Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

 



PRESENTACIÓN Y CONTENIDOS Serie IDEAS


 


ideas29
SOSTENIBILIDAD DEL PÁRAMO DE GUERRERO. Una aproximación
Camilo Ernesto Buitrago Soto
Instituto de Estudios Ambientales, Universidad Nacional de Colombia
ISBN: 978-958-775-862-7. 177 p.
Bogotá, 2016.


 

INTRODUCCIÓN


Este texto se fundamenta en el concepto de "emergía" (leído con "m") que, si bien es poco conocido, es cada vez más frecuente en el ámbito de los estudios ambientales. Es una propuesta que surge de la ecología y se basa en las leyes de la termodinámica clásica y retoma elementos de la teoría general de sistemas, de la cibernética y de la teoría de la información, y a través del análisis de flujos de materia, energía e información en sistemas naturales, encuentra un camino alterno para estudiar las relaciones entre éstos y los sistemas dominados por el hombre. Una de sus principales virtudes es la de comparar mediante la misma unidad de medida los bienes y servicios generados al interior de los ecosistemas con las actividades sociales y económicas, cualidad valiosa para la determinación de escalas relativas de los sistemas ecológico y cultural.


Si bien la mirada energética de los sistemas no permite ni pretende establecer de manera directa cuestiones de gran importancia en los sistemas culturales como las relaciones de poder, la calidad de vida, las organizaciones sociales, las expresiones artísticas o el mismo pensamiento, sí puede dar señales sobre las implicaciones materiales y energéticas que resultan de esos órdenes culturales, que a menudo olvidan que su sustento proviene de los ecosistemas que son transformadores de energía solar, de los grandes ciclos globales y de los almacenes fósiles de la tierra, sujetos todos a la degradación irrevocable de la energía.


Este concepto y el método que de él se desprende, han sido usados para comparar todo tipo de bienes y servicios, y para evaluar alternativas (proyectos, políticas, etc.). También se ha empleado por ejemplo en la valoración detallada de ecosistemas en Norteamérica, en el estudio de la agricultura en el Brasil o en la evaluación de recursos a nivel global. No obstante, en Colombia los trabajos referidos a esta temática son escasos y ninguno de ellos apunta a zonas con tensiones ambientales tan evidentes como las que ocurren en el Páramo de Guerrero.


El desarrollo del método para establecer la emergía de un sistema, lugar o proceso, es denominado evaluación de emergía y consiste en: i) establecer los límites del sistema a estudiar y elaborar un modelo de sus componentes y relaciones esenciales mediante el diagrama de sistemas; ii) estimar los flujos y stocks de energía y emergía que señala dicho modelo y; iii) calcular algunos índices que informan sobre su renovabilidad, eficiencia y rendimiento, entre otros. Aunque presenta limitaciones, ha mejorado progresivamente en la medida en que se genera nueva información.


Hechos como la disminución en las reservas de combustibles fósiles y los graves problemas de contaminación, han llevado a pensar que las alternativas para el mantenimiento futuro de la biosfera y de la civilización deben girar en torno al establecimiento de una escala óptima para la economía, en la que nuevamente, gran parte de la misma se soporte en la energía solar (Daly & Cobb, 1993; Georgescu-Roegen, 1996). Por ello resulta de suma importancia ampliar el conocimiento (desde el punto de vista energético) de los ecosistemas que hacen disponible esa energía (Tilley, 1999) y de las actividades culturales que los impactan.


Teniendo en cuenta que los ecosistemas han constituido desde siempre la base de la vida del hombre y que en la actualidad soportan no solo sus necesidades orgánicas, sino también aquellas adquiridas con el desarrollo de la tecnología y la cultura, resulta pertinente estudiar sus mutuas interacciones. En el caso de Colombia, los Páramos y bosques altoandinos son ecosistemas muy valorados, ya que actúan como reguladores de los ciclos hídrico y climático, además de producir (en los suelos, el legado de años de crecimiento de ecosistemas) una buena porción de los alimentos para la densa población que se asienta en la zona andina del país; no obstante, el flujo continuo de estos beneficios depende del mantenimiento de algunas características esenciales.


El área objeto de estudio de esta tesis corresponde a una importante porción de lo que Conservación Internacional y la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Bogotá, Ubaté y Suárez –CAR (2004) y más recientemente el Instituto de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (Morales et al., 2007) denominaron Páramo de Guerrero o Complejo de Guerrero (respectivamente). Éste se ubica en el norte de la Sabana de Bogotá (departamento de Cundinamarca) y sirve como proveedor de productos agropecuarios y de agua para la región, además de abastecer una fracción de la demanda de carbón mineral. Esas características, resultado de complejas relaciones históricas entre políticas, actores gubernamentales y campesinos, tradiciones y dinámicas en la estructura de la propiedad y en el tamaño de las fincas, más la presencia de fragmentos de ecosistemas, lo hacen escenario de fuertes tensiones ambientales, que con el tiempo han devenido en degradación de las condiciones sociales de sus habitantes y de la integridad de los ecosistemas.


En esta investigación se estiman los índices de sostenibilidad que resultan de la evaluación de emergía del Páramo de Guerrero desde una perspectiva geográfica, incluyendo también sus sistemas productivos más importantes: el cultivo de papa; la lechería especializada; la lechería con reducido nivel tecnológico; la ceba de ganado; y la minería de carbón mineral. Asimismo, mediante estos nuevos elementos identifica relaciones más coherentes entre los sistemas cultural y ecológico para que las comunidades y los tomadores de decisión dispongan de criterios integradores para ajustar la forma en que se vive en el Páramo; adicionalmente señala los alcances y limitaciones de la emergía y sus puntos de encuentro con otras miradas de lo ambiental.


Para el desarrollo de esta investigación fue necesario recolectar, procesar y analizar información de diferentes ámbitos y proveniente de mapas, investigaciones previas, bases de datos de entidades estatales o internacionales y de los campesinos dedicados al cultivo de papa y ganadería en el área de estudio, con el propósito de poner en el mismo lenguaje todas las unidades de medida, poder representarla geográficamente y calcular índices útiles para su análisis e interpretación.


Uno de los resultados más importantes de este estudio es que las actividades productivas que se desarrollan, además de aportar más emergía al sistema que la que aportan los flujos biofísicos, están enfocadas a tratar al Páramo como una mina del que se extrae no solo carbón, sino también materia orgánica de los suelos y biomasa de sus páramos y bosques, riqueza que se pierde a un ritmo de 2,49E+20 sej/año y que en el futuro significará la reducción en la provisión de agua (que llega a los 1,14E+8 m3/año). Situación que se refleja en el escaso 8,58% al que llega la renovabilidad del sistema y que puede profundizar aún más los problemas sociales de los campesinos que viven y dependen del Páramo.


Los resultados de la evaluación, además de ser novedosos en Colombia y de representarse espacialmente, brindan la posibilidad de poner en perspectiva la forma en la que se han aprovechado los ecosistemas y recursos en Colombia, y de preguntarse si dicho aprovechamiento, que puede ser descomunal en términos de emergía, ha significado un avance proporcional de la sociedad, o si simplemente ha sido un derroche injustificado. Igualmente, abre un nuevo terreno para la discusión e investigación ambiental en Colombia y señala cuestiones sobre las que se debe reflexionar y actuar en el ámbito mundial para mantener la identidad y utilidad de la emergía para la toma de decisiones.


La situación actual del Páramo resume uno de los más grandes retos que actualmente enfrenta la humanidad: vivir junto a los sistemas ecológicos reconociendo su naturaleza y a la vez integrarlos a las posibilidades tecnológicas, sociales y económicas del sistema cultural que soporta; es decir, la búsqueda de un estado estable con pequeñas ciclos o variaciones sucesivas que medie la relación entre ambos sistemas. Por esta razón, se resalta la importancia de explorar los métodos de evaluación integradores que brinda la emergía en el Páramo de Guerrero.


Este texto se desarrolla en cinco capítulos. El primero hace un recuento de los estudios e investigaciones relacionados con la emergía y con el Páramo, señalando además, una contextualización del área de estudio. El segundo menciona los principales referentes teóricos de la emergía como concepto. Posteriormente, en el tercer capítulo se describe el método seguido para realizar la evaluación de emergía del Páramo. La cuarta parte señala los resultados de la aplicación de este método; la identificación de mejores relaciones para su sostenibilidad; la discusión acerca de las convergencias entre la emergía, el modelo ambiental de Ángel Maya y la economía ecológica; al igual que sus alcances y limitaciones. En el quinto capítulo se presentan las conclusiones y las recomendaciones que surgen de este trabajo. Por último, se presenta una serie de anexos que detallan los cálculos realizados y que aclaran aspectos de importancia para la tesis.



CONTENIDO

Agradecimientos
Introducción
1. Acerca de la emergía y del páramo de Guerrero

  Sobre la emergía y su método
  Sobre la emergía en Colombia
  Avances investigativos en el páramo de Guerrero
  Caracterización del páramo de Guerrero
  El páramo de Guerrero como espacio cultural

2. Termodinámica, sistemas y emergía
& Termodinámica y sistemas
  Emergía

3. Método para evaluar el páramo de Guerrero a través de la emergía
  Diagrama de sistemas
  Tabla de evaluación de emergía
Esquema general para la evaluación de emergía del páramo de Guerrero
Emergía de fuentes M y S de sistemas agropecuarios y mineros
Emergía de flujos biofísicos
Emergía de fuentes M y S que aplican a todo el Páramo o a ubicaciones distintas a los sistemas agropecuarios y mineros
Evaluación de emergía para ubicaciones específicas y para el páramo como sistema
Aproximación a la evaluación de emergía de las corrientes de agua del páramo de Guerrero
Cálculo de índices

4. El Páramo y su emergía
Sostenibilidad del páramo de Guerrero
El cultivo de papa
La ganadería para la producción de leche con reducido nivel tecnológico
La ganadería especializada para la producción de leche
La ganadería para la producción de carne
La minería de carbón
El páramo de Guerrero
Las mejores relaciones de sostenibilidad para el Páramo
Relaciones entre las cuestiones ambientales y la emergía, sus límites y alcances

Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones
Recomendaciones

Anexos
Anexo 1. Símbolos del lenguaje de sistemas de energía
Anexo 2. Cálculos

Cálculos de la evaluación de emergía para el cultivo de papa desarrollada en la tabla 4.1
Cálculos de la evaluación de emergía para la lechería con reducido nivel tecnológico desarrollada en la tabla 4.2
Cálculos de la evaluación de emergía para la lechería especializada desarrollada en la tabla 4.3
Cálculos de la evaluación de emergía para la producción de carne desarrollada en la tabla 4.4
Cálculos de la evaluación de emergía para la minería de carbón desarrollada en la tabla 4.5
Cálculos de la evaluación de emergía para el páramo de Guerrero desarrollada en la tabla 4.6
Cálculos de la evaluación de emergía para algunos almacenes del páramo de Guerrero desarrollada en la tabla 4.7
Anexo 3. Esquema de fuentes y procedimientos para la generación de información geográfica
Anexo 4. Caracterización de las actividades económicas de los paramunos
Papa
Ganadería
Minería
Anexo 5. Sobre el cálculo de emergía para páramos y bosques
Anexo 6. Mapas de emergía del páramo de Guerrero
Referencias



 

 


ideas28
REPRESENTACIONES DISCURSIVAS SOBRE LA PALMA DE ACEITE EN COLOMBIA 2002-2012: Análisis Crítico del Discurso (ACD) desde una perspectiva ambiental.
Sonia Edith Hortúa Romero
Instituto de Estudios Ambientales, Universidad Nacional de Colombia
ISBN: 978-958-775-861-0. 185 p.
Bogotá, 2016.


INTRODUCCIÓN


La agroindustria de la palma africana o de aceite ha constituido en la última década un tema altamente controversial. El diseño de herramientas de política económica por parte del Estado para el fomento de la producción de biodiesel ha promovido el crecimiento de este sector y el interés en el fortalecimiento del rol de Colombia en el abastecimiento energético doméstico y posiblemente, mundial.


Las dinámicas de cultivo, producción, comercialización y expansión de la palma han sido abordadas desde muchos sectores sociales, incluida la academia, en donde los cuestionamientos han sido numerosos. Una investigación alrededor de este tema contribuye en la formulación de una gran variedad de preguntas debido a que articula diversas críticas a políticas públicas, modelos económicos, efectos sociales y riesgos ecosistémicos.


Uno de los enfoques desde los cuales es posible abordar este tema es la propuesta de lo ambiental entendido como las relaciones ecosistema-cultura, ya que permite analizar integralmente cómo se articulan diferentes relaciones de tipo económico, político, social y ecosistemico alrededor de la agroindustria palmera. Por otra parte, se establece una articulación con otro enfoque disciplinar que aparentemente está distanciado de los estudios ambientales: el Análisis Crítico del Discurso, una línea definida dentro de la Lingüística y los estudios del discurso.


¿Por qué es pertinente esta articulación? Lo ambiental es un campo altamente complejo, que demanda el uso de diversos métodos, perspectivas, una visión amplia que intente dar cuenta de su complejidad. Una forma de abordar esta característica desde la investigación es por medio de la articulación de disciplinas; es un paso obligatorio para no reducir ni simplificar los problemas ambientales. En segundo lugar, analizar lo ambiental desde la perspectiva del lenguaje o del discurso no es un área ampliamente explorada. Precisamente ese es uno de los intereses: descubrir cómo puede entenderse lo ambiental (en sus dimensiones) desde la perspectiva del discurso, ya que pueden existir novedosos aportes que pueden establecerse desde esa articulación interdisciplinar.


El anterior panorama permite definir una pregunta de investigación en la que se articule el ambiente con el discurso: ¿Qué representaciones discursivas se han construido de la palma de aceite o africana en Colombia en la prensa durante el período 2002-2012, y cómo dan cuenta estas representaciones de lo ambiental? Dicho en otras palabras, la pregunta gira en torno a la comprensión de la cuestión ambiental a partir de las noticias referidas al cultivo de la palma en la prensa colombiana.


Esta cuestión se abordará siguiendo cuatro pasos. En primer lugar se establece una discusión teórica sobre lo ambiental y su articulación con el Análisis Crítico del Discurso, lo que posibilita establecer las bases teóricas a partir de las cuales se realiza la investigación. Posteriormente se identifican algunas de las representaciones discursivas de la palma de aceite a partir de las noticias en la prensa (El Tiempo y El Espectador) durante el período 2002-2012 con base en las propuestas teóricas y metodológicas del ACD. En tercer lugar, se analiza cómo esas representaciones discursivas identificadas dan cuenta de lo ambiental, sus dimensiones e interrelaciones. Por último, se resaltan las contribuciones del ACD en la comprensión de las problemáticas ambientales.


La estructuración del documento en seis capítulos permite el abordaje de los objetivos investigativos propuestos. En el primer capítulo se entabla un diálogo entre los estudios ambientales y los discursivos, particularmente el Análisis Crítico del Discurso, y se establece una propuesta de articulación teórica a partir de los planteamientos de la ecología política. Estas reflexiones teóricas son el fundamento para la realización de la investigación ya que dan cuenta de los intereses en común entre los dos enfoques disciplinares.


El capítulo dos presenta un panorama acerca del estado del arte de este tipo de investigaciones, encontrando que aunque esta articulación entre discurso y ambiente no ha sido trabajada de una forma continua, sí existen varias propuestas desde América Latina, Europa y Estados Unidos que reflexionan sobre el papel de las construcciones discursivas en la definición de la naturaleza.


Para poder analizar de manera integral el tema de la palma africana en Colombia es necesario presentar un contexto, el cual se elabora en el capítulo tres. Se inicia con una caracterización básica de la palma africana o de aceite, para luego ahondar en los aspectos a nivel de política internacional y política económica que han llevado al fortalecimiento y fomento de este modelo agroempresarial. También se analizan algunos de los efectos sociales y ecosistémicos que se han planteado en su mayoría desde la academia a manera de crítica. Los aspectos señalados en este capítulo se retoman en el quinto, en donde se ejecuta el análisis discursivo.


Los procedimientos que el ACD propone para el abordaje del discurso de una manera crítica son puntualizados en el capítulo cuatro. El proceso metodológico se compone de cuatro fases: identificación del fenómeno sociocultural; sistematización y apropiación del corpus; descripción y análisis de resultados; e interpretación (en donde se encuentra la centralidad de esta investigación). Esta propuesta metodológica incluye procesos de tipo cuantitativo y cualitativo, los cuales son necesarios para un abordaje integral de las cuestiones ambientales.


En el capítulo cinco se concentra la reflexión central alrededor de la pregunta de investigación y se elabora el análisis discursivo como tal, por medio de la definición y estabilización de categorías en primer lugar; y en segundo lugar, el análisis cualitativo que permite la identificación de estrategias discursivas las cuales se conforman de procesos y recursos lingüísticos que permiten estabilizar y legitimar posiciones hegemónicas a nivel del discurso. El análisis se establece alrededor de las cuatro dimensiones de lo ambiental definidas como categorías: lo económico, lo político, lo social y lo ecosistémico.


En el proceso interpretativo se realiza un contraste entre aquello que se representa en la prensa con la realidad sociocultural del país para identificar similitudes o rupturas. Éstas últimas dan cuenta de los conflictos de intereses entre diversos actores, de cómo se estabilizan sistemas de valores que se proponen como incontrovertibles y que son identificables a nivel discursivo, con la potencialidad de tener efectos a nivel práctico en la sociedad. En otras palabras, las representaciones de la palma a partir del análisis de las dimensiones económica, política, social y ecosistémica pueden dar cuenta del contexto sociocultural colombiano que, con sus debilidades y fortalezas, permite el establecimiento de la agroindustria palmera, o pueden ocultar aquellos factores problemáticos para legitimar el modelo sin reconocer sucesos que pueden causar cuestionamientos.


