➽ Convocatoria para becas del programa ASA Academia Global para apoyar el proyecto “Técnicas y tecnologías para el monitoreo participativo de conflictos ambientales en Colombia y Alemania”
Ver documento de la convocatoria...
ORGANISMO OFERENTE
El Centro de Investigaciones para el Desarrollo (ZEF) de la Universidad de Bonn y el Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la Universidad Nacional de Colombia, con el apoyo financiero de Engagement Global, a través del programa ASA Academia, y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en el marco del Programa de Apoyo a la Formación Doctoral (PAFD) (https://dssp-colombia.org/es/bienvenido-neu/).
El programa ASA es un programa de aprendizaje y capacitación en el ámbito de la política de desarrollo, implementado por Engagement Global en nombre del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ). ASA Academia es una oferta de Engagement Global en cooperación con el ámbito de la educación académica y la investigación, centrada en la investigación innovadora para prácticas sostenibles. Durante un total de seis meses, las personas que participan se dedican al proyecto, primero tres meses en Alemania, seguidos por tres meses en una institución colaboradora de África, Asia, América Latina o el sureste de Europa.
Este proyecto se enmarca en un formato global, en el que las personas que participan recorren las fases del proyecto con un equipo internacional. El equipo está formado por dos participantes de Alemania y dos del país asociado.
FECHA DE CORTE: Se recibirán solicitudes hasta el 11 de diciembre de 2022 a las 11:59 pm (COT).
NÚMERO DE INICIATIVAS A FAVORECER: Dos (2)
OBJETIVO
El objetivo de esta convocatoria es identificar profesionales idóneos para hacer parte del Programa ASA Academia Global en el marco del “Proyecto Técnicas y tecnologías para el monitoreo participativo de conflictos ambientales en Colombia y Alemania”. El programa apunta a formar capacidades de jóvenes investigadores a través de su participación en un equipo internacional que contribuya al avance de procesos de investigación. El objetivo general del proyecto es contribuir a la conceptualización de los conflictos ambientales y su manejo, así como a la práctica transdisciplinaria del monitoreo ambiental participativo en Colombia y Alemania.
CONTACTO
Para obtener información que no se encuentre disponible en la presente convocatoria, sugerimos contactar a las siguientes personas:
Laura Victoria Calderón
Asistente académica PAFD
IDEA, Bogotá
dssp_ideabog@unal.edu.co
Carolina Tobón Ramírez
Asistente académica DSSP
ZEF, Bonn
catora@uni-bonn.de
Documento de la convocatoria...
➽ Programa de Apoyo a la Formación Doctoral (PAFD)En Ambiente, Construcción de Paz y Desarrollo en Colombia – Convocatoria para el año académico 2023
Ver documento de la convocatoria...
Número de inicativas a favorecer: hasta cinco (5) cupos disponibles.
FECHA CIERRE
28 de octubre 2022.
Objetivo convocatoria:
El objetivo de esta convocatoria es identificar estudiantes doctorales de la Universidad Nacional de Colombia idóneos para hacer parte del Programa de Apoyo a la Formación Doctoral (PAFD), ofrecido por el Centro de Estudios para el Desarrollo (Zentrum für Entwicklungsforschung, ZEF) de la Universidad de Bonn y el Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la Universidad Nacional de Colombia. La selección de postulantes se dará en el marco de un programa bilateral de estudios interdisciplinarios sobre desarrollo, ambiente y construcción de paz que ofrece un entrenamiento de alta calidad para incrementar la comprensión de estas complejidades, las capacidades de trabajo en equipo y el acceso a tecnologías de la información y la comunicación.
Los beneficiarios reciben una beca mensual equivalente a 500 € para apoyar sus estudios doctorales en Colombia (hasta por tres años) y una beca de 2400 € para realizar una Estancia Doctoral de dos meses en Alemania.
Esta convocatoria es parte de la ejecución del Programa “Bilateral SDG Graduate Schools” financiado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), del cual resultó beneficiado el ZEF de la Universidad de Bonn en alianza con la Universidad Nacional de Colombia*.
El programa está dirigido a los y las estudiantes y aspirantes* de programas de doctorado de la Universidad Nacional de Colombia en todas sus sedes, que aborden en sus trabajos de tesis doctoral enfoques inter y transdisciplinarios alrededor de las siguientes áreas de estudio:
1. Temas ambientales entendidos como las relaciones entre ecosistemas y culturas.
2. Perspectivas sociopolíticas, económicas y ecológicas del desarrollo.
3. Dimensiones de análisis en la construcción de la paz:
* https://www.daad.de/en/information-services-for-higher-education-institutions/further-information-on-daad-programmes/sdg/
* Se tendrán en cuenta las aplicaciones de aspirantes a programas de Doctorado de la Universidad Nacional que se encuentren al día en el proceso de admisiones vigente y cuyos resultados de selección sean publica-dos antes del 7 de diciembre de 2022.
