual consideramos fundamental trascender en futuras investigaciones, el enfoque meramente jurídico con el que tradicionalmente se ha abordado el tema. Para ello se identificaron los elementos constitutivos de la consulta previa, sus principios y elementos; se discutió sobre sus alcances y limitaciones, para lo cual, por razones metodológicas, fue necesario efectuar la recopilación de los principales documentos que recogen las discusiones que sobre el tema se han dado, los cuales se constituyen en la base fundamental de este ejercicio.

Desde esta perspectiva se ubicaron las principales debilidades de la figura y sus efectos en lo cultural y ambiental, todo lo cual permite identificar temas que pueden ser objeto de un tratamiento más adecuado en otros estudios.

Consideramos que este documento puede ser una guía para abordar estudios prácticos similares y que puede ser de gran utilidad para los pueblos indígenas y las comunidades negras y para el sector público y privado del país, que se han visto enfrentados a grandes conflictos , que dejan de manifiesto que las bondades de la consulta previa no se han entendido hasta el momento.

El estado del arte sobre el tema de investigación, nos lleva a concluir que es necesario ahondar más en el significado, los alcances y limitaciones que tiene la consulta previa a pueblos indígenas y comunidades negras dentro del proceso para otorgar licencias ambientales, como un instrumento que permite garantizar la identidad étnica y cultural de la nación colombiana, las cuales de manera tradicional, han dado un uso adecuado a sus recursos naturales y han contribuido con sus usos y costumbres a la protección del ambiente y los recursos naturales.

Con esta investigación esperamos aportar elementos de reflexión que puedan servir de base a la formulación de futuros estudios, a la realización de nuevas consultas y a provocar discusiones constructivas con los diferentes actores, como un desafío de la sociedad colombiana para buscar una salida pacífica a los conflictos que involucran las comunidades que son el reflejo de la diversidad étnica y cultural, patrimonio de la nación colombiana.



Jeremías Gómez Cárdenas, Riesgo potencial de alteración de la calidad ambiental derivado de actividades de extracción y beneficio de oro en la cuenca Magdalena-Cauca. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia - IDEA, 2002. Tesis de Maestría. Director: Lorenzo Panizzo

RESUMEN

La extracción de minerales es uno de los subsectores que constituyen el denominado sector primario del aparato productivo. En este nivel de la estructura económica, se generan impactos ambientales de diversa índole, determinando procesos masivos y amplios de intervención y transformación de los elementos y de los procesos naturales.

En este contexto, se ha estudiado la problemática ambiental asociada a las actividades de extracción y beneficio de oro en la Cuenca del río Grande de la Magdalena, especialmente en aspectos relacionados con los riesgos potenciales de alteración de la calidad ambiental, con énfasis en el medio hídrico y atmosférico.

Las estimaciones realizadas con base en las estadísticas de producción de oro para el año 1996, agregadas a nivel municipal, permite visualizar que, para beneficiar 17.7 toneladas de metal precioso en la cuenca Magdalena - Cauca, se generaron aproximadamente 48 millones de residuos constituidos por materiales estériles como grava, arena, limos y arcillas; en este proceso se utilizaron cerca de 108 toneladas de mercurio, de las cuales el 50% se dispusieron en el suelo y en el agua, y el 25% se emitió a la atmósfera en forma de vapor, adicionalmente en la minería de filón se infiera que se utilizaron 260 toneladas de cianuro.

La estimación del riesgo potencial de alteración de la calidad ambiental, se realizó en diferentes regiones mineras de la cuenca Magdalena-Cauca, confirman las estimaciones elaboradas en este documento, donde se destaca que el mayor riesgo potencial de la alteración ambiental, corresponde a pequeñas corrientes que reciben las descargas de los enclaves mineros de Vetas y California en Santander, Ginebra en el Valle del Cauca, Marmato en Caldas, Segovia, Remedios, Zaragoza, El Bagre, Henchí, Cáceres, Caucasia en Antioquia, Montelíbano, Buenavista, y Ayapel en Córdoba; San Martín de Loba, Río viejo, Santa Rosa del Sur en Bolívar.