Por último, se elaboran las conclusiones y recomendaciones, en donde se retoman los resultados encontrados y se proponen algunas posibilidades de investigación en temas similares, que puedan contribuir a un mayor conocimiento de las maneras como lo ambiental es construido desde el discurso.



CONTENIDO


Introducción
CAPITULO 1. El ambiente y el discurso

    El ambiente: relaciones entre ecosistema y cultura
    Lo ambiental en sus dimensiones ecosistémica, social, política y económica
      Dimensión ecosistémica
      Dimensión social
      Dimensión política
      Dimensión económica
    Los estudios críticos del discurso y su relación con lo ambiental
      ¿Qué es discurso?
      Generalidades del ACD
      ACD y la teoría crítica social
      La noticia y la prensa como escenarios de representación de lo ambiental
    Ecología política y Análisis Crítico del Discurso: un marco común para los estudios ambientales

CAPITULO 2. Tendencias de investigación en ambiente y discurso ACD y el ambiente: desde Latinoamérica, Estados Unidos y Europa Problemas ambientales, discurso y medios
    Otras propuestas de análisis de los discursos ambientales

CAPITULO 3. Contexto de la palma de aceite en Colombia
    Generalidades sobre la palma de aceite o africana

    Dinámica internacional y política nacional
    Politica económica
    Efectos sociales
    Conflicto alrededor de la tierra, violencia y desplazamiento
      Derechos laborales
      Seguridad alimentaria
    Efectos ecosistémicos
      GEl Y cambios de uso de la tierra
      Biodiversidad
      Agua

CAPITULO 4. Procedimientos para el Análisis Crítico del Discurso de la palma
Fase 1: Reconocimiento de un fenómeno sociocultural y apropiación del corpus
Fase 2: Sistematización del corpus
Fase 3: Proceso descriptivo y analítico
Descripción de resultados
Las frecuencias y su utilidad en el análisis de datos textuales
Las coocurrencias y su utilidad en el análisis de datos textuales
El análisis de correspondencias
Análisis cualitativo
Estrategias discursivas
Actores discursivos: procesos Y recursos
Fase 4: Interpretación

CAPITULO 5. Análisis Crítico del Discurso de la palma
legitimación: dimensiones económica y política
La palma es desarrollo y progreso
Palma como desarrollo económico y productividad
Palma como progreso: empleo y empresarialidad
La palma es ocupación legal del territorio
Naturalización y neutralización: dimensiones social y ecosistémica
La población rural es pasiva
La población rural es enemiga
Afectaciones ecosistémicas: ocultamiento de responsables

6. Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones
Recomendaciones
Anexo
Gráficas comparativas El Tiempo y El Espectador
Bibliografía

 



 

 


ideas27
RETOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL. Hacia un pensamiento propio y apropiado. 
Joaquín Molano Barrero
Instituto de Estudios Ambientales, Universidad Nacional de Colombia
ISBN: 978-958-775-774-3. 96 p.
Bogotá, 2016.



CONTENIDO


Prolegómenos 
Caminos de Apertura: orígenes y fronteras 
Pensarnos íntegros en la alegría: un compromiso vital 
¿Desde dónde? 
Desde la actitud constante de tejer y arar juntos ¿Pensar desde dónde? 
Desde la dependencia hacia la sustentabilidad Educación y universalidad: Enseñar a ser 
Problemática Ambiental: hacia horizontes de cultura y de "ida Nuestras creencias y pensamientos: 
¿Condicionados por ideas extrañas y ajenas? 
El principio como origen. Principios del pensamiento ambiental 
Para poder continuar: no imitar servilmente los modelos transnaciouales del vandalismo ecológico y su retórica conscrvacionista 
Creadores y productores de bienes 
Domesticación: masculinidad femenina y femineidad masculina Desafío del sentir: Cuidado con el cuidado 
Bibliografía
Referenciada 




 

 


ideas26
EDUCACIÓN AMBIENTAL, VALORES Y PRÁCTICAS SUSTENTABLES.Una guía para Educadores del siglo XXI.
Olga María Bermúdez Guerrero
Instituto de Estudios Ambientales, Universidad Nacional de Colombia
ISBN: 978-958-775-712-5. 130 p.
Bogotá, Febrero 2016.


PRÓLOGO


En este libro la socióloga Olga María Bermúdez, profesora fundadora del Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Nacional de Colombia transmite un conjunto de ideas que conforman líneas educadoras conducentes hacia la sustentabilidad y el buen vivir en países que como Colombia hoy están presenciando el fracaso colectivo de los dogmas que ofrecían el desarrollo o la revolución, como procesos prioritarios para lograr el bienestar colectivo.


La propuesta de la profesora Bermúdez sintetiza aportes de pensadores que como Morín, Gibran y Leff desde diferentes puntos de vista y partiendo de posiciones culturales específicas, ofrecen alternativas de vida, versiones audaces de mirar el mundo que cada día debilitan más los dogmas que desde la economía y el poder, en la derecha y en la izquierda, trataron durante los últimos cien años de apoderarse de la conducta humana.


En el libro se constatan las ventajas epistemológicas proporcionadas por el trabajo interdisciplinario que ha guiado al Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Nacional de Colombia desde su fundación. Olga Bermúdez, socióloga profesional, tuvo desde entonces la responsabilidad de representar las ciencias sociales en un extraordinario conjunto de profesores en donde biólogos ecólogos, ingenieros químicos, arquitectos, economistas, abogados, ingenieros civiles, agrólogos, geólogos han tratado de construir lo que pudiera llamarse un ambientalismo complejo como instrumento capaz de facilitar la comprensión de territorios nacionales que, como Colombia afrontan las disyuntivas planteadas por el pensamiento occidental.


La línea en la cual el libro se concentra es la educación ambiental que en Colombia se introdujo desde la década de 1970 alrededor de normas legales y con la colaboración de los programas que en el PNUMA fueron promovidos por Augusto Ángel y Héctor Sejenovich para construir una red continental. Olga recuerda la casi olvidada Carta de Bogotá elaborada en la primera reunión de América Latina realizada en nuestro país hace años y utiliza conceptos que como la relación entre Ecosistema y Cultura fueron propuestos por Ángel para afirmar la existencia de un ambiente diferente a la versión tradicional, una presencia clara de la integración de los humanos en la naturaleza.


Olga Bermúdez, logra hacer propuestas innovadores gracias a su conocimiento de los aportes de la sociología a la comprensión de las sociedades y de sus miembros. En los métodos concretos que aparecen en este libro ella sugiere una estructura que es a la vez social y personal, local y planetaria. En ella distingue siete entornos: cuerpo, casa, ciudad, escuela, trabajo, país, planeta. Así ella rompe los esquemas tradicionales y se enfrenta al ser, a la vida cuotidiana y a la vida política reconociendo que la complejidad de la realidad incluye a las personas y a los modelos mentales de esas personas con todos sus velos, filtros e imaginarios forjados por experiencias y discursos.


Las experiencias de la Profesora Bermúdez y de su grupo con la vida comunitaria de varios grupos indígenas colombianos le han permitido ampliar sus consideraciones para incluir aportes multiculturales, visiones de la naturaleza que, curiosamente, se aproximan al concepto de ecología integral propuesto por el Papa Francisco II en su encíclica Laudeamos Si. Las visiones complejas de la realidad que se obtienen sin duda son aportes importantes para la educación ambiental necesaria en el extraordinario período histórico que esperamos se inicie cuando se firmen los acuerdos de paz y sea necesario emprender la gigantesca tarea de restauración de la ecología integral colombiana.


Pienso que autoras y autores como Olga Bermúdez están ya proporcionando las bases conceptuales y metodológicas para realizar esa tarea. La autoridad papal proporciona un fundamento suficiente para borrar las definiciones de ambiente que lo reducían a la protección de la naturaleza no humana y otorgan validez a las propuestas francesas y latinoamericanas que desde hace años insisten en que el concepto de ambiente abarca la totalidad compleja de la realidad. La experiencia de muchos docentes en los Proyectos Ambientales Escolares poco a poco se ha encaminado en ese sentido al hallar que era imposible realizarlos acertadamente sin la colaboración de las ciencias sociales y humanas con las ciencias físicas y naturales. En el momento en que se encuentran firmado los acuerdos, esas experiencias serán de gran importancia para reunir en las localidades a los excombatientes con los que no participaron en la guerra, en el proceso de comprender detalladamente lo sucedido y embarcarse colectivamente en miles de proyectos ambientales comunales que constituyan escenarios de reconciliación e instrumentos de restauración de los paisajes rurales y urbanos.

Julio Carrizosa Umaña



CONTENIDO


Prólogo

Presentación
Introducción
Abstract

Primera parte. BASES CONCEPTUALES
    La naturaleza tiene límites
    El desarrollo sostenible
    El ambiente
    La Educación Ambiental
    El pensamiento complejo
    La transdisciplina
    El territorio
    La sustentabilidad
    La cultura
    La diversidad

Segunda parte. DESDE LA OTRA ORILLA
    Una experiencia desde la Diversidad
    Los principios que orientan la vida en el universo
    Relacionalidad
    Correspondencia y armonía
    Reciprocidad y complementariedad
    El buen vivir
    El sentido del habitar

Tercera parte. VALORES AMBIENTALES Y PRÁCTICAS SUSTENTABLES
    Valores ambientales y prácticas sustentables
    Primer entorno el cuerpo
    Segundo entorno la casa
    Tercer entorno la ciudad
    Cuarto entorno la escuela y la universidad
    Quinto entorno el trabajo
    Sexto entorno el país
    Séptimo entorno el planeta
DEJANDO NUESTRAS HUELLAS EN EL PLANETA AZUL
    Bibliografía



 

 


ideas23
PERSPECTIVA AMBIENTAL DE LA AGROECOLOGÍA. La Ciencia de los Agroecosistemas.
Tomás León Sicard.
Instituto de Estudios Ambientales, Universidad Nacional de Colombia
ISBN: 978-958-775084-3. 400 p.
Bogotá, Julio 2014.
(Disponible para descarga)


 


PRESENTACIÓN

La obra es fruto del año sabático concedido al autor por la Universidad Nacional de Colombia, tiempo que él dedicó, más que a escribir, a leer y a estudiar con dedicación los trabajos de sus colegas y estudiantes, algo que raramente se puede realizar en el agitado transcurso de la vida académica. Quedan deudas de gratitud, por lo tanto, para el Alma Mater, para el Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la Universidad Nacional de Colombia, unidad académica a la que pertenece el autor y para la constelación de profesores, estudiantes y agricultores dedicados a la agroecología y aquí sí, a la agricultura ecológica, de cuyo esfuerzo y sabiduría se nutre la discusión académica.


CONTENIDO


I. LA CIENCIA DE LA AGROECOLOGÍA
AGROECOLOGÍA: ¿CIENCIA O ENFOQUE?
Profesión y Ciencia
De las Insatisfacciones a un Nuevo Paradigma Cultural y Científico
Agroecología: una Ciencia Ambiental
 Agricultura y Ambiente
 La Agroecología en el Contexto Ambiental
La Agroecología como Profesión
Académicos y Agricultores
DEFINICIÓN DE AGROECOLOGÍA
La Definición de Agroecología en la Visión Ecosistémica
La Definición de Agroecología en la Visión Ambiental


II. E L AGROECOSISTEMA: OBJETO DE ESTUDIO DE LA AGROECOLOGÍA
LA UNIDAD DE ANÁLISIS: ¿LA FINCA O LOS CAMPOS DE CULTIVO?
Diversidad de agroecosistemas
ALGUNAS INTERACCIONES AMBIENTA LES EN LOS AGROECOSISTEMAS
Biodiversidad y Sociedad
Manipulación genética de plantas y normas de ley –El caso colombiano
UN MODELO ECOSISTÉMICO DE RELACIONES VISTO DESDE LO AMBIENTAL
Destrucción y Fragmentación de Hábitats
Desecación de Ciénagas y Humedales
Labranza de Suelos
Empleo de Fertilizantes
Introducción de Especies
Las Relaciones Culturales del Manejo, Regulación
 Control de Plagas
A manera de Síntesis: el Agroecosistema Complejo


III. E STRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS AGROECOSISTEMAS
FUNCIONES DE PRODUCCIÓN Y ECOSISTÉMICAS
Producción de Biomateriales
Producción de Agrocombustibles
 Otras incertidumbres de los agrocombustibles
 Energía y sistemas de producción
LAS FUNCIONES CULTURALES DE LOS AGROECOSISTEMAS
La Producción de Alimentos Sanos
Los Compuestos Orgánicos Persistentes (COPs)
La Conservación y Uso de la Biodiversidad
La Conservación de Valores Morales
Las Funciones de Educación Ambiental


IV. HACIA UNA TAXONOMÍA DE AGROECOSISTEMAS
LA ESTRUCTURA AGROECOLÓGICA PRINCIPAL (EAP) DEL AGROECOSISTEMA MAYOR (LA FINCA), COMO UN CRITERIO TA XONÓMICO
Entablando Relaciones entre la Agroecología y la Ecología del Paisaje
Evaluación de la Estructura Agroecológica Principal de los Agroecosistemas Mayores (Fincas)
 1. Conexión con la Estructura Ecológica Principal del Paisaje (EEP)
 2. Extensión de Conectores Externos (ECE)
 3. Diversificación de Conectores Externos (DCE)
 4. Extensión de Conectores Internos (ECI)
 5. Diversificación de Conectores Internos (DCI)
 6. Uso y Conservación del Suelo (US)
 7. Manejo de Arvenses (MA)
 8. Otras Prácticas de Manejo (OP)
 9. Percepción – Conciencia (PC)
 10. Capacidad de Acción (CA)
Aplicaciones de la EAP
Hacia una EAP Potencial

CONSTRUYENDO LA TA XONOMÍA DE AGROECOSISTEMAS
Características de los Agroecosistemas
Algunas Cualidades de los Agroecosistemas
 La productividad
 La Resiliencia
 La Estabilidad
El Plan de Construcción de una Taxonomía


V. DOS CUALIDADES CLAVES DE LOS AGROECOSISTEMAS: RESILIENCIA Y ESTABILIDAD
LA RESILIENCIA
Resiliencia a Perturbaciones Socioeconómicas: Cebada y Café en Colombia
Resiliencia Cultural a las Variaciones Climáticas: Erosión, Inundaciones y Huracanes
Culturas adaptadas a las inundaciones x
Resiliencia a la Erosión de Suelos
El Huracán Micht y la Resiliencia de los Agroecosistemas Ecológicos
La Resiliencia de los Sistemas de Producción Diversificados
LA ESTA BILIDAD
Desplazamiento y Derechos de Propiedad
El Acaparamiento de Tierras
 Algunas Cifras del Proceso
 Los Principios de la Disputa
Los Desafíos del Acaparamiento de Tierras a la Agroecología


VI. CAMPOS DE LA AGROECOLOGÍA


VII. DE LA CIENCIA AGROECOLÓGICA A LA AGROECOLOGÍA COMO SISTEMA DE AGRICULTURA Y COMO MOVIMIENTO SOCIAL

PRINCIPIOS AGROECOLÓGICOS EN EL PLANO ECOSISTÉMICO
PRINCIPIOS AGROECOLÓGICOS EN EL PLANO CULTURAL
DE LOS PRINCIPIOS DE LA AGROECOLOGÍA A LA AGRICULTURA ECOLÓGICA
Un Caso Paradigmático: El Proyecto Checua
LA AGROECOLOGÍA EN LA FINCA: ALGUNOS DESAFÍOS AGRONÓMICOS / ECOLÓGICOS
¿Cuántos y Quiénes son los Productores Agropecuarios Ecológicos?
Agricultores y Técnicos en la Práctica Agroecológica
Algunos Elementos para Reconvertir Fincas

LA AGROECOLOGÍA EN EL ÁMBITO DE LAS DISCUSIONES CULTURALES
La Seguridad y la Soberanía Alimentaria
La Soberanía Energética
Los Cambios Climáticos
La Modificación Genética de Organismos
La Salud de los Consumidores y el Uso de Plaguicidas
El Acaparamiento de Tierras
La Autonomía de la Ciencia
La Incorporación de los Conocimientos y la Sabidurías
Ancestrales
Sociedad y Agroecología

BIBLIOGRAFÍA

 



 

 

ideas25
Planificación Turística y Desarrollo Sostenible.
JaviertToro et al.
Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Nacional de Colombia
ISBN: 978-958-761-496-1. 128 p.
Bogotá, Junio 2013.
Libro en PDF


 

CONTENIDO


El turismo en las nuevas teorías de la economía ecológica. Una refelxión sobre el modello de desarrollo de Colombia
Jairo Sánchez Acosta


Aportes al conocimiento local para el uso sostenible de la biodiversidad. El caso del ecoturismo en el Pacífico colombiano.
Nohra León Rodríguez


El turismo como estrategía de desarrollo económico: El caso de las islas de San Andrés y Providenica
Johannie James


La vulnerabilidad ambiental en la planificación turística
Javier Toro Calderón


Competencia o cooperación. Estrategías para consolidar el ecoturismo en el sur de México
David Alejandro Correa Holguín


Análisis de la investigación turística en Iberoamérica
Javier León Ledesma


Investigación académica en turismo: "Hot Topics"
Sergio Moreno Gil




 

 


ideas24
Desarrollo y Ambiente: Contribuciones teóricas y metodológicas
.
Nohra León Rodríguez - Compiladora
Programa de Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo–
Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Nacional de Colombia
Editorail Kimpress Ltda
ISBN: 978-958-761-512-8. 420 p.
Bogotá, Junio 2013.



