Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
IDEA - UN Formación

 

 

Cátedra Universitaria de Facultad "Augusto Ángel Maya"

INSTITUTO DE ESTUDIOS AMBIENTALES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Coordinador: Tomás León Sicard
Código 2022287-1 
Augusto Ángel Maya Ofrecido para Estudiantes de PREGRADO
Sede Bogota

 

Instituida en honor a uno de sus fundadores, el profesor Augusto Ángel Maya (1938-2010), teórico ambiental y primer director del IDEA. El instituto ha venido coordinando durante 28 años esta Cátedra para los estudiantes de pregrado y posgrado de todas las facultades de la Universidad, con una asistencia semestral promedio de 150 estudiantes

 

 

 


Curso de contexto "Cátedra Augusto Ángel Maya" para PREGRADO ofrecido por
el INSTITUTO DE ESTUDIOS AMBIENTALES -IDEA- para 2025-I:


Código

Grupo

Asignatura

Cupos

Horario

Docente

Edificio - salón

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

2022287

1

Cátedra Augusto Ángel Maya

100

 

11:00 am a 1:00 pm

 

 

 Ana María Acosta González

Auditorio del Instituto de Genética. Edificio N. 426  


Nota: los estudiantes de posgrado podrán cursar asignaturas de pregrado pero los créditos no se contarán dentro del avance en su plan de estudios, es decir, no se sumarán al total de créditos vistos. La calificación obtenida en la asignatura de pregrado sí le afectará su P.A.P.A.


 

 

 

CAAM-2016


CAAM-2016


CAAM-2016


CAAM-2016

 

 

 

 

La Cátedra Augusto Ángel Maya es ofrecida por el Instituto de Estudios Ambientales para sembrar en los estudiantes una conciencia crítica frente a la problemática ambiental, al analizar directamente temas relacionados con la misma y desde diferentes ópticas, ofrecer el carácter interdisciplinario que implica esta cátedra proyectando las ideas que se planteen a través de un prisma consensual que permita alcanzar soluciones integrales.

 

Objetivo General:

 

  • Presentar y debatir los fundamentos generales de la dimensión o condición ambiental, entendida en términos de interrelaciones ecosistema – cultura, desde sus planteamientos epistemológicos, en torno a las principales estructuras simbólicas, de organización socioeconómica y política y a la plataforma tecnológica de distintas sociedades, para la comprensión de las potencialidades y restricciones ambientales del país.

 

METODOLOGÍA

 

Esta cátedra se desarrollará mediante charlas ofrecidas por profesores de diversas disciplinas vinculados al Instituto de Estudios Ambientales -IDEA-, y por docentes de otras dependencias de la Universidad  Nacional, seguidas por sesiones de preguntas, comentarios y conclusiones. Al iniciar cada charla la Coordinadora presentará de manera breve la trayectoria académica del Conferencista,   la importancia del tema a tratar y su relación con los temas vistos.  La presentación realizada por el profesor al igual que la bibliografía adicional será publicada en la plataforma  correspondiente / Carpeta Drive compartida como un refuerzo de los contenidos temáticos vistos. La plataforma cuenta con herramientas de seguimiento, y de notificación (anuncios) que facilitaran la comunicación entre los estudiantes, los monitores  y el coordinador. Además se cuenta con un correo adicional (catedraaugustoam2016@gmail.com) para formular cualquier inquietud que se presente.