Se ha detectado que los diferentes alterógenos presentan sus mayores concentraciones en los puntos de vertimiento, pero una vez son transportados, interaccionan con el agua y los sedimentos de las corrientes de mayor caudal, para finalmente ser depositados en las zonas de menor pendiente y velocidad como las ciénagas del Bajo Cauca y Magdalena. Debido a este proceso se estima que en 1996 se depositaron 46 toneladas de mercurio en la depresión Momposina, Región de la Mojana y el Bajo Magdalena.

Dado el carácter tóxico de los metales pesado involucrados en las estimaciones realizadas, los mineros y la población asentada en cercanías de los enclaves mineros, está siendo afectada por la alteración de la calidad del aire, del agua y de alimentos.



Edgar Hernando Castellanos Lozano, Evaluación de sostenibilidad en el sistema de producción de leche del municipio de aguazul (Casanare). Bogotá, Universidad Nacional de Colombia - IDEA, 2002. Tesis de Maestría. Director: Luis Alfredo Hernández Alarcón.

INTRODUCCION

Este estudio se enmarca dentro del programa de fortalecimiento de la cadena láctea impulsado desde la secretaría de desarrollo económico del departamento de Casanare en los 19 municipios de su jurisdicción e intenta consolidar la visión integradora ofrecida dentro del programa de maestría en medio ambiente en el instituto de estudios ambientales de la Universidad Nacional de Colombia.

En la zona de estudio se pudo observar que los programas de fomento a la producción de alimentos se sustentan en la adquisición de equipos que si bien se enmarcan dentro de un concepto de productividad no responden a criterios técnicos sino a coyunturas políticas que dificultan la estructuración de los sistemas de producción y la concepción de líneas de investigación sobre diferentes paisajes fisiográficos.

El impacto sobre los recursos naturales renovables es un ejemplo de los efectos contraproducentes de estos modelos, en la medida en que se actúa sobre ellos con criterios extractivos y sin la suficiente evaluación científica, olvidando que del equilibrio de los ecosistemas depende el de la producción agrícola y el de la sociedad misma. Como antecedente se cuenta con la evaluación pecuaria del Municipio adelantada por la Facultad de Medicina Veterinaria durante la década del 70 y con un proyecto municipal de acopio y procesamiento de leche que se ofrece como una opción clara a los productores de la región.

La baja productividad en los predios ganaderos del Municipio de Aguazul debida a la degradación de pastura es un problema derivado del desconocimiento de la estructura y función en el sistema de producción de leche, que trae como consecuencias la reducción del rendimiento animal, incremento de los costos y la consecuente escasez de productos para los consumidores rurales y urbanos haciendo insostenible económica y ecológicamente esta actividad.

En este estudio se busca mediante el enfoque de sistemas evaluar la sostenibilidad del sistema de producción de leche en tres fincas del municipio dentro de un contexto de Desarrollo Agrícola y Rural Sostenible (DARS). Durante el análisis se han considerado los atributos de productividad, resilencia, adaptabilidad, equidad y autodependencia, emanados del concepto de sostenibilidad.

Se han medido y/o estimado los indicadores que permiten evaluar la sostenibilidad del sistema de producción de leche contemplando el impacto de la actividad sobre los recursos de agua, suelo, flora y fauna y se ha implementado un modelo descriptivo para identificar los elementos prioritarios para diseñar estrategias de investigación.

La metodología utilizada en este estudio incluyó la identificación del sistema de producción, y sus componentes ecosistémicos, técnicos, sociales y económicos, a través del análisis de unidades productivas (predios) en las zonas agroecológicas homogéneas, elección de una zona de expansión agropecuaria para realizar determinaciones en el componente del suelo y la configuración tecnológica, para finalmente seleccionar los indicadores ambientales estructurando las características prospectivas de un sistema alternativo de producción.

Previamente, se construyó un marco teórico en torno a las estrategias para alcanzar un DARS y posteriormente, con el propósito de analizar las bondades y fragilidades del medio físico en el municipio de Aguazul, se describen las características de las variedades climáticas, hidrográficas y geomorfológicas que conforman la oferta ambiental y así proyectársete renglón económico principalmente en lo relacionado con el área de influencia o macrolocalización.



Marco Eutimio Pardo Pardo, Aproximaciones a un sistema de indicadores ambientales para los parques nacionales naturales de Colombia. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia - IDEA, 2002. Tesis de Maestría. Director: Germán Márquez Calle.