CONTENIDO


PRESENTACIÓN

HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE: DILEMAS DEL ECOLOGISMO ACTUAL
      Joan Martinez Alier
      CLUB DE ROMA, Barcelona 14 dic. 2010

Las tendencias
La paradoja del optimista
De Copenhague a Cancún: Un acuerdo sin reducciones vinculantes no es un acuerdo
Elogio de Pablo Solón
El pico de la población: amaos más y no os multipliquéis tanto
El metabolismo social y el sistema financiero
El PIB de los pobres
La alianza entre los movimientos por la justicia ambiental en el Sur  y el decrecimiento en el Norte


ASPECTOS AMBIENTALES DE LA CADENA PRODUCTIVA  DE PAPA (SOLANUM TUBEROSUM L) EN  ZONA RURAL DE LA LOCALIDAD CIUDAD BOLÍVAR DE BOGOTÁ D.C., RELACIONADOS CON LA CONTAMINACIÓN QUÍMICA DEL TUBÉRCULO CON PLAGUICIDAS ORGANOFOSFORADOS Y CARBAMATOS
ENVIRONMENTAL ASPECTS OF THE POTATO PRODUCTION CHAIN (SOLANUM TUBEROSUM L) IN A RURAL AREA OF CIUDAD BOLIVAR LOCALITY IN BOGOTA C.D., RELATED TO ITS CHEMICAL POLLUTION BY ORGANOPHOSPHATE AND CARBAMATE PESTICIDES<
      Sonia Liliana Pertuz
      Tomas Enrique León Sicard


1. Introducción
2. Diseño Metodológico
3. Resultados
4. Detección de Plaguicidas en la Cadena Productiva de Papa
5. Conclusiones
Bibliografía


EL ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ 1886 – 1938,  INSTITUCIONALIZACIÓN DE UN PROBLEMA AMBIENTAL
THE SEWAGE OF BOGOTA 1886 - 1938, INSTITUTIONALIZATION OF AN ENVIRONMENTAL PROBLEM
      Maria Clara Torres Latorre
      Germán Mejía Pavony


INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
1. Bogotá, la ciudad decimonónica y su proyecto modernizador
2. Manifestaciones de lo público y lo privado en relación con el alcantarillado
3. La evolución institucional y construcción del alcantarillado en Bogotá
4. Conclusiones
5. Agradecimientos
Bibliografía


NATURALEZA, COMUNIDAD Y CAPITAL: ANÁLISIS DEL CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL GENERADO POR LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA REPRESA SALVAJINA EN EL NORTE DEL CAUCA (COLOMBIA)
NATURE, COMMUNITY AND CAPITAL: ANALYSIS OF THE SOCIO-ENVIRONMENTAL CONFLICT GENERATED BY THE CONSTRUCTION AND OPERATION OF THE SALVAJINA DAM IN NORTHERN CAUCA (COLOMBIA)
      Maria Catalina Quintero Barreto
      Germán Palacio Castañeda


Introducción
1. La planeación del desarrollo en la cuenca alta del río Cauca
2. El proyecto de regulación del río cauca (PRRC) y los beneficios de Salvajina
3. Obras en la salvajina. perjuicios ambientales y sociales
4. Transformaciones en el conflicto socioambiental
5. Conclusiones
Bibliografía
Bibliografía de apoyo


EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA CON RECURSOS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO
IMPACT OF THE INTERNATIONAL DEVELOPMENT COOPERATION IN THE ENVIRONMENTAL MANAGEMENT: THE COLOMBIAN CASE<
      Paola Miranda Morales
      Javier Toro Calderón


1. Introducción. la cooperación internacional para el desarrollo sostenible en Colombia
2. Eficacia de la cooperación internacional para el desarrollo sostenible en Colombia. El Proceso de financiación de la gestión ambiental con recursos de Cid
3. Descripción Metodológica
4. Propuesta Metodológica De Evaluación
5. Propuesta de mejora del proceso de financiación de la gestión ambiental con recursos de cooperación internacional
6. Conclusiones
Bibliografía


EXPERIENCIA DE UN AUTO-DIAGNÓSTICO COMUNITARIO SOBRE AMBIENTE Y BIENESTAR EN JUANCHACO, PACÍFICO COLOMBIANO: APORTES A LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA ESCALA LOCAL
A COMMUNITARIAN SELF-DIAGNOSIS EXPERIENCE ABOUT ENVIRONMENT AND WELLBEING IN JUANCHACO, COLOMBIAN PACIFIC COAST: CONTRIBUTIONS TO ENVIRONMENTAL MANAGEMENT AT A LOCAL SCALE.

      Jenni Contreras Arias
      María Luisa Eschenhagen Durán


1. Introducción
2. Reflexiones sobre bienestar y naturaleza
3. Reflexiones metodológicas
4. Auto-diagnóstico comunitario en Juanchaco
5. Conclusiones
Bibliografía


SISTEMA DE INDICADORES PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL TERRITORIAL
INDICATORS SYSTEM FOR TERRITORIAL ENVIRONMENTAL MANAGEMENT
      Alexander Burgos Díaz
      Nohra León Rodríguez


1. Introducción
2. Marco ordenador e indicadores ambientales priorizados
3. Conclusiones y recomendaciones
Bibliografía


LINEAMIENTOS PARA LA CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE LOS BOSQUES DE ROBLE (QUERCUS HUMBOLDTII H.B.K.) DEL SECTOR CENTRAL DEL CORREDOR DE CONSERVACIÓN GUANTIVÁ-LA RUSIA-IGUAQUE (DEPARTAMENTOS DE SANTANDER Y BOYACÁ)
      Andrés Avella Muñoz
      Nohra León Rodríguez
      Orlando Rangel Churio


1. Introducción
2. Área de estudio
3. Aspectos socio económicos y culturales
4. Visiones, propuestas y prácticas de uso y conservación de los principales actores de la región y las comunidades locales
5. Diseño de un sistema de criterios, lineamientos y acciones estratégicas para la conservación y el uso sostenible de los bosques de roble del sector central del corredor de conservación
6. Conclusiones y recomendaciones
Bibliografía


LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, LOS SABERES LOCALES Y  EL SENTIDO DE LO PÚBLICO
ENVIRONMENTAL EDUCATION, LOCAL KNOWLEDGE AND THE SENSE OF THE PUBLIC SPHERE
      Ana María Mahecha Groot
      Carlos Miñana Blasco


1. Introducción
2. A Manera de metodología: la educación ambiental observada desde la cotidianidad
3. La educación ambiental, lo local y lo público
4. Caminando hacia la utopía: a manera de reflexión final
Bibliografía


EL PAPEL DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DEL PÁRAMO DE GUERRERO POR SISTEMAS DE GANADERÍA BOVINA (1960-2010)
THE ROLE OF PUBLIC POLICIES ON “PÁRAMO DE GUERRERO” ENVIRONMENTAL CHANGE PROCESS BY CATTLE PRODUCTION SYSTEMS (1960-2010)
      Alexander Cubillos González
      Nohra León Rodríguez
      Gonzalo Téllez Iregui


1. Introducción
2. Materiales y Métodos
3. Resultados y Discusión
4. Conclusiones
Bibliografía



 

 


ideas22
Las Terras Pretas del Igarapé Takana. Un sistema de cultivo precolombino en Leticia-Amazonas, Colombia
Gaspar Morcote-Ríos y Tomás León Sicard
Instituto de Ciencias Naturales (ICN) – Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Nacional de Colombia
ISBN: 978-958-761-218-9. 185 p.
Bogotá, Mayo 2012.


INTRODUCION

En la selva amazónica, la más grande del mundo, se han venido encontrando suelos de alta fertilidad, extensiones variables de pocas hasta cientos de hectáreas y coloraciones oscuras conocidas como Terras Pretas o Suelos Negros. Su asociación con grupos humanos prehistóricos es innegable, razón por la cual diversas disciplinas –entre ellas la arqueología–, indagan sobre su origen, composición, antigüedad y uso.

Las Terras Pretas do Indio en la Amazonia colombiana, han sido registradas y estudiadas desde la década de los 70 del siglo XX, particularmente en la región del Medio y Bajo río Caquetá-Japurá (Colombia-Brasil). Allí, la Terra Preta, se caracteriza por tener una de las mayores antigüedades de génesis de toda la cuenca amazónica.

Este libro detalla, el estudio arqueológico en un yacimiento asociado con una Terra Preta, localizado en el Trapecio Amazónico Colombiano, cerca de las ciudades de Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil) en un igarapé conocido como Takana, afluente del río Amazonas/Solimões. Allí grupos humanos con demografías relativamente pequeñas hacia el año 700 después de Cristo, fueron creando un Suelo Negro, el cual es enriquecido junto con su cobertura vegetal y sus cultivos durante los siguientes siglos.

De esta investigación arqueológica, se derivan fascinantes interrogantes, tales como las relaciones entre los asentamientos y los ecosistemas de la “Tierra Alta -como hoy día denominan los indígenas a las áreas no inundables- y aquellos de la ribera del río Amazonas, sus ecosistemas periódicamente inundables y sus islas.



CONTENIDO


Introducción
Capítulo I. Contexto Geográfico y Cultural del Área de Estudio
    Geología y Geomorfología
    Clima
    Vegetación del Área
    Actuales Habitantes en el Km-11. Igarapé Takana
Capítulo II. Prospecciones, Excavaciones Arqueológicas y Muestreos
    Trabajo de Campo
    Prospecciones Arqueológicas
    Cortes y Perfiles Modales (P1), (P2), (P3)
    Excavación Arqueológica
    Técnica de Excavación
    Muestreo Paleobotánico y Botánico
Capítulo III. Análisis Cronológico
Capítulo IV. Análisis de las Terras Pretas do Indio (Suelos Negros)
    Descripción de los suelos del área
    Suelos no antrópicos
    Suelos antrópicos
    Las características físico - químicas de los suelos estudiados
Capítulo V. Estudio del Carbón Vegetal y Semillas Arqueológicas
    Madera Arqueológica Carbonizada
    Semillas Arqueológicas
    Conclusiones
Capítulo VI. Estudio de Fitolitos
    Extracción de Fitolitos en Especímenes Actuales
    Extracción de Fitolitos Arqueológicos
    Resultados
    Descripción del Fitolitograma Takana
    Descripción del Fitolitograma Corte Modal 3
    Conclusiones


Capítulo VII. Estudio del Polen Fósil, Partículas de Carbón y Pirolisis

GC/MS
    Introducción
    Metodología
    Polen Fósil
    Partículas de Carbón
    Pirólisis del Material Orgánico GC/MS
    (Cromatografía de Gases/Espectrometría de Masas)
    Resultados
    Discusión
Capítulo VIII. Análisis de Cultura Material
    Cerámica Arqueológica
    Preparación del Material
    Resultados del Análisis de la Cerámica Arqueológica
    Cuencos y Copas Semiglobulares Pequeños
    Cuencos y Copas Globulares Pequeños
    Vasijas Globulares y Subglobulares Pequeñas
    Platos Pequeños
    Cuencos y copas semiglobulares medianas
    Cuencos y Copas Globulares Medianos
    Vasijas Globulares y Subglobulares Medianas
    Vasijas Troncónicas Medianas
    Cuencos y Copas Semiglobulares Grandes
    Cuencos y Copas Globulares Grandes
    Vasijas Globulares o Subglobulares Grandes
    Vasijas Troncónicas Grandes
    Soportes y Arcillas Cocidas
    Análisis del Material Cerámico
    Análisis de Material Lítico
    Conclusiones
Capitulo IX. Caracterización Mineralógica, Textural y Química de la
Cerámica del Yacimiento Arqueológico de Takana
    Introducción
    Yacimiento de la Quebrada Takana
    Materiales y Métodos
    Descripción Macroscópica
    Secciones delgadas y microscopia óptica
    Difracción de Rayos-X
    Resultados y Discusión
    Composición Química
    Conclusiones
Epílogo
Anexos
Bibliografía

 



 

 


ideas21
Vertientes del pensamiento agroecológico: fundamentos y aplicaciones
Tomás León S., Miguel Aliteri

Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA),Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Ambientales-IDEA-
Opciones Gráficas Editores Ltda.
ISBN: 978-958-719-572-9. 293 p.
Bogotá, Septiembre 2010.


INTRODUCION

La sociedad contemporánea enfrenta una serie de retos fundamentales y de carácter global, de cuya resolución adecuada depende en buena parte el futuro mismo de la existencia de la vida sobre el planeta. Ellos se refieren esencialmente a encontrar formas tecnológicas de producción de bienes y servicios que cumplan a su vez con la doble función de asegurar la permanencia, calidad y renovabilidad de los recursos de la naturaleza y de asegurar la calidad de vida de las poblaciones que emergen y evolucionan en diferentes formaciones culturales alrededor del mundo.

Tales desafíos se encuentran no solamente en las formas convencionales de producir alimentos, fibras o agrocombustibles sino que aparecen en prácticamente todas las actividades productivas de los seres humanos. Un denominador común de tales retos es que en ellos se encuentra implicada la base de sustentación ecosistémica al igual que los fundamentos éticos, morales, legales, políticos y socioeconómicos sobre los que se erigen las culturas humanas modernas.

La producción de alimentos, quizás la empresa humana de mayores efectos sobre los recursos de la naturaleza, la más difusa y la más extendida sobre la superficie del planeta y de la cual depende en gran medida la economía nacional de muchas naciones, la salud de sus pobladores, las relaciones sociales de bienestar general y las posibilidades mismas de reproducción material de los pueblos, enfrenta dilemas éticos que a su vez inciden en la manera como se ejecutan los actos agronómicos y las formas de generar y transferir conocimientos. Los aparatos científicos y educativos agrarios del mundo se ven confrontados, en la actualidad, con preguntas esenciales sobre su "deber ser". ¿Hasta qué punto, por ejemplo, es lícito continuar empleando venenos en la agricultura para sostener producciones elevadas y continuas? ¿En donde desaparece la tenue línea divisoria que marca la legitimidad moral de la modificación genética de organismos vivos? ¿Hasta dónde llevar tales modificaciones? ¿A quién le pertenecen? ¿Cómo incidir en la necesaria equidad entre distintos tipos de productores? ¿Cómo mejorar la calidad y asegurar la inocuidad de los alimentos? ¿Cómo conservar y acrecentar el capital natural? ¿Qué tecnologías requieren modificaciones sustanciales para garantizar la permanencia de la vida en el ámbito agrario? ¿Bajo qué presupuestos tecnológicos se debiera producir en las áreas ecuatoriales? ¿Qué lineamientos deben guiar la transferencia de conocimientos en contextos de alta diversidad cultural y biológica? ¿Cómo producir con calidad sin deteriorar los suelos, las aguas o la biodiversidad? ¿De qué manera diseñar agroecosistemas sustentables, resilientes, auto conservados y energéticamente eficientes?. Estas y otras preguntas del mismo tenor van configurando un panorama complejo de interrogantes que las sociedades deben descifrar para garantizar su misma sustentabilidad ambiental.

Descifrar y solucionar este ámbito complejo le plantea dilemas al estamento científico porque, si bien es cierto que muchas incógnitas de carácter social, de equidad intra e intergeneracional, de bienestar económico o de solidaridad con otros grupos de seres vivientes, deben ser resueltos en otros circuitos culturales, muchos de ellos pertenecientes al ámbito de la política pública, también es evidente que la ciencia no puede soslayar ni el estudio ni el debate público de tales cuestiones. Ello implica aceptar que la complejidad de los asuntos deben ser tratados por grupos interdisciplinarios de investigadores que vayan más allá de la ciencias agronómicas y que incluyan, evidentemente, actores individuales e institucionales provenientes de las comunidades rurales, grupos de decisión, gremios, consumidores y, en general, de otros grupos de interés.

Tal confluencia de intereses es precisamente lo que la ciencia agroecológica desea e impulsa para el análisis integral de los agroecosistemas y fue esta precisamente la razón que llevó a la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) y al Grupo de Agroecología del Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la Universidad Nacional de Colombia a seleccionar los escritos de algunos autores latinoamericanos que se han ocupado de estos temas.

En efecto, en tanto que entidades científicas, tanto el IDEA como SOCLA comparten la misión de promover la reflexión, discusión e intercambio científico de información sobre agroecología entre investigadores y docentes de la región. Un papel clave que tiene SOCLA es el de apoyar al movimiento agroecológico de América Latina con referentes científicos de alta credibilidad, que provean opiniones validadas y autoritativas a organizaciones como al Movimiento Agroecológico de América Latina (MAELA), la Red de Acción contra Plaguicidas de América Latina (RAPAL), Vía Campesina y otras Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y asociaciones de agricultores. El IDEA, por su parte, impulsa las reflexiones conceptuales sobre el papel de la agroecología en el marco de la reflexión ambiental del desarrollo.

Una manera de lograr estos propósitos es mediante la producción conjunta de publicaciones de amplia difusión como este libro "Vertientes del pensamiento agroecológico: fundamentos y aplicaciones" que recoge las perspectivas de varios miembros de SOCLA y del IDEA, dando testimonio de la riqueza de enfoques que caracterizan a esta ciencia inter y transdiciplinar.