Alcance Geográfico: Alemania - Colombia
Cobertura: Los beneficiarios reciben una beca mensual equivalente a 500 € para apoyar sus estudios doctorales en Colombia (hasta por tres años) y una beca de 2400 € para realizar una Estancia Doctoral de dos meses en Alemania.
Requisitos: Los y las estudiantes interesados en participar deben cumplir con los siguientes requisitos:
Los aspirantes a programas de doctorado interesados en participar deben cumplir con los siguientes requisitos:
NOTA: La asignación de la beca a los y las aspirantes a programas doctorales estará sujeta a su efectiva admisión, por lo tanto, se evaluarán los documentos probatorios. Los resultados definitivos serán publicados una vez se corroboren las listas de admitidos a los programas donde haya postulaciones.
* Los egresados de programas de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia no requieren certificar sus conocimientos de inglés al haber completado los niveles solicitados por la Universidad. Su nivel será evaluado de manera presencial, durante la entrevista.
Actividades
En Colombia:
Programa Bilateral de Apoyo a la Formación Doctoral (IDEA- Universidad Nacional, sede Bogotá): de enero hasta diciembre de 2023 (excepto junio y julio).
En Alemania:
Escuela de verano (ZEF- Universidad de Bonn): junio y julio de 2023.
NOTA: La continuación de la beca para postulantes elegidos estará sujeta a la presentación de re-portes regulares de avance avalados por sus respectivos directores de tesis y a la vinculación formal a su programa doctoral.
Inhabilidades:
Tener sanciones académicas o disciplinarias vigentes en cualquiera de las sedes de la Universidad Nacional de Colombia en el momento de presentar la solicitud de intercambio o en el periodo en el que permanecerá en el programa
Ver todos los Términos de la Convocatoria en la DRE...
➽ Apoyos a movilidad de la comunidad académica del Instituto de Estudios Ambienta-les- IDEA y beneficiarios del Programa de Apoyo a la Formación Doctoral (PAFD) del convenio ZEF - IDEA para presentación de ponencias en eventos académicos interna-cionales
Ver documento de la convocatoria...
ORGANISMO OFERENTE
El Centro de Investigaciones para el Desarrollo (ZEF) de la Universidad de Bonn y el Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la Universidad Nacional de Colombia, con el apoyo financiero del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en el marco del Programa de Apoyo a la Formación Doctoral (PAFD).
FECHA DE CORTE
Se recibirán solicitudes permanentemente hasta el 1 de noviembre de 2022 o hasta agotar los recursos disponibles.
REQUISITOS DEL ASPIRANTE
Los interesados en solicitar el apoyo para movilidad internacional deben cumplir con los siguientes requisitos
DOCUMENTOS REQUERIDOS
MECANISMO DE EJECUCIÓN Y SOLICITUD
El apoyo sólo podrá ser utilizado para compra de tiquetes aéreos en clase económica hacia la ciudad del evento académico y de regreso a la ciudad de residencia del benefi-ciario. La compra será realizada directamente por el IDEA (asistencia administrativa) a través de la agencia de viajes avalada por la UN. Este rubro se mantendrá abierto has-ta agotar el presupuesto asignado para la vigencia 2022.
El aspirante deberá presentar su postulación, mínimo 20 días antes del inicio del even-to, por correo electrónico a la dirección dssp_ideabog@unal.edu.co o llevar los docu-mentos directamente al Instituto de Estudios Ambientales- Sede Bogotá (calle 44 # 45 – 67 Unidad Camilo Torres, Bloque B2, Oficina 12)
PROCESO DE ADJUDICACIÓN
La evaluación de las solicitudes la realizará el equipo de apoyo a la coordinación del convenio en el IDEA y la asignación de los apoyos será informada en el Seminario Per-manente del IDEA. Los apoyos se otorgarán en orden de recepción a partir de la publi-cación de la convocatoria y finalizarán al agotar los recursos disponibles o en la fecha de corte.
COMPROMISOS DE LOS BENEFICIARIOS
Los beneficiarios del presente apoyo deberán cumplir con los siguientes compromisos:
En caso de incumplimiento de alguno de los compromisos adquiridos por los beneficia-rios al recibir el apoyo, quedarán inhabilitados para acceder a cualquier beneficio o convocatoria posterior en el marco del convenio ZEF- IDEA.
CONTACTO
Para obtener información que no se encuentre disponible en la presente convocatoria, sugerimos consultar a los siguientes contactos:
Laura Victoria Calderón
Asistente académica PAFD
IDEA-UN Sede Bogotá
dssp_ideabog@unal.edu.co
María Fernanda Roncancio
Asistente administrativa PAFD
IDEA Sede Bogotá
dssp_ideabog@unal.edu.co