RESUMEN

El Sistema de Parques Nacionales Naturales -SPNN de Colombia se encuentra en cerca del 10% del territorio nacional y posee una gran representatividad ecosistémica marítima y terrestre. Los Parques Nacionales aportan gran riqueza Biológica, y en bienes y servicios ambientales para el Desarrollo social y económico del País. La Unidad de Parques Nacionales de Ministerio del Medio Ambiente (institución encargada de la administración del SPNN) no cuenta con una metodología de obtención y análisis e información adecuada que involucre los componentes sociales, económicos y biofísicos relacionadas con las Areas protegidas que sustenten un proceso de planificación a largo plazo.

El presente trabajo tiene como objetivo principal establecer un marco general para un Sistema de Indicadores Ambientales que pueda aplicarse a las diferentes escalas de trabajo (Nacional, Regional y Local) del Sistema de Parques Nacionales de Colombia y que se convierta en una herramienta útil en la construcción y definición de políticas de conservación, gestión y seguimiento de áreas protegidas. Para la definición de los Indicadores de los Parques Nacionales se estable una estructura lógica del Sistema donde se relacionan tres modelos ambientales (Presión - Estado - Respuesta; Planes de Manejo de Parques Nacionales y Evaluación del Estado de Conservación).

Los índices ambientales que se desarrollaron en este estudio son : Índice del Estado de Conservación, Grado de Distintividad Biológica, Índice de Amenazas, Índice de Capacidad Institucional de Manejo y Prioridades de Inversión en Parques Nacionales. Estos indicadores muestran de manera sencilla los aspectos más relevantes de la gestión y apoyan la toma de decisiones en el proceso de Planificación de un Parque Nacional.



Max Alberto Toro Bustillo, Transporte y Economía ecológica. Un indicador de movilidad aplicado al análisis de la estructura Ciudad-Región en Colombia. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia - IDEA, 2002. Tesis de Maestría. Director: Jairo Sánchez Acosta.

INTRODUCCION

La señora Emiliana Romero no sabía lo que le esperaba después de aquella triste mañana de octubre, en la que sepulta a su esposo Candelario Iglesias y marcha hacia Cartagena con los corotos de ella y sus tres pequeñas hijas. Sólo sabía que en Botijuela, su pequeña finca, deambularían los fantasmas de una vida simple, hecha a punta de bollo limpio y carne "salaa".

Emiliana cuando vivía en la finca, necesitaba recorrer escasamente 10 kilómetros diarios en promedio para satisfacer las necesidades que surgían de su forma de vivir. Es decir, para obtener unos 7 kilos diarios de alimentos para ella y su familia, 12 kilos diarios de leña seca y 600 gramos diarios (19 kilos mensuales) de utensilios de cocina, enseres de diferente tipo y algunos útiles escolares.

Generalmente sus desplazamientos eran a pie y no necesitaba del peso adicional de un automóvil porque transportaban sus bienes en animales de tiro, y a distancias relativamente cortas. Escasamente el 10% de esos bienes requerían de un transporte de larga distancia, que además pertenecía a un parque automotor más antiguo que el utilizado a nivel nacional.

Entonces, cada vez que se movía Emiliana se desplazaban consigo escasamente 733 kilogramos de los más diversos materiales que corresponden a la suma total promedio de cargas movilizadas y de kilómetros totales recorridos.

Ahora en la ciudad, cada vez que Emiliana se mueve lleva consigo alrededor de 1500 kilogramos, representados en bienes de muy similar tipo pero obtenidos con una intensidad de uso de recursos diferente. Para obtener los mismos bienes que antes satisfacían sus necesidades, debe transportar mucha más carga complementaria que antes no necesitaba, como por ejemplo, la movilidad necesaria para la refrigeración de los mismos bienes que antes no requerían refrigeración, porque se obtenían directamente de la fuente y se consumían de inmediato.

Antes, Emiliana tenía empleo en su misma finca; ahora para acceder a él, tiene que compartir las ocho toneladas que pesa el vieja autobús que sube hasta el lugar donde vive, para cruzar la ciudad en compañía de otros 90 desplazados de otras épocas y regiones y trabajar todo un día para luego utilizar el mismo peso para transportarse de regreso. Es decir, en la ciudad Emiliana incrementa la movilidad personal y de materiales, para tener derecho a la misma calidad de vida que antes obtenía con la mitad del movimiento.