El libro no solo aborda aspectos teóricos de la agroecología sino que también entrega análisis sobre algunos de los problemas apremiantes que hoy enfrenta la agricultura regional de Latinoamérica, en especial aquellos asociados a la agricultura industrial, agroexportadora, dependiente de petróleo y de baja resiliencia al cambio climático. El libro aboga por el diseño de nuevos agroecosistemas que usen arquitecturas diversificadas como una valiosa herramienta para los agricultores cuyos sistemas están colapsando debido a las deudas, a la espiral de plaguicidas o de transgénicos o al cambio climático. Los agroecólogos plantean que hay mucho por aprender de las formas indígenas y campesinas de producción, pues estos sistemas tienen una base ecológica fuerte, mantienen la diversidad genética y conducen a la regeneración y a la preservación de la biodiversidad y de los recursos naturales. Los métodos tradicionales son particularmente instructivos porque proporcionan perspectivas a largo plazo de los manejos agrícolas acertados bajo condiciones de variabilidad climática.

Parte de la misión de nuestras dos entidades es la de promover modelos que impulsen las pequeñas fincas biodiversas como la base para economías rurales fuertes. Tales economías no sólo proveerán alimentos sanos, agroecológicamente producidos y accesibles para todos, sino que también permitirán a los pueblos indígenas y a pequeños agricultores continuar con su trabajo milenario de construcción y conservación de la biodiversidad agrícola y natural de la cual todos dependemos ahora y más aun en el futuro. Pero también los propósitos de la agroecología se dirigen a impulsar la reconversión de las agroindustrias de base capitalista fuerte y de alta intensidad en el uso de tecnologías, para disminuir sus impactos ambientales y proveer ejemplos de uso eficiente de recursos y de sostenibilidad ambiental, incluso a gran escala.

Tomás León Sicard
Miguel Altieri



CONTENIDO


Capítulo 1. Enseñanaza, investigación y extensión en agroecología: la creación de un Programa de Doctorado Latinoamericano en Agroecología
Tomás León Sicard y Miguel Angel Altieri

Capítulo 2
Agroecología: desafíos de una ciencia ambiental en construcción
Tomás León Sicard

Capítulo 3. El estado del arte de la agroecología: revisando avances y desafíos
Miguel A. Altieri

Capítulo 4. Biodiversidad, agrobiodiversidad y agricultura sustentable: análisis del convenio sobre diversidad biológica
Santiago J. Sarandón

Capítulo 5. Causas de la crisis global de los precios de alimentos y la respuesta campesina
Peter Rosset y Dana Rocío Ávila

Capítulo 6. La economía ecológica y el desarrollo en América Latina
Walter Alberto Pengue

Capítulo 7. Policultivos de la mente: enseñanzas del campesinado y de la agroecología para la educación en la sustentabilidad
Alejandro Rojas W

Capítulo 8. Bases agroecológicas para diseñar e implementar una estrategia de manejo de hábitat para control biológico de plagas
Clara Inés Nicholls

Capítulo 9. Agricultores experimentadores en agroecología y transición de la agricultura en Cuba
Luis L. Vázquez Moreno

Capítulo 10. Indicadores de sostenibilidad con enfoque agroecológico en agroecosistemas tropicales
Marina Sánchez de Prager, Martín Prager Mosquera, Diego
Iván Ángel Sánchez, Patricia Sarria

Capítulo 11. Regulación biológica en agricultura de pequeña escala: un enfoque desde la sostenibilidad
Tomás León Sicard




 

 


ideas20
Análisis e implementación de la metodología EVIAVE: Evaluación del impacto ambiental de Botaderos Municipales
Jorge Orlando Forero González

Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Ambientales-IDEA-
Programa de Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo
Editorial Kimpres Ltda.
ISBN: 978-958-719-645-0. 232 p
Bogotá, Enero 2011.


INTRODUCION



CONTENIDO


1. Referentes de la problemática
    1.1. Justificación
    1.2. Objetivos
    1.3. Enfoque ambiental

2. Antecedentes y marco conceptual
    2.1. Antecedentes
    2.2. Características de los residuos sólidos
    2.3. Los resiudos sólidos en el contexto global
    2.4. La gestión ambiental
    2.5. GEstión integral de los residuos sólidos
    2.6. La evaluación de impacto ambiental EIA

3. Los residuos sólidos en Colombia
    3.1. Generalidades
    3.2. Gestión de los residuos sólidos
    3.3. Las licencias ambientales

4. Metodología
    4.1. Estudio de caso
    4.2. Hipótesis
    4.3. Fases de trabajo
    4.4. Metodología "EVIAVE - FUZZNET

5. Resultados y Análisis
    5.1. Vertederos del estudio de caso
    5.2. Análisis y aportes a EVIAVE para su implementación
    5.3. Evaluación ambiental de los vertederos
    5.4. Síntesis de los resultados
    5.5. Comentarios y aportes.



 

 


ideas19
Reducción del riesgo sísmico y sostenibilidad urbana: Un caso en el sector educativo de Bogotá
Claudia Patricia Coca Galeano
Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Ambientales-IDEA-
Programa de Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo
Editorial Kimpres Ltda.
ISBN: 978-958-719-644-3. 156 p.
Bogotá, Febrero 2011


 

INTRODUCION

La separación radical entre el ser humano y la naturaleza producto del esquema del pensamiento moderno ha incidido en las formas de comprender, interpretar, de relacionarnos y de gestionar el ambiente. La cultura, como mecanismo de adaptación del ser humano a la naturaleza, está constituida por redes de sentido con la que se le atribuyen significados a los fenómenos o eventos del ambiente. Estas redes, nutridas de percepciones, valores, creencias, actitudes, formas de vida, conocimientos, desarrollos simbólicos, técnicos y científicos; han permitido la generación permanente de nuevas formas de adaptación no siempre sensatas y amigables con la naturaleza, las cuales son evidentes en las crecientes problemáticas ambientales, entre ellas el riesgo de origen natural, socionatural y antrópico.

Las dinámicas biofísicas del planeta, independientemente de la aparición de los sistemas humanos, se manifiestan a través de fenómenos naturales como los sismos, los huracanes, las lluvias, las sequías. Estos fenómenos paulatinamente se han venido convirtiendo en eventos amenazantes debido a las relaciones desequilibradas e insostenibles que los seres humanos hemos establecido con la naturaleza y sus efectos se hacen evidentes en la generación de condiciones de riesgo cuya materialización en grandes y pequeños desastres locales y regionales cada vez son más frecuentes.

En efecto, estos procesos de desequilibrio resultan de presiones sobre el ambiente natural y sus recursos por los patrones de asentamiento, de urbanización, de crecimiento poblacional, de producción y de consumo; que difícilmente han tenido en cuenta los ciclos y procesos naturales del planeta. Por otra parte, los desastres son significadores de las inequidades que generan los modelos de desarrollo, los cuales se hacen aún más complejos en mega ciudades; como describe Mitchell (1999), citado por Pelling (2003, p 7), los desastres urbanos no están asociados solamente a los aspectos tecnológicos sino que el riesgo está siendo constantemente redefinido a través de cambios en el paisaje urbano y de las características socioeconómicas de la población. Es así como los desastres, mal denominados naturales, están estrechamente ligados a los desequilibrios entre los ámbitos económicos, ecológicos, políticos, físicos y sociales que aumentan la exposición a diferentes tipos de amenazas existentes en el territorio, entre ellas la sísmica.

ada sociedad de acuerdo con su estrategia de adaptación al entorno establece sus propias cosmovisiones; es decir que recrea una forma de ver y vivir el mundo y organizarse frente a él. La dimensión de desarrollo justamente está asociada a esa visión que en últimas busca una forma ideal de vida. Al respecto, en general, ha existido una clara tendencia a confundir crecimiento económico con desarrollo, debido a que se ha asociado a la idea de progreso, riqueza e industrialización y a que existe una estrecha relación entre el modelo de desarrollo y el esquema político, económico y social (Locano, 2000). Es así como, "dependiendo del modo como se comprenda el desarrollo en un sistema social, se organizan y se asignan los recursos humanos y materiales con el objeto de resolver interrogantes sobre qué, para quiénes y cómo producir los bienes y servicios" (Calcagno, 1990).

Entre estos bienes y servicios se cuenta la infraestructura educativa para garantizar el derecho a la educación; bienes que en su devenir histórico también han contribuido con el aumento de las condiciones de riesgo. De hecho, a pesar de que han sido afectados por diferentes fenómenos, entre ellos los sísmicos, se han realizado pocos análisis de los mecanismos de reducción de su vulnerabilidad a través de la gestión pública y privada. En el mejor de los casos, se han realizado estudios de pérdidas en infraestructura después de un evento descuidando sus potencialidades para evitar las pérdidas asociadas a su misión social, a la protección de la vida y a su contribución a la resiliencia de los complejos urbanos.

El planteamiento anterior se ilustra, para citar sólo un caso cercano, en el informe sobre los efectos del sismo del Eje Cafetero de enero de 1999 de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CAR, 2000). Este sismo tuvo impacto directo sobre 230 plantas físicas de 483 existentes en la infraestructura educativa de Pereira, Santa Rosa de Cabal, Dosquebradas y Marsella en el Departamento de Risaralda; afectando la prestación del servicio educativo a cerca de 60.000 estudiantes. Según la misma fuente, las cifras de la reconstrucción fueron de $40.624.179.835 (millones de pesos), cifras que bien pudieron ser invertidas a menor costo en la reducción de la vulnerabilidad exante. Cabe resaltar que no se conocen estimaciones de cuáles habrían sido las pérdidas sociales y económicas asociadas a vida de los estudiantes y a la inversión pública en la construcción de capital humano, si el terremoto hubiese ocurrido durante la época de clases.

Es evidente, dado el proceso histórico de desarrollo de los colegios públicos en gran parte de los "países en desarrollo", que la vulnerabilidad física de la infraestructura y la vulnerabilidad social en el sector es considerable; a este proceso no escapó Bogotá. A lo largo de este documento se muestra este proceso de evolución histórica de la vulnerabilidad y se analizan los condicionamientos que contribuyeron a que los mecanismos progresivos de la gestión pública comenzaran a implementar políticas de gestión del riesgo de este sector.

Bogotá tiene una infraestructura de 752 plantas físicas públicas a través de las cuales se brinda servicio educativo a un millón ochenta mil niños, niñas y jóvenes. Según el estudio de Evaluación Preliminar de Vulnerabilidad Sísmica de Centros Educativos (Proyectos y Diseños, 2000), 434 colegios tenían un alto índice de vulnerabilidad física, 60 de los cuales estaban en riesgo inminente de colapso. En desarrollo de lo anterior, la Secretaría de Educación Distrital, viene implementando el Programa de Construcción, Ampliación, Mejoramiento y Reforzamiento Estructural de Establecimientos educativos - CAMREEE. Este tipo de programas no tienen precedentes en el contexto latinoamericano y ameritan un análisis no solo de los factores históricos, técnico - científi cos y normativos que brindaron los insumos para que un programa de esta naturaleza fuera posible, sino también de sus efectos sociales, económicos, ecológicos y urbanísticos, así como indagar en los aportes de la gestión de riesgo a la construcción de la sostenibilidad de la ciudad.

Por lo anteriormente descrito, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general identifi car y analizar las contribuciones de la gestión del riesgo en el sector educativo de Bogotá en el contexto de la sostenibilidad urbana a partir del análisis del programa CAMREEE. Para tal fi n, se tuvieron en cuenta como objetivos específi cos el establecimiento de los condicionamientos técnico científi cos que sentaron las bases para las políticas de reducción de la vulnerabilidad sísmica; el análisis del proceso general de construcción histórica de vulnerabilidad física en el sector educativo ofi cial de Bogotá, la identifi cación de los procesos de incorporación de la gestión del riesgo en la planifi cación de este sector, el análisis del programa CAMREE y sus efectos a partir de los planteamientos de la sostenibilidad urbana y un ejercicio de evaluación de la gestión del riesgo a través de índices e indicadores adaptados para sector.

Desde el punto de vista teórico, en un primer capítulo se exponen en primera instancia los principales paradigmas construidos en torno a la sostenibilidad global y su relación con las formas de desarrollo en los aspectos económicos, sociales y ecológicos teniendo en cuenta los planteamientos de Roberto Bermejo, Luis Jiménez, Joan Martínez Alier y Enrique Leff. A partir de allí se introducen las tendencias que intentan construir un discurso sobre sostenibilidad urbana, desarrolladas por José Manuel Naredo y Mario Arroyo, en donde se le asigna un lugar especial, dada la naturaleza del tema de investigación, al análisis de la relación urbanización, vulnerabilidad y desastre a partir de los problemas estructurales de las sociedades y la insatisfacción de necesidades básicas. Cabe resaltar que no es objeto de la investigación hacer un análisis estricto de este paradigma en construcción pero si tener en cuenta sus elementos de abordaje para dimensionar la gestión del riesgo a la luz de la tendencia. De igual forma, desde el punto de vista sistémico se abordan los principios de resiliencia que permiten visualizar diferentes estrategias de adaptación de las ciudades para reducir su riesgo y absorber el impacto de un desastre. Por último, se plantean las contribuciones de la gestión del riesgo a la sostenibilidad urbana a partir de la revisión de las iniciativas internacionales y nacionales así como los índices e indicadores de gestión del riesgo que se han diseñado para ciudades.

Dado que el énfasis de la investigación está en la reducción de la vulnerabilidad física asociada a la amenaza sísmica, en un segundo capítulo se expone el proceso de evolución técnico científi ca y el desarrollo normativo del tema sísmico, a partir de información primaria suministrada por los expertos internacionales que contribuyeron al proceso; así como las características generales de esta amenaza para Bogotá según los planteamientos de la entidad competente.

En un tercer capítulo, se aborda el proceso de incorporación de la gestión del riesgo en la planifi cación del sector educativo de Bogotá; no sin antes realizar un sucinto análisis histórico de la evolución de la infraestructura educativa ofi cial de ciudad y su relación con el incremento del riesgo. Este análisis es fundamental no solo para dimensionar el proceso de incorporación del tema en la planifi cación del desarrollo en los últimos 12 años sino también para establecer la relevancia de los aspectos técnico - científi cos, normativos e institucionales que condujeron a la gestación de este programa desde la planifi cación sectorial, aspectos que también son descritos.

En el cuarto capítulo se aborda, de manera más profunda, el proceso de implementación y ejecución del programa CAMREE de la Secretaría de Educación Distrital. Se analizan sus principales efectos en términos sociales, económicos, ecológicos y urbanísticos, teniendo en cuenta los insumos que brindan los planteamientos de la sostenibilidad urbana respecto a la construcción de capital social, humano, físico, económico y ecológico.

Posteriormente, como una contribución fundamental del proceso de investigación, dado que se trata del análisis de un programa de reducción de riesgo, se propone para el sector educativo un sistema de índices e indicadores a partir del sistemas diseñado para ciudades desarrollado por CARDONA (2005). Se crean 5 índices y 16 indicadores y se realiza un ejercicio de evaluación de la gestión del riesgo del sector a la luz de este nuevo sistema. Los resultados de la valoración de igual forma son analizados teniendo en cuenta los principios de resiliencia los cuales permiten dar una lectura de cómo la gestión del riesgo sectorial aporta a la construcción de la sostenibilidad de la ciudad.

En el capítulo fi nal se presentan las conclusiones del proceso de investigación y las recomendaciones complementarias que ampliarían el marco de referencia del estado de la gestión del riesgo del sector, las líneas de acción para potenciarla y las relaciones que pueden establecerse entre esta gestión y la construcción de sostenibilidad y resiliencia.



CONTENIDO


1. De la Sostenivbilidad grobal a la sostenibilidad urbana
    1.1. La sostenibilidad global
    1.2. Sostenibilidad urbana

2. Proceso de incorporación d ela reducción de la vulnerabilidad sísmica en la planificación de Bogotá
    2.1. Evolución técnico - científica de riesgo sísmico
    2.2. La amenaza sísmica en Bogotá

3. Incorporación de la gestión del riesgo en la planificación del sector educativo de Bogtá
    3.1. Construcción histórica de la vulnerabilidad física
    3.2. De lso diagnósticos e inventarios a la evaluación cualitativa de la vulnerabilidad física frente a sismos, periodo 1995-1998
    3.3. Evaluación cualitativa de la vulnerabilidad sísmica, 1998 a 2001
    3.4. Implementación de medidas de reducción de la vulnerabilidad física y social, periodo 2004 a 2008

4. Indices e indicadores de gestión del riesgo para el sector educativo, un mecanismo para identificar aportes a la sostenibilidad urbana de Bogotá
    4.1. Caracterización de índices e indicadores de gestión del riesgo para el sector educativo
    4.2. Análisis de los efectos del programa CAMREE asociadaos a la sostenibilidad urbana
    4.3. Evaluación de la gestión del riesgo del sector educativo.




 

 


ideas18
Visiones con-partidas del territorio en un mundo dividido
Luisz Olmedo Martínez Zamora
Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Ambientales-IDEA-
Programa de Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo
Editorial Kimpres Ltda.
ISBN: 978-958-719-559-0. 192 p.
Bogotá, Octubre 2010


PRESENTACION

La dimensión territorial es una de las principales determinantes en las relaciones ambientales. El espacio esta asociado al soporte de la sociedad y la naturaleza, pero más que algo objetivo y dado, es producto de la interacción entre el ecosistema y la cultura, que dinámicamente van configurando y re-construyendo el entorno, es decir, el ambiente y el espacio. En este sentido, cada sociedad produce su territorio y lo organiza. El encuentro entre dos sociedades implica el encuentro de dos visiones y también, formas de ordenar su territorio. Es una expresión histórica y cultural de los intereses colectivos en el espacio geográfico. Es un proceso dinámico de construcción de escenarios e imaginarios.

Una de las razones de la creciente emergencia del territorio, es el interés expansionista del capital, que implica la búsqueda desenfrenada de recursos naturales estratégicos, los cuales se encuentran territorializados en comunidades que reclaman derechos sobre ellos. Emergiendo un conflicto de todos los ordenes, producto del choque de visiones que no necesariamente responden a una lógica capitalista. Estas tensiones están mediadas por relaciones de poder desiguales, asimétricas y la debilidad de un Estado que debe garantizar los derechos. Precisamente uno de los conflictos más visibles se encuentra entre la visión del territorio de los indígenas y la del Estado, el cual buscamos presentar en este trabajo.

Nuestro país es reconocido por su altísima diversidad biológica y cultural , y por lo tanto de visiones territoriales. Históricamente, la relación entre la sociedad mayoritaria dominante con el conjunto de la sociedad, se ha caracterizado por concepciones y prácticas de invisibilización y negación de lo otro, muchas veces la visión dominante es respaldada por el Estado, en la medida que no enfatice en la diferenciación a cambio de la homogenización. Este trabajo pretende aportar elementos para comprender y, si es posible, conciliar esas visiones territoriales y ambientales, diferentes y aparentemente contradictorias, como aporte a la consolidación de un Estado más incluyente, multicultural, pluricultural, a través del análisis de la visión del territorio de los indígenas y la del Estado.

Así, el primer capítulo analiza algunas categorías para comprender la relación entre el Estado y los indígenas: el desarrollo, el territorio y los asuntos indígenas. Los dos primeros son abordados desde una perspectiva conceptual e histórica, el tercero desde la dimensión histórica del posicionamiento de los asuntos indígenas en las políticas públicas a nivel nacional e internacional. En este capítulo se muestra que la concepción de ordenamiento territorial estatal está enraizada en la idea del desarrollo y de su planificación, pero al profundizar en el concepto mismo, éste hace referencia a prácticas simbólicas y materiales desarrolladas por las sociedades.

En el segundo capítulo, se exploran las formas particulares que tres pueblos indígenas de nuestro país conciben la idea de territorio y su ordenamiento. Ellos son los pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta, los Nasa del Norte del Cauca y los Nukak de la selva del Guaviare. Cada uno ha generado una configuración social particular, en la que se incluye una forma de organizar el territorio y de relacionarse con el resto de la sociedad. Es interesante destacar que pese a sus marcadas diferencias, existen algunos elementos comunes en torno al ordenamiento del territorio, por lo cual se propicia la comparación con la propuesta del Estado.

En el tercero y cuarto capítulos, el sujeto de análisis es el Estado, como representante de lo que se denomina "modelo occidental, mestizo o mayoritario". En el presente trabajo no se considera la propuesta del Estado como la verdadera o la mejor, sino como una, culturalmente específica que en un sistema de poder ha constituido como la dominante. En el tercer capítulo se presenta la manera como el Estado entiende el ordenamiento territorial, mientras que en el cuarto, se hace una aproximación histórica tanto al proceso de consolidación territorial de este modelo, como a las relaciones históricas con los pueblos indígenas, a partir de las figuras jurídicas establecidas para la protección de los derechos territoriales de los pueblos indígenas.

En el último capítulo se realiza una comparación de las dos visiones, la "indígena" y la "estatal", alrededor del ordenamiento territorial, para analizar la posibilidad de aproximarse a la construcción de una nación multicultural o pluricultrual, como lo establece la Constitución Nacional del 91. Allí se identifican elementos comunes y otros que generan tensión entre ambas aproximaciones, para delinear algunas implicaciones para el diseño de la política pública y el desarrollo del país, en dónde la diversidad y la exigibilidad de los derechos se traduzca en inclusión, y por su puesto mejoramiento de sus condiciones de vida.

Este texto no pretende ser un análisis exhaustivo del ordenamiento territorial, solamente busca hacer un aporte en cuanto a un tema que se considera estratégico para el futuro del país, con implicaciones globales. Los territorios colectivos representan una gran oportunidad para generar una propuesta articuladora del desarrollo regional. Se trata de una forma de garantizar el bienestar para las generaciones futuras, en la medida, que pueda generar una propuesta para armonizar un crecimiento más armónico en cuanto a los económico, social, ambiental y cultural. Hoy el país atraviesa una preocupante crisis humanitaria, producto de un conflicto armado de larga duración, violento y deshumanizante. Particularmente, los pueblos indígenas han sido uno de los grupos más afectados. Una de las prioridades nacionales, debería ser concitar la paz y reconciliación, y son precisamente los temas territoriales y la participación el centro de dicho proceso. La reconciliación del país pasa por generar los espacios físicos y espirituales para que los colombianos podamos concitar un futuro mejor.

Estamos estancados en un largo presente de conflicto, confrontación y exclusión. Es un imperativo moral para nuestra sociedad, encontrar estrategias, procesos y propuestas que puedan dar un espacio para el crecimiento de la gente, en medio del respeto a sus culturas y la posibilidad de desarrollar su propio proyecto de vida. En donde el territorio, la base natural, su visión de desarrollo, están clavados en el alma y cuerpo de todos los ciudadanos.



CONTENIDO


Reseña del Trabajo

CAPÍTULO I. DESARROLLO, TERRITORIO Y POSICIONAMIENTO DE LOS ASUNTOS INDIGENAS.
1. ¿DE LA UNANIMIDAD Y LA EXCLUSIÓN A LA DIVERSIDAD E INTEGRALIDAD? DEL DESARROLLO
    1.1. La sobre-economización del desarrollo
    1.2. Del desarrollo desde arriba a los desarrollos desde abajo
2. ESPACIO Y TERRITORIO: UNA DIMENSIÓN EMERGENTE EN EL DESARROLLO
    2.1. El espacio en la teoría y la dinámica socio-ambiental
    2.3. Territorio, ordenamiento y ambiente: La visión Ambiental compleja
3. TERRITORIO Y PUEBLOS INDIGENAS.
    3.1. Elementos vinculantes: Biodiversidad y cultura.
    3.2. El reconocimiento de los asuntos indígenas en el contexto internacional
    3.3. El reconocimiento de los asuntos indígenas en el contexto nacional.

CAPÍTULO II. EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DESDE LA VISION INDIGENA.
1. LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA
    1.1. Características generales
    1.2. Ordenamiento territorial de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada
2. EL PUEBLO NASA DEL NORTE DEL CAUCA
    2.1. Características generales
    2.2 Ordenamiento territorial para los Nasa del norte del Cauca
3. PUEBLO NUKAK – AMAZONIA
    3.1. Características generales
    3.2. Ordenamiento territorial para los Nukak
4. ENCONTRANDO PUNTOS EN COMÚN

CAPÍTULO III. EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DESDE EL ESTADO Y LA SOCIEDAD MESTIZA
1. CONTEXTO HISTÓRICO DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL ESTADO
2. ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA El ESTADO
    2.1 Nivel macro del ordenamiento territorial estatal
    2.2 Nivel micro del ordenamiento territorial estatal
    2.3 Gestión del ordenamiento territorio: el problema de la superposición de funciones
    2.4 Síntesis: Territorio y ordenamiento territorial desde el Estado

CAPÍTULO IV. LAS PRÁCTICAS DE CONSTRUCCIÓN TERRITORIAL ESTATAL EN COLOMBIA Y SU RELACIÓN CON EL MUNDO INDÍGENA
1. TRANSFORMACIÓN DE ECOSISTEMAS Y PROCESO DE OCUPACIÓN DEL TERRITORIO
2. LOS TERRITORIOS INDÍGENAS EN EL PROCESO DE OCUPACIÓN POR EL ESTADO
    2.1 Los Territorios Indígenas como Entidades Territoriales: Antecedentes
    2.2 Intereses actuales y futuros en los territorios indígenas

CAPÍTULO V. POSIBILIDADES DE UNA SOCIEDAD PLURICULTURAL.
1. DESENCUENTROS Y TENSIONES
2. ENCUENTROS Y OPORTUNIDADES
3. ¿OPORTUNIDAD PARA UNA NACION PLURICULTURAL?
4. PLURICULTURALIDAD, DEMOCRACIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE: Temas para el nuevo siglo.

BIBLIOGRAFIA



 

 


ideas 17
Economía Ecológica. Bases operativas: una ecoplítica
Luis Jair Gómez Giraldo
Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Ambientales-IDEA-
Bogotá, 2010
ISBN 978-958-719-467-8. 175 p.


INTRODUCION

La historia del hombre sobre el planeta ha sido, desde siempre, una historia de guerras por el dominio sobre el otro. Desde la Modernidad, este sentido del dominio ha sido llevado también a la naturaleza, pero además, se ha desarrollado una sociosfera erigida sobre el individualismo y la competencia entre esos individuos. Este sistema social intencionado ha generado desarrollos tecnológicos físicos, químicos, biológicos, sociales, y hasta psicológicos, para acentuar ambos dominios, sobre el otro y sobre la naturaleza y, al final se ha creado lo que Madron y Jopling han denominado la "Monetocracia Global", que cuantifica todo, inclusive el sentimiento, en moneda y hace de la acumulación de ésta, el gran poder que campea sobre la sociedad.

Hoy tenemos dos grandes crisis: la de la dignidad humana y la de la Ecología; y en ambas el hombre es perdedor. Se ha generado un proceso retroactivo de masacres indignantes que soportan la Economía social y de saqueo de la naturaleza que precariza el bienestar humano en primer lugar y luego, la sobrevivencia misma de la humanidad.

Desde hace medio siglo se viene llamando la atención sobre esta grave situación y se han formulado diversas propuestas técnicas y políticas, pero la "Monetocracia Global" ha encontrado la forma de desconocerlas, por cuanto las más adecuadas pasan, necesariamente, por el cambio de la Economía, que, como sabemos, domina la política. El llamado "Desarrollo Sostenible" propuesto y promocionado desde la alta institucionalidad política mundial, sigue siendo acogido por los líderes políticos a pesar de que ya ha mostrado suficientemente su ineficacia, en tanto, dada su ambigüedad, vaguedad e incoherencia, permite evadir de alguna manera sus propuestas concretas.

Es claro que desde la publicación de "Los límites del Crecimiento" por el Club de Roma -1972-, hasta el Informe Stern de 2006, ha empeorado dramáticamente el medio ambiente, como consecuencia de la penetración, cada vez más agresiva de la Econosfera sobre la Ecosfera. El efecto más ampliamente reconocido es el llamado Cambio Climático, que quiso abordarse a partir de las recomendaciones del Protocolo de Kyoto de 1997, considerado el más importante programa para reducir la emisión de gases invernadero, - efecto directo del crecimiento económico –, pero se sabe que en la cumbre de Marrakech, en noviembre de 2001, sufrió fuertes recortes en sus metas inicialmente propuestas en Kyoto, que avalaron su aplicación, pero lo hicieron esencialmente inocuo.

En un texto que se ha publicado recientemente, 2007, hemos propuesto un cambio radical del sistema económico vigente, hasta llevarlo a una "Economía Ecológica", lo cual sólo se lograría a través de una actividad política concertada a nivel planetario, de aplicación desde la cooperación y no desde el individualismo; desde una política que oriente la economía y no desde una economía que determine la política; y desde la adopción de los "Límites Ecológicos" como determinantes de la dinámica económica y no desde las leyes del mercado como orientadores de la economía.

Esa es la esencia de la apuesta que se expone en este pequeño libro, cuyo autor espera que sea recibido con interés y sentido crítico, y que alberga el propósito de ganar adeptos a la propuesta.

Luis Jair Gómez Giraldo
Medellín, abril de 2008



CONTENIDO


Introducción
1. Un punto de partida
2. La política de la ecología profunda
3. La política del ecodesarrollo
4. Políticas en agrodesarrollo
5. La política del desarrollo sostenible
6. La política Gaiana
7. Las posiciones políticas acerca del medioambiente
8. Un punto de llegada
9. Elementos para una ecopolítica o marco operativo de la economía ecológica.
  9.1. Bases científicas.
  9.2. Bases ideológicas
  9.3. Bases operativas.
Bibliografía




 

 


ideas 16
Alcances y limitaciones de la implementación de un sistema de permisos transferibles de agua
Diana Tovar
Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Ambientales-IDEA-
Programa en Medio Ambiente y Desarrollo
Bogotá, 2009
ISBN 978-958-719-168-4.


INTRODUCION

Colombia es uno de los países con abundancia en recursos hídricos en el mundo. cuenta con recursos de agua dulce de 12.000 m3 per cápita por año,  lejos de presentar escasez. Sin embargo, el IDEAM prevé un panorama desalentador para la población colombiana, donde cerca del 70% de los municipios evidenciarán algún tipo de desabastecimiento y escasez de agua en el 2025. Los Sistemas de Derechos Transferibles de Agua, actualmente se presentan como una alternativa económica que posibilita la asignación eficiente del recurso hídrico en algunos países del mundo. Este sistema se presenta en teoría como un instrumento de asignación que incorpora criterios de eficiencia y optimización, así como elementos de sostenibilidad ambiental. Sin embargo, son diversas las críticas que nacen de su implementación.

De esta manera, con el fin de aportar elementos conceptuales y experiencias prácticas a la discusión de la aplicación de instrumentos económicos en la gestión del agua, el presente estudio abarca la revisión, análisis y evaluación de la experiencia de los países que han implementado un sistema de derechos transferibles para gestionar y asignar el agua y la identificación de las ventajas y limitaciones de la posible implementación de este instrumento en Colombia, a través de la revisión detallada del marco legal e institucional para la gestión del recurso hídrico en el país y mediante una entrevista acompañada de una encuesta estructurada realizada a funcionarios encargados del otorgamiento de las concesiones, y de la planeación del recurso hídrico, en dieciséis Corporaciones Autónomas Regionales seleccionadas.



CONTENIDO


Alcances y limitaciones de la implementación de un sistema de permisos transferibles de agua en Colombia

Proyecto de Ley, instrumentos y mercado: el debate
De la teoría a la práctica: el caso de Chile
Colomiba: Sistema de concesiones de agua, estado actual...
Bibliografía

Instrumentos económicos en la política del agua en Colombia: tasas por el uso del agua y tasas retributivas por vertimientos contaminantes




 

 


ideas 15
Los Biocombustibles en Colombia a debate
Tomás León y Stefania Gallini (Compiladores)
Camara de Representantes, Colciencias
Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Ambientales -IDEA-
Programa de Maestría en Medio Abmiente y Desarrollo -PMAD-
Unibilos. Bogotá, Nov 2008. 141 p.
ISBN 978-958-719-123-3


Ver Memorias


Prólogo - Comité Organizador

El presente documento contiene las Memorias del Foro Biocombustibles a Debate, realizado en Bogotá el día 24 de abril de 2008 en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, del Congreso de la República de Colombia, en Bogotá.

El Foro nació en primer lugar de una apuesta de COLCIENCIAS, y en especial de la Subdirección de Programas Estratégicos, en el sentido de organizar debates y foros públicos sobre temas de interés nacional como parte de la misional Política de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Se trataba, en el planteamiento de COLCIENCIAS, de propiciar espacios abiertos de información que permitiesen reflexionar sobre la naturaleza y papel de la Ciencia y la Tecnología, a través del diálogo, la indagación, el análisis, la confrontación e intercambio de opiniones de los diferentes actores involucrados. El de "Biocombustibles" había sido escogido como el tema-piloto, con la esperanza que lograra fijar pautas, metodológicas y analítica, para el desarrollo de los siguientes foros.

El impulso de COLCIENCIAS confluyó felizmente con un decidido interés de la Comisión Quinta Constitucional Permanente de la Cámara de Representantes, y en especial de su Secretario General Hernando Palomino, por organizar debates cientificos en el Congreso sobre temas de relevancia científica y tecnológica, con el propósito de nutrir la toma de decisiones en materia y de acercar la academia y los legisladores.

Que el resultado haya sido el Foro "Biocombustibles en Colombia a debate" se debe también a la respuesta positiva de la Universidad Nacional de Colombia, en cuerpo de su entonces Vicerector de Investigaciones, Oscar Mesa, y del Director del Instituto de Estudio Ambientales Tomás León Sicard, así como a la reacción propositiva de los integrantes del Grupo de investigación Historia-Ambiente-Política, Stefania Gallini y Andrés Guhl Corpas. El hecho de que COLCIENCIAS contara con la coordinación de Juan Carlos Rojas Rodríguez en el Plan Colombiano de Investigación Desarrollo e Innovación en Biocombustibles facilitó mucho la concreción del Foro y la misma conformación de un Comité científico organizador capacitado para llevar a feliz término el reto propuesto.

Así que el Foro fue organizado, de manera conjunta, por la Comisión Quinta Constitucional Permanente de la Cámara de Representantes, COLCIENCIAS y la Universidad Nacional de Colombia, bajo la coordinación general del Instituto de Estudios Ambientales-IDEA, motivados todos por un tema de la mayor actualidad y del mayor debate e importancia: el uso de productos agrícolas básicos para la alimentación humana y animal, ricos en azúcares, almidones, celulosa o aceites, como materias primas para su transformación en alcohol o diesel.

Tal uso, hoy en boga en muchos países, incluyendo a Colombia, se fundamenta tanto en la actual crisis energética, en cuanto al creciente costo y previsible extinción de los combustibles fósiles (en particular el petróleo), como en la crisis ambiental que el consumo de éstos genera con el aumento de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, lo cual provoca el conocido fenómeno de "calentamiento climático global".