Sin ignorar los efectos a los que se abocaría una sociedad que, precisamente en esta etapa de globalización e intercambio generalizado, de manera irracional redujera sus alcances territoriales de mercadeo, nos arriesgamos a respaldar una alternativa de organización territorial que fortalezca un sistema de movilidad basado en la creación de cercanía, toda vez que no se trata de un sistema para aislar a Colombia del mundo, sino un sistema que recupere la capacidad productiva interna local, para reducir las necesidades de transporte de larga distancia y mejorar la eficiencia en términos ecológicos.

Crear cercanía es mucho más que reducir los motivos de viaje a un mínimo, es alterar las condiciones que sujetan al agente económico a actuar sin consideración alguna, en relación a l acceso a los recursos que se localizan en cualquier lugar del planeta, y expandir sin límites el alcance de sus relaciones de producción sin diferenciar los efectos que ello causa sobre el medio ambiente y sobre las sociedades con opciones diferentes.

El proceso de expansión territorial que sustenta en gran medida el crecimiento económico es una racionalidad artificialmente sostenida por el bajo costo de la energía que sirve para lograrla. Esta racionalidad es la que discutiremos en el presente trabajo.

El objetivo del presente estudio es, entonces, realizar una caracterización de la movilidad asociada al proceso de crecimiento que ha dado como resultado el actual nivel de producción per cápita.

Este acercamiento a la problemática del crecimiento y expansión territorial en una economía de mercado se aplicó al caso colombiano tomando como base el sustema de movilidad de los cuatro principales centros urbanos productivos del país (Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla).

Para la caracterización de la movilidad de este sistema urbano - regional se construyó un índice que relaciona el nivel de movilidad de los bienes y servicios con el nivel de la producción per cápita de los cuatro centros productivos referidos.

La visión comparativa de las cuatro ciudades a través de este índice revela que la diferencia entre ellas puede ser el resultado de la eficiencia en la localización, lo que permite sustentar el principio de cercanía como estrategia para favorecer la sostenibilidad de los diferentes centros productivos del país.

Después de desarrollar la justificación del trabajo, el estudio realizado se presenta en ocho capítulos principales, en los cuales se exponen algunos de los conceptos del análisis del transporte desde la perspectiva de la economía ecológica, se propone un índice de movilidad entre los muchos posibles y se realiza una aplicación al caso de Colombia de la siguiente manera:

En los antecedentes se hace una exposición de indicadores que se pueden considerar como objetivos a alcanzar.

En "la problemática", se desarrolla una exposición en torno a la idea de sostenibilidad de un centro productivo cualquiera, cuando se registra una utilización masiva de los sistemas de transporte basados en energía de origen fósil.

En el capítulo siguiente se expone "El marco teórico", donde se delimita el campo de la discusión general de la economía ecológica, se acoge el planteamiento del problema desde tópicos teóricos diferentes.

En el cuarto capítulo se desarrolla el "marco conceptual" donde se definen los conceptos básicos a partir de los cuales se construye el indicador de movilidad relativo a la actividad económica y el sistema de información sobre el que se realizó el análisis y la caracterización material de la movilidad.

En el quinto capítulo; se describe la metodología que se siguió para la obtención del índice de movilidad por unidad de producción per cápita (IMPIB)

En el sexto capítulo, se explica cómo se realizó el diseño de un sistema de información para medir la movilidad y se exponen los principales resultados de su aplicación al sistema urbano regional principal de Colombia (definido como dijimos anteriormente por las cuatro principales ciudades).

En el séptimo capítulo, se hace una explicación de los resultados del IMPIB en las cuatro principales ciudades y se hace una valoración explorativa de la relación entre movimiento e ingreso per cápita a nivel de algunos países.

Por último se desarrolla un capítulo dedicado a respaldar dos propuestas en torno al desarrollo territorial y, en últimas, al desarrollo socioeconómico con base en las ideas acerca de la formación de comunidades locales y la creación de cercanía de Herman Daly, Arturo Escobar y Antono Esteban, respectivamente.

En el anexo, se hace una exposición detallada de la metodología empleada en la medición de la movilidad y se consignan los más importantes procesos de cálculo necesarios para el desarrollo del indicador.