Si bien en opinión de unos, sus defensores, la cadena de producción de tales biocombustibles ofrece posibilidades de rentabilidad y competitividad económica, equidad social y sostenibilidad ambiental, otros, sus críticos, controvierten tales bondades con un vasto arsenal de argumentos que van desde los efectos en los precios de los alimentos y la discusión concomitante entre seguridad alimentaria y autosuficiencia energética, hasta el real impacto de los biocombustibles en el balance energético y el calentamiento global.

Para contribuir a hacer claridad en el país sobre este fundamental debate, el Foro buscó, con las limitaciones obvias de información y de tiempo, sentar en una misma mesa a los defensores de una y otra posición para que, de manera científica, fundamentada en estudios y experiencias prácticas reales y demostrables, le plantearan al país los argumentos a favor y en contra de los biocombustibles.

Mediante este ejercicio de reflexión sobre la producción y uso de biocombustibles, y sus impactos en distintos sectores de la economía y la sociedad, que señalara sus consecuencias sociales, ambientales y políticas, dentro del modelo general de desarrollo agrario y energético colombiano y sus relaciones con el contexto internacional, el Foro buscó suministrar a la opinión pública y a los tomadores de decisiones, información actualizada y de amplio espectro sobre las potencialidades, obstáculos y retos que debe enfrentar y superar el país en relación con la producción de biocombustibles.

Para el desarrollo del Foro, el Comité organizador, abordó una serie de tareas simultáneas. De una parte, la realización de un estudio original en cuanto al "Estado del Arte" sobre la temática de los biocombustibles, tanto a nivel nacional como internacional. A tal propósito, y con recursos aportados por COLCIENCIAS, se contrató la elaboración de tal estudio con el investigador Simón Uribe, y en sesiones conjuntas de discusión y enriquecimiento con el Comité organizador se le dio vida a la versión final que se presenta en este documento.

En segundo lugar, el Comité abordó la formulación de los contenidos y preguntas centrales relevantes a ser considerados en el Foro. Producto de las discusiones al respecto se determinaron los siguientes cuatro grandes bloques temáticos:

BLOQUE 1: Aspectos Técnico - energéticos. ¿Cuáles son los balances energético y de producción de gases de efecto invernadero asociados a los biocombustibles?
BLOQUE 2: Aspectos Ambientales. ¿Cuáles son los factores de sostenibilidad o insostenibilidad ambiental de la producción de biocombustibles en Colombia?
BLOQUE 3: Aspectos Agrícolas y Productivos. ¿Cuál es el potencial y/o las limitaciones agroecológicas de Colombia para la producción de biocombustibles para el mercado nacional y/o internacional?
BLOQUE 4: Aspectos Sociales. ¿Cuáles son los impactos sociales de la producción de biocombustibles?

En tercer lugar, el Comité se ocupó de la selección e invitación de los conferencistas para el desarrollo de cada uno de los bloques temáticos, considerando, en primer lugar, su solvencia científica y técnica y su conocimiento específico y, en segundo lugar, el logro de un equilibrio en el tratamiento de cada uno de los temas desde, cuando menos, dos puntos de vista divergentes que dieran una visión integral de la problemática tratada. No sin dificultad, y de un largo listado, se seleccionó finalmente al conjunto de expertos cuyas exposiciones aquí se transcriben, a saber:

BLOQUE 1: Geraldo Deffune y John Ramiro Agudelo Santamaría
BLOQUE 2: César Augusto Buitrago y Manuel Rodríguez Becerra
BLOQUE 3: Arturo Infante Villarreal, Luis Fernando Londoño Capurro y Miguel Angel Altieri
BLOQUE 4: Tatiana Roa y Jens Mesa Dishington

El evento contó, además, con la participación e intervención, a nombre de las entidades convocantes, de la doctora Lucero Cortés Méndez, Presidenta de la Comisión Quinta de la Cámara, del Dr. Juan Francisco Miranda, Director de COLCIENCIAS y del Dr. Rafael Molina Gallego, Vicerrector de Investigaciones de la Universidad Nacional de Colombia.

A nombre del Comité organizador, Tomás León Sicard, director del IDEA, y Hernando Palomino Palomino, Secretario General de la Comisión Quinta de la Cámara, realizaron respectivamente, la presentación y las reflexiones finales del evento.

Las intervenciones de todos ellos igualmente se transcriben en las presentes Memorias.

Finalmente, el Comité encargó a un grupo logístico, integrado por miembros de las tres entidades citantes, los aspectos referidos a la divulgación y escenificación del evento. Los productos de este grupo incluyen un video introductorio que introduce el debate en torno a los biocombustibles y la elaboración y montaje de un Blog (http://biocombustiblescol.blogspot.com). Éste último permite no sólo la divulgación de las exposiciones del Foro sino su enriquecimiento periódico y de largo plazo, así como la participación activa de los interesados en la escala universal que hoy permite esta tecnología de la información. Es de resaltar, igualmente, su divulgación a través de la página web de COLCIENCIAS.

Su realización en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, su transmisión en directo por los Canales del Congreso e Institucional a todo el país, el sistema utilizado de preguntas-cruzadas entre panelistas y la participación directa del público, tanto el presente en el auditorio como a través de las contribuciones al blog, permitieron la más amplia audiencia y participación posibles, como era el propósito de sus organizadores.

Dejamos, pues, a consideración y estudio de los lectores las presentes Memorias.



CONTENIDO


I. PRESENTACIÓN
PRÓLOGO
INTERVENCIONES DE APERTURA
Lucero Cortés Méndez - Presidenta de la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes.
Juan Francisco Miranda Miranda - Director de Colciencias.
Rafael Molina Gallego - Vicerrector de Investigaciones de la Universidad Nacional de Colombia.
BIOCOMBUSTIBLES EN COLOMBIA: LAS CUESTIONES RELEVANTES
Tomás León Sicard Director Instituto de Estudios Ambientales - Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

II. DEBATES EN TORNO A LA PRODUCCIÓN Y USO DE BIOCOMBUSTIBLES. ESTADO DEL ARTE
Simón Uribe Martínez - Politólogo, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
Introducción
Contexto mundial
Contexto nacional
Ejes del debate
Conclusiones
Bibliografía
Glosario

III. PONENCIAS
BLOQUE TEMÁTICO 1. LA CUESTIÓN ENERGÉTICA.
Geraldo Deffune - Asociación Brasilera de Agricultura Biodinámica, Sao Paolo, Brasil.
John Ramiro Agudelo Santamaría - Grupo de Manejo Eficiente de la Energía – GIMEL Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia, Medellín.
Preguntas y respuestas. Comentarista Miguel Ángel Altieri

BLOQUE TEMÁTICO 2. LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
César Augusto Buitrago - Director Desarrollo Sectorial Sostenible, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Bogotá.
Manuel Rodríguez Becerra - Foro Nacional Ambiental y Universidad de los Andes. Bogotá.
Preguntas y respuestas. Comentarista Jens Mesa Dishington

BLOQUE TEMÁTICO 3. EL POTENCIAL AGROECOLÓGICO
Arturo Infante Villarreal - Coordinador Nacional Desarrollo Sostenible de Biocombustibles en Colombia,
Ministerio de Minas y Energía.
Luis Fernando Londoño Capurro - Presidente ASOCAÑA, Cali.
Miguel Ángel Altieri - Director Grupo de Agroecología, Universidad de California, Berkeley (EEUU).
Preguntas y respuestas. Comentarista Tatiana Roa Avendaño

BLOQUE TEMÁTICO 4. LOS IMPACTOS SOCIALES
Tatiana Roa Avendaño - Directora CENSAT AGUA VIVA, Bogotá.
Jens Mesa Dishington - Presidente FEDEPALMA, Colombia.
Preguntas y respuestas. Comentarista Arturo Infante Villarreal

IV. CONCLUSIONES
Hernando Palomino Palomino - Secretario Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, Bogotá.

ANEXO
PERFILES
Comité Científico
Comité Logístico
PONENTES




 

 


ideas 14
Sistema de Indicadores Ambientales Municipales
Germán Márquez Calle
Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Ambientales -IDEA-
Programa de Maestría en Medio Abmiente y Desarrollo -PMAD-
Unibilos. Bogotá, 2008. 110 p.
ISBN 978-958-719-094-6


INTRODUCION

Con base en el Sistema de Indicadores Ambientales Municipales SIAM, que aquí se presenta1, se adelantaron investigaciones que indican que alrededor de 45 millones de hectáreas – cerca del 40% del territorio nacional- han sido despojadas de sus ecosistemas originales, en apariencia para destinarlas a actividades productivas, en general. Sin embargo, Colombia tiene que importar alimentos, más del 60% de su población -alrededor de 30 millones de habitantes- se encuentra en la pobreza, más del 50% de los municipios de Colombia expulsaron población en el período intercensal 1985–1993 y la crisis de muchos municipios se ha agudizado hasta el punto que, para entonces, 392 de ellos -37% del total- se consideraban inviables.

¿Qué papel juegan el medio biofísico y, en particular, la transformación de sus ecosistemas y el deterioro ecológico en esta situación? Esta es la pregunta básica que se plantea este estudio, cuya hipótesis central propone que la transformación y el deterioro ecológico de los ecosistemas han afectado la oferta de bienes y servicios que la naturaleza provee a la sociedad. Con ello se han perdido parte de las circunstancias que hacían posible alcanzar mejores condiciones de vida, lo cual contribuiría a explicar los problemas que afectan a amplios sectores sociales. Esta hipótesis se basa en que los ecosistemas aportan bienes y servicios ecológicos2 que contribuyen al bienestar de la sociedad y que incluyen, por ejemplo, la oferta climática, de agua, aire, suelos y recursos naturales. El cambio que conlleva la transformación de los ecosistemas afecta la oferta de estos servicios y, en consecuencia, las condiciones de vida. Por ello, las relaciones entre ecosistemas, deterioro ecológico, crecimiento y movilidad de las poblaciones humanas, pobreza y violencia ameritan ser objeto de creciente interés.

Este libro, y el CD que lo acompaña, presentan una base datos sobre los municipios colombianos y análisis adelantados a partir de ella. La base, en EXCEL, incluye indicadores biofísicos, económicos, demográficos, sociales y de violencia para todos los municipios de Colombia en el período intercensal 1985 – 1993. Se la ha denominado Sistema de Indicadores Ambientales Municipales, SIAM UN, y fue compilada en el Instituto de Estudios Ambientales IDEA, de la sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia. Esta labor fue orientada por el autor3 como parte y soporte de investigaciones sobre transformación de ecosistemas en Colombia y sus implicaciones sociales y económicas. El documento contiene análisis en los cuales se sustentan conclusiones presentadas en artículos y libros (ver, por ejemplo, Márquez 1997, 2000, 2001a, 2004, 2005), aunque se incluyen en especial las que no han sido objeto de publicación.

El propósito es dar a conocer y poner a disposición de otros investigadores la dispendiosa base de datos que se generó, ya que puede servir de apoyo en trabajos, similares o no. Así mismo presentar, bajo la forma de un documento de trabajo y discusión, elementos susceptibles de mucha investigación adicional. Pero no se lo ha querido presentar como un documento puramente técnico, una especie de guía para el uso del SIAM, sino bajo una forma que trata de aportar elementos que se prestan más al trabajo de los investigadores. Es, por lo tanto, más que un libro de texto o de análisis, un documento de trabajo para investigadores y estudiantes en los temas tratados.

Es muy importante señalar que los datos y análisis se refieren en lo fundamental al período intercensal mencionado, esto es 1985 – 19934, lo que empieza a darles un carácter histórico. No obstante, y a pesar de la dinámica muy vigorosa de cambios de los últimos años, muchos de los análisis mantienen su vigencia para las circunstancias actuales, pues aluden a condiciones de evolución más lenta; pero en cualquier caso, ayudan a entender el papel de la naturaleza en la conformación de las realidades que hoy vivimos. Así, por ejemplo, la disminución de la población en muchos municipios colombianos durante el período mencionado, en asocio con problemas de pobreza y en interacción compleja con la violencia (Márquez, 2004) y no, como suele pensarse, primordialmente como consecuencia de esta. Se intenta un estudio comparado, basado en indicadores de los factores mencionados, en escalas municipal y departamental.

La hipótesis nula general con la cual se inicia el análisis se formula así:

No existen relaciones significativas entre factores ecológicos y sociales, según se deriva del análisis estadístico y cartográfico de los indicadores ecológicos, poblacionales, económicos y de violencia.

A partir de esta hipótesis nula general se deducen hipótesis subsidiarias para cada par de indicadores, con un enunciado común:

El grado de transformación de los ecosistemas (o la oferta hídrica u otro indicador ambiental) no se relaciona significativamente con la densidad y/o con las tasas de crecimiento de la población, los índices de condiciones de vida y/o los niveles de violencia (u otros indicadores sociales).

Otras hipótesis de este tipo se formulan y analizan, con apoyo en el SIAM UN, en Márquez (2005).

En principio, el SIAM-UN cuenta con indicadores y otra información relativa a los municipios, y con una base cartográfica digitalizada de Colombia5. Los indicadores considerados más relevantes se enuncian en la Tabla 1. A partir de los mapas se obtuvo mucha de la información consignada en la base, por ejemplo, las coberturas de vegetación por municipio y, a partir de la base de datos, se generaron mapas analíticos para análisis o expresión de los resultados. Para establecer las relaciones entre las variables mencionadas, se utilizó, por una parte, análisis estadístico -con correlaciones simples- y análisis multivariado, intentando identificar las interacciones entre los diferentes indicadores y procesos- y, de otra, análisis cartográficos mediante el SIG.

Los análisis sugieren tanto múltiples conexiones entre factores biofísicos y sociales como interacciones débiles o confusas que estarían revelando la realidad de las situaciones y la complejidad de las interacciones, pero también las limitaciones de los análisis para captar una realidad compleja e, incluso, las inconsistencias entre algunos indicadores, cuya construcción obedece a criterios muy diferentes entre sí. Se cree que este último factor es importante, por lo cual se sugiere la necesidad de explorar nuevos indicadores, más consistentes, tanto para los aspectos biofísicos como para los sociales.

Se obtienen resultados que contribuyen a una mejor comprensión sobre las complejas relaciones sociedad-naturaleza y sus implicaciones en la situación actual de Colombia. Por ejemplo, se encuentran correlaciones significativas entre la transformación de los ecosistemas -medido en términos de cobertura de vegetación o de oferta hídrica- y las tasas de crecimiento y densidad poblacional, las cuales indican que muchos de los municipios más transformados expulsan población, fenómeno muy probablemente relacionado con la pérdida de la rentabilidad del agro ocasionada por el deterioro ecológico. Sobre bases similares se propone un sistema de relaciones entre variables ecológicas y sociales, que puede ayudar a interpretar algunos aspectos de la situación actual del país, de las condiciones de vida de los colombianos y de las opciones de sostenibilidad general.

Previo a la presentación de resultados y análisis, se hace una breve reflexión de carácter conceptual y teórico sobre las relaciones medio ambiente, pobreza y violencia.

Tabla 1. Indicadores más relevantes para un Sistema de Indicadores Ambientales Municipales


Tipo de Indicadores

Indicadores

Nomenclatura

Físico- bióticos
(ecológicos)

•Altura sobre el nivel del mar
•Año de fundación del municipio
•Índice de vegetación remanente por ecosistemas –IVR
•Índice de criticidad ambiental
•Índice de escasez potencial

Altitud
Fundación
Ecos
ICA
IEP

Poblacionales (1)

•Tasa de crecimiento intercensal entre 1985 y 1993
•Densidad poblacional en 1993
•Índice de presión demográfica
•Año de fundación del municipio

Crec 85-93
Dens93
IPD
Fundación

Socioeconómcos

•Índice de condiciones de vida
•Índice de necesidades básicas insatisfechas
•Índice económico
•Índice de miseria

ICV
NBI
Econ
Miseria

De violencia

•¨ Tasa de muertes por violencia, por cada 10.000 habitantes, para el período 1992-1995
•¨ Índice de violencia, según la presencia de grupos armados, cultivos ilícitos, atentados, masacres o violación de derechos humanos (2)

Muertes

Violencia

Notas:
(1) Aunque pueden asimilarse a indicadores ecológicos, se establece una categoría específica de análisis.
(2) A partir de algunos de los anteriores indicadores se construyó el Índice de Suma de Violencias.


1 Este trabajo fue aprobado como parte de los requisitos para promoción de su autor a la categoría de Profesor Titular de la Universidad Nacional de Colombia. Se actualizó para su publicación.
2 Aunque, en general, se habla de servicios ambientales, aquí preferimos referirnos a servicios eco­lógicos, aportados por ecosistemas, para evitar las ambigüedades inherentes a los conceptos de ambiente y medio ambiente. No obstante, por respeto al uso, a veces será inevitable referirse al medio ambiente como el conjunto de condiciones ecológicas, y reservar la noción de ambiental para la relación sociedad-naturaleza.
3 Como director de un grupo de colaboradores entre quienes se destacan los biólogos Elizabeth Va­lenzuela, María Eugenia Pérez y Alejandro Silva y la estadística Ángela María Sánchez, a quienes expreso mi más profundo agradecimiento. El proyecto contó con apoyo de la Facultad de Ciencias – Departamento de Biología- y del Instituto de Estudios Ambientales IDEA, que también aportó económicamente a su realización. Su revisión final se adelantó mientras trabajaba en la sede Caribe de la Universidad Nacional en San Andrés.
4 Los resultados del censo de 2005 no se encuentran aún disponibles al momento de escribir estas páginas.
5 En Sistema de Información Geográfica SIG-ArcView 3.2ª; no se incluye en este trabajo.



INDICE DE CONTENIDO


I. Introducción
II. Marco teórico
      2.1. Ecosistemas y sociedad
      2.2. Medio ambiente, condiciones de vida y pobreza
      2.3. Medio ambiente, condiciones de vida y violencia
III. Aspectos metodológicos
      3.1. Formulación de la hipótesis general y del método
      3.2. Conformación del Sistema de Indicadores Ambientales Municipales, SIAM-UN
      3.3. Análisis de interacciones físico-bióticas y sociales
      3.4. Resultados finales de los análisis
IV. Resultados
      4.1. Sistema de Indicadores Ambientales Municipales de la Universidad Nacional (IDEA - Departamento de Biología)
      4.2. Análisis de relaciones entre indicadores y factores físico bióticos y sociales
V. Conclusiones
      Referencias bibliográficas
      Anexo. Índices e indicadores: aspectos metodológicos
            1. Variables e indicadores ecológicos
            2. Variables e indicadores económicos y sociales



 

 


ideas 13
Valoración Económica del Medio Ambiente
Carmenza Castiblanco Rozo
Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Ambientales -IDEA-
Programa de Maestría en Medio Abmiente y Desarrollo -PMAD-
Unibilos. Bogotá, 2008. 166 p.
ISBN 978-958-719-030-4


PRESENTACION

El Capítulo II presenta tres estudios de caso en donde se describen tres mpetodos de valoración aplicada a la solución de problemas ambientales: Valoración contingente, costos de salud y valoración de conjoint, respectivamente.

Finalmente, se incorpora un anexo Introductorio para el uso del programa LIMDEP 7.0; este es un  software comúnmente utilizados para realizar las estimaciones econométricas que requieren los métodos planteados.

Carmenza Castiblanco Rozo
La Valoración Económica del Medio Ambiente constituye uno de los temas centrales de estudio de la economía ambiental y uno de los principales retos para quienes diseñan, aplican y evalúan las políticas ambientales, al considerar que la cuantificación económica de los beneficios sociales que se desprenden de un mejor desempeño ambiental, así como la medición de los costos que se generan por la sobreexplotación y deterioro de los recursos naturales y ambientales permitirán sustentar de manera objetiva y aplicar de forma eficiente  las políticas, regulaciones e inversiones ambientales.

Desde el punto de vista académico, se viene dando un debate conceptual y metodológico alrededor de este tema que ha contribuido a la comprensión de los desarrollos teóricos y al entendimiento de las lógicas sociales que giran alrededor del uso y la valoración de la riqueza natural. Al respecto, los economistas neoclásicos afirman que una de las principales causas de deterioro y sobreexplotación de los recursos naturales y ambientales es la ausencia de derechos de propiedad bien definidos y transferibles, lo que a su vez, repercute en la inexistencia de un sistema de precios que refleje la escasez real de los recursos naturales.

Por su parte, desde el enfoque de la economía ecológica se plantea la necesidad de una reelaboración conceptual de la economía convencional en donde el sistema económico pase a ser considerado un sistema abierto y en continua interacción con el sistema biofísico. En este sentido, no solamente se pone en entre dicho la capacidad del mercado para asignar los recursos naturales y el uso de la agregación de las preferencias individuales como una expresión de las preferencias sociales, sino que se cuestiona el uso de metodologías basadas en un único criterio -el económico- para valorar sistemas dinámicos, complejos y multifuncionales.

El uso del dinero como indicador se constituye en el punto crucial de ésta controversia, al evidenciarse que en la toma de decisiones sobre la regulación y el uso de los recursos naturales y ambientales casi siempre priman argumentos de orden económico por encima de consideraciones ecológicas, sociales, o éticas. En esencia este tema plantea un debate fundamentalmente conceptual que va mucho más allá de la discusión de los refinamientos econométricos o estadísticos derivados de la aplicación de los métodos de valoración; la discusión radica en el papel que puede jugar la valoración económica en la toma de decisiones sobre la conservación y protección de los recursos naturales y ambientales, cruciales para la sustentabilidad del sistema económico y de las diferentes formas de vida en el planeta.

El objetivo de este manual es presentar en detalle los alcances y limitaciones de los métodos de valoración económica del medio ambiente planteados desde la economía neoclásica y mostrar su aplicación en la toma de decisiones y en el diseño de la política ambiental. En su elaboración han contribuido enormemente los estudiantes, quienes con su mirada critica, desde diversas disciplinas, han planteado las preguntas cruciales y han hecho sugerencias para que las notas de clase tomaran la forma de este manual con el que se aspira contribuir al entendimiento de los métodos y facilitar su aplicación.

El manual esta dividido en dos capítulos. El primero de ellos presenta una introducción al tema de la valoración, en donde se plantean los elementos conceptuales y técnicos que sustentan la aplicación de los métodos de valoración. La segunda parte explica en detalle los métodos directos e indirectos de valoración con un nivel de formalización adecuado para que un profesional de cualquier disciplina pueda acceder a su estudio e implementación. En la tercera parte se analizan las técnicas de evaluación económica comúnmente utilizadas para evaluar proyectos ambientales. En ella se introduce la Evaluación Multicriterio como alternativa planteada para evaluar procesos de toma de decisiones o problemas de decisión social que se caracterizan por los conflictos que se presentan entre individuos y grupos diversos que poseen criterios contradictorios entre sí. El Capítulo II presenta tres estudios de caso en donde se describen tres mpetodos de valoración aplicada a la solución de problemas ambientales: Valoración contingente, costos de salud y valoración de conjoint, respectivamente.

Finalmente, se incorpora un anexo Introductorio para el uso del programa LIMDEP 7.0; este es un software comúnmente utilizados para realizar las estimaciones econométricas que requieren los métodos planteados.

Carmenza Castiblanco Rozo



CONTENIDO


Presentación
1. CONCEPTOS PRELIMINARES
    Introducción
    1.1   Qué Papel Que Juega La Valoración Económica En La Toma De Decisiones Y en el Diseño De Política Económica Y Social.
    1.2   Funciones Básicas Que Cumplen Los Recursos Naturales Y El Medio Ambiente En La Actividad Económica.
    1.3   Cómo Se Expresa El Valor Económico De Un Bien Ambiental
    1.4   Principales Causas De La Infravaloración De Los Recursos Naturales Y Ambientales.

2. LOS MÉTODOS DE VALORACIÓN
    Introducción
    2.1   Métodos Indirectos
    2.2   Métodos Directos
    2.3   Criticas Generales A Los Métodos De Valoración Económica

3. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN ECONÓMICA
    Introducción
    3.1   Algunas Técnicas De Evaluación Económica Aplicadas a Proyectos Ambientales


ESTUDIOS DE CASO
Estudio de Caso 1. VALORACIÓN ECONÓMICA COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN DE CUENCAS: EL CASO DE LA VALORACIÓN ECONÓMICA DEL AGUA EN EL ÁREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR
Estudio de Caso 2. VALORACIÓN ECONÓMICA DEL IMPACTO DE LA CONTAMINACIÓN HÍDRICA SOBRE LA SALUD HUMANA APLICADA A LA CUENCA DEL RÍO SAN JUAN
Estudio de Caso 3. VALORACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA DE PÁRAMOS Y BOSQUES ALTOANDINOS DEL NOROCCIDENTE MEDIO ANTIOQUEÑO

BIBLIOGRAFIA
ANEXO MANUAL INTRODUCTORIO LIMDEP 7.0



 

 


ideas 12
Medio Ambiente y Desarrollo: Un aporte de estudiantes del PMAD al debate ambiental
Carmenza Castiblanco Rozo (Comp.), et al.
Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Ambientales -IDEA-
Programa de Maestría en Medio Abmiente y Desarrollo -PMAD-
ISBN: 978-958-719-031-1
Unibilos. Bogotá, 2007. 141 p.



CONTENIDO


  • Evaluación de los impactos de las restricciones no arancelarias a la inserción de Colombia en el mercado de captura de carbono
    Javier Sabogal Aguilar, Nohra León Rodríguez
    1 –  30 págs.
  • Leyes de potencia para priorización de áreas para conservación la cuenca del río Garagoa, un estudio de caso
    Elizabeth Valenzuela, Germán Eugenio Márquez Calle
    31 - 46 págs.
  • Instrumentos de Política para la conservación y uso sostenible de los ecosistemas de páramo: tres estudios de caso en el altiplano Cundiboyacense
    Saralux Valbuena,  Tomas Enrique León Sicard
    47 - 72 págs.
  • Transnacionales del sector minero energético en Colombia. Recursos naturales: fuentes de conflicto territorial
    Javier Fernando Villamil Velásquez,  Carmenza Castiblanco Rozo
    73 - 87 págs.
  • Diseño de procedimientos e instructivos para obtener la certificación ambiental del papel sanitario Colombiano en el mercado verde europeo
    Sandra Cecilia Bautista Rodríguez, Carmenza Castiblanco Rozo
    89 - 106 págs.
  • Certificación ecológica de dos plantas medicinales, como un paso hacia el aprovechamiento de la biodiversidad en Colombia
    Judith Elena Camacho Kurmen, Carmenza Castiblanco Rozo
    107 - 134 págs.
  • Una aproximación a la formulación del índice de bienestar económico sostenible para el piedemonte del departamento del Meta. 1980-2004
    Diana Lorena Rojas Blanco, Luis Jorge Gracia
    135-148 págs.


 

 


ideas 11
Diagnóstico de la sostenibilidad Ambiental Bajo un enfoque sistémico de las interrelaciones sociedad-naturaleza
Beatriz Helena Alzate Atehort&uacute;a
Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Ambientales -IDEA-
Programa de Maestría en Medio Abmiente y Desarrollo -PMAD-
Unibilos. Bogotá, 2008. 135 p.
ISBN 978-958-719-029-8
(Disponible para descarga)


PRESENTACION


El interesante trabajo elaborado por la profesora Beatriz Alzate bajo el título: "Diagnóstico de la sostenibilidad ambiental bajo un enfoque sistémico de las interrelaciones sociedad-naturaleza. Base teórico-metodológica y aplicación a través de indicadores sistémicos ambientales –ISA espaciales o de tercera generación", es una invitación para los académicos e interesados en la economía ecológica a propósito de la sostenibilidad ambiental. Varios elementos convergen en las discusiones de los estudiosos del tema: de un lado, las hipótesis formuladas por quienes consideran la ambigüedad del término1 y en segundo lugar la reciente preocupación por su re-conocimiento en los debates del desarrollo desde una perspectiva de orden global, la cual considera que dicho sistema se configura por las interacciones entre sistemas humanos y naturales; lo cual implica nuevas visiones, enfoques, teorías, métodos y percepciones que dan lugar a cambios para re-dimensionar la realidad compleja de las relaciones sociedad-naturaleza. En este marco, se requieren nuevos abordajes para contextualizar la sostenibilidad y el desarrollo integral humano. Siguiendo a Jiménez Herrero e Higón (2003.p.39-41), conviene precisar nuevos modos de ver, pensar, conocer, interpretar y actuar a través de:

  1. Una visión global, holística que permita ver por qué el conjunto puede ser más o menos la suma de los elementos; que se adentre en las profundidades de la relación sociedad-naturaleza en su complejidad, en su totalidad y en su dinámica propia.
  2. Un enfoque integral sistémico que sea capaz de superar el análisis fragmentario y que en consecuencia desentrañe las interdependencias entre sistemas y subsistemas.
  3. Una conciencia de la complejidad y la coevolución de los sistemas para adentrarse en el universo invisible de la complejidad sociedad-medio ambiente. Una aproximación que fomente propuestas favorables al desarrollo, donde las actividades humanas y económicas puedan contribuir simultáneamente al bienestar social y a reforzar la capacidad ecológica de los sistemas que soportan la vida.
  4. Una metodología interdisciplinaria que marque el camino hacia la construcción de una ciencia global, conjugando los procesos ambientales y humanos en diferentes escalas intertemporales, propiciando el diálogo de saberes.
  5. Una percepción holográfica de las relaciones sistémicas que ayude a percibir la forma multilineal de las relaciones del sistema económico y los sistemas ecológicos en sus múltiples niveles y funciones; en otras palabras la comprensión de las relaciones sistémicas a través de flujos de materia, energía e información.

En este contexto la presente obra entrega tres grandes aportes a saber:

En primera instancia y ante las fuertes restricciones en la generación de indicadores, obtiene o construye indicadores sistémicos, ambientales espaciales o de tercera generación, los cuales incluyen características que parten de la complejidad sistémica entre sociedad y naturaleza o segunda naturaleza, como diría Milton Santos.

Pero el objetivo de la profesora Beatriz va más allá de lo meramente instrumental, al partir de una fina disertación teórica sobre la sostenibilidad ambiental, logrando superar viejos discursos, rompiendo los límites disciplinares, temporales y escalares que se encuentran en trabajos que de esta naturaleza le han antecedido2. El aplicar todo este bagaje teórico-metodológico para la obtención de los ISA espaciales o de tercera generación al páramo de Guerrero, le permitió entregar 40 indicadores sistémicos que expresan las diversas y complejas interacciones sociedad-naturaleza que caracterizan recientemente este espacio. Sin duda, se puede afirmar que en este sentido se trata de un trabajo pionero en el diseño e implementación de la metodología de ISA a una realidad compleja y de enorme significación dentro de los ecosistemas estratégicos de Colombia. En consecuencia la bondad de este instrumento se encuentra no sólo en la identificación de las complejas tendencias insostenibles de la transformación ambiental, sino que también las evalúa.

En este marco, sus aportes además de la apuesta teórica, lo configuran los métodos de integración de lo cualitativo y lo cuantitativo utilizados en el proceso investigativo como la lógica difusa, las ecuaciones diferenciales, cualitativas y las diversas relaciones espaciales funcionales, expresadas en el manejo de herramientas tan relevantes como el SIG, el procesamiento de imágenes fotográficas y satelitales.
En este sentido dichos instrumentos, además de abrir nuevos caminos con la utilización de tecnologías de punta, le confieren nuevos y sólidos argumentos que intentan viabilizar salidas a viejos problemas que caracterizan estos espacios tan dinámicos, pero tan complejos a la hora de definir la condición operativa de su sostenibilidad ambiental: los vacíos y restricciones para resolver las asimetrías informacionales, sin pretensiones distintas que las de brindar una contribución al dispendioso trabajo que aún le espera a la investigación, la ciencia y la técnica en procura de una relación más armónica entre la sociedad y la naturaleza. Pero quizás lo más plausible del trabajo realizado por la profesora Alzate está referido a los resultados, los cuales se convierten en insumos para quienes tienen en sus manos el diseño e implementación de políticas públicas ambientales y de ordenamiento territorial, pero por sobre todo son relevantes para las comunidades que diariamente construyen territorio y quienes de alguna manera hicieron parte de este proceso.

Finalmente y como lo planteara el profesor Bermejo en sus profundas reflexiones: "la quiebra del paradigma dominante abre la vía para la creación de otro, acorde con la gran transición […..]. No somos dueños de la naturaleza, sino tutores, administradores, regentes o simplemente huéspedes […..] no somos una especie superior y aparte, sino una especie más dentro de la red de la vida. Esta visión nos vuelve a colocar donde hemos estado siempre, dentro de la naturaleza, y determina las características de una economía sostenible. Al ser la especie humana parte de la naturaleza, la economía humana no puede ser más que un subsistema de la economía general de los materiales y la energía que es el componente no vivo de la ecología. Y el principio de la jerarquía natural determina que el subsistema no puede transgredir las normas del sistema, así que sólo será sostenible cuando imite la naturaleza" (Bermejo, 2005). En este sentido la perspectiva de la sostenibilidad ambiental3 reclama una nueva cultura del ser, del estar y del producir-consumir, en un horizonte de largo plazo. He aquí el reto que espera a futuros trabajos de nuestros docentes y a las nuevas promociones de académicos en formación en nuestra alma Mater.

Nohra León Rodríguez Docente-Investigadora Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá

  • Bermejo Roberto. 2005. La gran transición hacia la sostenibilidad. Principios y • estrategias de economía sostenible. Catarata. Madrid.
  • Jiménez Herrero y Francisco Higón. 2003. Ecología y economía para el • desarrollo sostenible.
  • Serafy, El, S. 1994. Sostenibilidad, medida del ingreso y crecimiento. En: Robert • Goodland, Herman E. Daly. Desarrollo económico sostenible. Avances sobre el informe de Brundtland. Tercer Mundo Editores. P. 108.

1 En este sentido Serafy El (1994.p.108) plantea que .."la búsqueda de un significado preciso de sostenibilidad se ha mantenido como algo vago, y ahora hay una conciencia creciente de que para propósitos prácticos la sostenibilidad debería percibirse solamente en términos aproximados".
2 Como diría Bejarano al referir el papel de la economía ecológica, estos interrogantes de magnitud y de escala, sólo ahora se están comenzando a formular. (Bejarano, 1998).
3 No se puede entender la dimensión, la protección del entorno natural, separada de los factores económicos y sociales que lo están deteriorando.



CONTENIDO


Prólogo
Prefacio
Reconocimientos

1 Marco teórico y conceptual para el diagnóstico de la sostenibilidad ambiental
    1.1 La interacción sociedad-naturaleza y algunos enfoques de su concepción
    1.2 Enfoques pesimista y optimista del desarrollo de la interacción sociedad-naturaleza
    1.3 Interacción sociedad-naturaleza y cambio global (CG)
    1.4 La sostenibilidad ambiental y el sistema sociedad-naturaleza
    1.5 Sindromes: la red sistémica de vínculos para el diagnóstico de la sostenibilidad ambiental
    1.6 Indicadores de sostenibilidad ambiental (IDSA) y aproximaciones al diagnóstico de las transformaciones ambientales
    1.7 Sostenibilidad ambiental más allá de límites disciplinares y escalares

2 Un esquema metodológico para el diagnóstico de la sostenibilidad ambiental
    2.1 Esquema metodológico general
    2.2 Síndromes como indicadores de sostenibilidad ambiental
    2.3 Desarrollo metodológico por etapas
    2.4 Fuentes de información
    2.5 Calidad de datos y de información obtenida
    2.6 Métodos de integración y análisis espacial

3 Diagnóstico de la sostenibilidad ambiental a través de ISA espaciales o de tercera generación
    3.1 Fundamentos y consideraciones para el desarrollo de isa espaciales
    3.2 Estudio de caso páramo de Guerrero

4 Interpretación de ISA espaciales y cotejo con indicadores de primera y segunda generación
    4.1 Antecedentes sobre indicadores de sostenibilidad ambiental - IDSA
    4.2 Las tres generaciones de IDSA y cómo están relacionadas
    4.3 Pertinencia del acercamiento sistémico para la generación de IDSA
    4.4 Isa espaciales construidos y su interpretación

5 Diseño de la investigación para la mitigación de PSP(s): la integración vertical en el enfoque de síndromes
    5.1 Diseño de la estructura básica de la red de investigación

6 Consideraciones finales
7 Bibliografía



 

 


ideas 10
Espacio, Ambiente y Renta del Suelo
Alvaro Sanabria Duque
Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Ambientales -IDEA-
Programa de Maestría en Medio Abmiente y Desarrollo -PMAD-
ISBN 978-958-701-857-8
Unibiblos, Bogotá, 2007. 267 p.


RESUMEN

El problema del papel de la naturaleza en los paradigmas económicos no debe limitarse a su exclusión de la esfera del valor. Por ello debe considerarse importante que la categoría "renta del suelo" de la economía política, que luego se va a diluir en la escuela neoclásica, representa en muchos sentidos el rol que los limites de lo natural juegan en el proceso de acumulación de capital.

La aparición de la obra de Ricardo es paradigmática en ese sentido, y el concepto de "estado estacionario", que de allí se desprende, nos muestra que para buena parte de los clásicos el proceso de acumulación no podía ser indefinido.

La emergencia de la economía política tiene lugar en un contexto histórico en el que se ha entronizado la idea de progreso, y las contradicciones que en ella se muestran entre tal idea y la de un sistema finito, surgen porque aún no se había presentado la tajante separación entre naturaleza y trabajador directo, que posteriormente se impondrá con el gigantesco arsenal de "trabajo muerto" que como precondición del trabajo se hace necesario en el capitalismo desarrollado, y que se convertirá en la base de un imaginario según el cuál no tenemos límites al crecimiento económico.

El dominio de lo urbano sobre lo rural hará que las disciplinas sociales nazcan prácticamente huérfanas de la noción de espacio, por lo que retomar este aspecto se hace necesario y urgente si de lo que se trata es de analizar e incidir en el creciente proceso de deterioro de la base natural.

Para ello han de rescatarse no sólo nociones como las de modo de producción y renta del suelo, sino que ésta última debe incluir, no el valor de la naturaleza, porque ésta es de hecho invaluable, sino los costos de su reposición. Con el fin de llamar la atención sobre la distorsión en la formación de unos precios que no incluyen las "condiciones de la producción" que rápidamente se deterioran y que el capital en forma de inversión estatal asume cada vez con mayor intensidad.


SUMMARY

The problem of the role of nature in the economic paradigms should not be limited to its exclusion of the sphere of value. For this reason it should be considered important that the category "Rent of Land" of the political economy, that later will dilute in the Neoclassic School, represents in many senses the role that the limits of all that is considered as natural plays in the process of capital accumulation.

The publication of Ricardo´s work is paradigmatic in the previous sense, and the concept of "Stationary state" that is extracted of this sense, it shows that for the most part of the classics the process of accumulation cannot be indefinite.

The emergency of the political economy have place in a historical context, in the one that has been enthroned the idea of progress, and the contradictions that are shown between this idea and the idea of a finite system appears because it had not still been presented the definitive separation between the nature and the "direct workman" that later will be imposed with the gigantic quantity of "dead work" that as a precondition of the work become a necessity in the developed capitalism, and this will become the base of the imaginary where does not have limit the economic growth.

The urban space domain above the rural space has as consequence that the social disciplines are born practically orphans of the space notion. So it is necessary and urgent to take again this notion if that which is pursued is to analyze and revert the growing process of deterioration of the natural base.

For the above- mentioned should not only be rescued some notions like mode of production and land rent, but rather that this last should include the costs of the replenishment of the natural base, and not the value of nature, because this is in fact invaluable. With the purpose of getting the attention about the distortion in the formation of the prices that not includes the "conditions of production" that quickly are deteriorating and that the capital in mode of state investment assumes every time with more intensity.

INTRODUCCIÓN

Después que el informe del Club de Roma difundiera en 1972 la idea de los "límites del crecimiento", tan sólo tuvieron que transcurrir quince años, para que la visión oficializada sobre lo ambiental iniciara un camino de retorno que ya deja ver su rostro en el informe Brundtland de 1987. En efecto, en éste último se le reabre sutilmente la puerta al Crecimiento como el eje central de un futuro mejor, con lo que se desplaza nuevamente del núcleo del problema el planteamiento de los límites físicos de la tierra, y por tanto de los recursos, como un parámetro definitivo en las reflexiones sobre la forma de relacionarnos con nuestra base natural. La sostenibilidad de dicha base empieza a mostrarse en los discursos oficiales como un corolario y no como un presupuesto, con lo que se abre una brecha que tiene su reflejo académico en el inicio de la discusión entre sostenibilidad débil y sostenibilidad fuerte, es decir, entre quienes consideran posible la sustituibilidad de lo natural y quienes asumen que la naturaleza tiene unos límites que deben ser respetados. Brecha que ha terminado por convertirse en la base ideológica sancionadora del aplazamiento de las acciones sobre los asuntos más urgentes, tal es el caso del calentamiento global.

Lo que conduce inmediatamente al punto de si el profesor húngaro István Mèszàros tiene la razón cuando afirma que por "Naturaleza propia el ambientalismo –al igual que la gran causa histórica de la liberación femenina- no es integrable. En consecuencia, ninguna de esas causas podrá desvanecerse a conveniencia dentro del sistema del capital" (Mèszàros, 2001:46). Pues si la lógica de éste tiene como una de sus premisas el crecimiento, esto riñe, de hecho, con el reconocimiento de una base natural finita. Lo que indicaría que una política de verdadera conservación de lo natural, debe pasar por un cambio radical en nuestra forma de organizarnos y de percibir el mundo.

Esto, sin duda, debe ser chocante para muchos, sobre todo si se está inscrito en la religión del progreso y se le considera, además, un signo antropológico inequívoco de humanidad. Es por esa razón que este trabajo, en su primera parte, retoma los orígenes de la idea de progreso y su asocio con la emergencia de la modernidad. Allí se señala cómo ese origen representa una ruptura radical, en la que uno de sus hitos más importantes será el nacimiento de la dicotomía sujeto-objeto, que aplicada a la naturaleza y al hombre mismo, terminara por hacer aparecer no sólo el pensamiento, sino en general lo antrópico, como independiente de cualquier determinación material. Lo que se plasma en cuerpos teóricos como el de Hegel, que ven en la conciencia, y más exactamente en la autoconciencia, la base de existencia de los objetos, pues éstos no son allí más que la autoconciencia objetivada. No deja de ser irónico, que una época que va a basar su existencia en la producción compulsiva de artefactos, tenga en sus inicios una cosmovisión metafísica.

Igualmente, la formulación de lo orgánico, y por tanto de lo vivo por contraposición a lo inerte, que es el eje central de la naciente disciplina biológica, con sus nociones de evolución y complejidad, emerge como otra de las causas de la ruptura, que abre el mundo definitivamente a las ideas del desarrollo y la perfectibilidad, desbrozando el camino, como lo señala Foucault, a la noción social de producción que se convertirá, en últimas, en el sustento de la imagen del hombre creador, y que como tal, puede considerarse independiente de la naturaleza.

La disciplina económica clásica es un producto de esa ruptura (al igual que la biología y la lingüística), y está signada en sus comienzos por las incertidumbres de toda transición. El que frente a sus ojos se levante el edificio avasallante de la modernidad, con sus efectos materiales poco antes impensados, paradójicamente le va a permitir a la economía política escapar a su hechizo, y amparada en su visión comprehensiva de la totalidad, acabará concluyendo que el crecimiento indefinido de la materia transformada es un imposible, y que el proceso de acumulación de ese tipo de materia terminará por detenerse. La formulación del llamado "estado estacionario", que algunos teóricos del ambientalismo quieren desconocer o minimizar, es algo que se persigue rescatar en buena parte del texto, pues siendo el remate obligado de la economía política clásica, se comete una injusticia si en su lectura se le hace a un lado. El papel implícito de los límites de lo natural es allí claro, así se esconda, como en el caso de Ricardo, en el uso inevitablemente creciente de las tierras más "malas", por el simple efecto de la progresión demográfica. De otro lado, la distinción que establece el autor ingles entre valor y riqueza, en el famoso capítulo XX de sus Principios, muestra claramente que no era un "místico" de las manifestaciones monetarias y que distinguía claramente entre la materialidad de los bienes y sus expresiones pecuniarias. En este trabajo, repetimos, se insiste en que si bien al "margen" de las manifestaciones del valor, existe un reconocimiento de los límites de lo natural en los clásicos, y que negarlo es cometer, por lo menos, una injusticia con el conjunto de su obra. Malthus, Ricardo y J. S. Mill, siguen siendo hoy estigmatizados como los padres del "pesimismo" por parte de los voceros del pensamiento oficial, lo que no debe considerarse gratuito.

Con lo anterior, no se pretende afirmar que en los clásicos exista un papel de "compromiso" con la naturaleza, tal y como se lo reclaman algunos ambientalistas modernos, sino tan sólo que veían en ésta un límite insuperable al proceso de acumulación. La contrastación que ha menudo se les hace con los fisiócratas, y la afirmación de una involución respecto de éstos, bajo el supuesto de que la escuela francesa si era signataria de tal compromiso, es por lo menos insuficiente, pues la preocupación de ésta última también era el mantenimiento del ritmo del naciente proceso de acumulación de capital, para lo cual estimaban, que una condición previa y necesaria, era un mayor crecimiento en la productividad del sector rural.

Igualmente recordamos en el texto, que el surgimiento de la llamada escuela "neoclásica" está enmarcada en una reacción contra el "estado estacionario", a través del ataque a los conceptos de fondo salarial y salario natural pues, como es conocido, la teoría de la distribución ricardiana considera las ganancias como residuales y función de los salarios y la renta, que en el modelo se determinan independientemente por efecto de la "ley de bronce" de los salarios y la "ley de los rendimientos decrecientes de la tierra", respectivamente. Sí el crecimiento de un tipo de ingreso implica la disminución de los otros, es apenas normal concluir que el conjunto tiene un límite. Y es hacía el desmonte de tal lógica a lo que apunta la formulación inicial neoclásica, siendo la obra de Jevons la que de forma explícita sostiene dicho objetivo. De otro lado, también se recuerda que en los inicios del nuevo paradigma, "la tierra" se convierte en un estorbo categorial, que va a ser obviado con la subsunción de la tierra como una forma más del capital, por lo que la expulsión definitiva de la naturaleza del reino de la economía va a ser consecuencia de la consolidación de dicho escuela de pensamiento.

La indistinción entre naturaleza, capital y trabajo, que se van a convertir en "factores" cualitativamente indiferenciados de la producción, pues todos "contribuyen", en el mismo sentido, con su "productividades marginales" a la formación del producto, no es ciertamente la consecuencia teórica menos importante. La infinitud de las necesidades y la escasez subjetiva (que no objetiva), van a convertir al hombre en un compulsivo de la posesión, cuyo consumo tan sólo estará limitado por el nivel de su ingreso, que ahora podrá ser creciente de forma indefinida, dando paso a la fábula metafísica del crecimiento ilímite. De otro lado, con la dilución del trabajo como fuente del valor, se cercena el papel creativo de lo vivo, para igualarlo con lo inerte en tal función, y de tal forma sancionar un mundo en el que la posesión del "factor" es la característica básica de la determinación del ingreso.

Posteriormente, se culmina la contrastación paradigmática con las observaciones sobre la obra de Marx y su relación con la naturaleza, enfatizando que es inseparable el trabajo del "Marx economista" del resto de sus reflexiones. Y se termina por concluir, que mirada su obra en conjunto, es innegable el papel que Marx le concede a la naturaleza, al reconocerle identidad plena y simultáneamente apartarse explícitamente del ontologismo y de la cosa en sí kantiana. Se remarca, también, el papel distintivo que Marx concede a lo vivo y de forma particular a la acción humana, cuya intencionalidad (lo teleológico-finito) conduce a lo que hoy algunos denominan la creación de "formas poco probables", y que como antípoda del azar debe jugar un papel cualitativo diferente, así dicha afirmación sea, para algunos, prueba de antropologismo. Debe subrayarse, que los conceptos de "trabajo vivo" y "trabajo muerto" particularizan la obra de Marx en el aspecto señalado, y que para bien o para mal, es única en ese sentido. El concepto de "intercambio metabólico", del que se muestra su importancia en la obra marxiana, retorna el hombre a su carácter natural, con ese sentido dialéctico que es propio de su pensamiento, y termina por mostrar la importancia de la relación entre las formas de dicho proceso y aquellas que asumen las relaciones entre los hombres.

Como quiera que una de las características del nacimiento de las relaciones sociales capitalistas, en las que se objetiva a la naturaleza, es la subordinación de lo inmobiliario a lo mobiliario, por primera vez en la historia de la humanidad se ve relegada la "tierra" a un papel secundario. En el Segundo Manuscrito, Marx al reseñar el desprecio del capital por los terratenientes, muestra que la idealización de lo móvil está inscrita desde sus comienzos en el imaginario de la época moderna para la que: "(...) la propiedad mobiliaria señala las maravillas de la industria y del movimiento, es una criatura de los tiempos modernos y su hijo legítimo por derecho propio (...); [mientras] presenta la propiedad territorial como el monopolio desaforado y desautoriza su poesía y su romanticismo mediante el relato histórico y sarcástico de la bajeza, la crueldad, la infamia, el envilecimiento, la prostitución, la anarquía y la rebelión, cuya guarida fueron los románticos castillos de los señores" (Marx, 1989:89). En lo que esta claramente expresado el tercer elemento de la ruptura de finales del XVIII: el olvido de la dimensión espacial y el consecuente marginamiento de la realidad física en las disciplinas sociales, en las que por mucho tiempo el espacio va a ser tan sólo un dato.

Es muy curioso que quienes niegan cualquier papel de la naturaleza en la obra de Marx, "salvo algunas frases aisladas", también pretendan negar su materialismo, con el argumento de que su concepto de materia es metafísico, pues no responde a los descubrimientos de la física cuántica, la que supuestamente niega la existencia de algo general llamado materia. Lo que no deja ser sofistería pura, si se entiende que Marx lo que reclama, en su época, es la importancia de las condiciones físicas en la recreación de la vida humana, y lo fundamental que es ese proceso metabólico con lo natural, por demás ineludible para el hombre. Se acepta, claro está, que en la obra del pensador alemán, los límites de lo natural no se consideran; lo que es perfectamente explicable si nos atenemos a las condiciones del momento. Pues por boca de Engels podemos comprender el hecho, cuando éste expresa que: "La extensión de la tierra es limitada: Muy bien. (...). Pero es ridículo hablar de sobrepoblación mientras en el valle del Mississipi hay tierra suficientemente vasta para trasplantar toda la población de Europa y mientras en general sólo la tercera parte de la superficie de la tierra puede considerarse cultivada y la producción de ésta tercera parte podría ser aumentada seis y más veces por la sola aplicación de los métodos perfeccionados ya conocidos (Marx y Engels, 1972: 47, 48). Es claro, que una frontera agraria abierta y unas perturbaciones ambientales casi inexistentes velaron la importancia futura del deterioro de lo natural, lo que no puede convertirse en obstáculo insalvable para su introducción en el cuerpo teórico y en las conclusiones adicionales que de allí se deriven.

La segunda parte del trabajo intenta recorrer el olvido de lo inmobiliario, y comienza por señalar que la espacialidad nos devuelve de forma directa a las relaciones sociales, pues la disposición y apropiación del espacio, así como sus particularidades, se muestran transparentes respecto de las asimetrías en las organizaciones humanas. Sin ser exhaustivos, se intenta mostrar que para las visiones ortodoxas, la existencia de tales asimetrías es impertinente, por lo que recurre a la isotropía del espacio en sus juegos descriptivos, cuando por cualquier razón tiene que enfrentar el problema de la espacialidad. Se discuten, dentro de los presupuestos de la llamada "Escuela Radical" en geografía, los conceptos de lugar, región y globalidad, con el propósito de mostrar las relaciones que existen entre tales conceptos y el de "capital fijo territorial", que se considera el eje que articula la "Economía Política" y las lógicas del espacio. En tal sentido, se destaca el papel de la dimensión tecnológica y se cuestiona el hecho de que las reflexiones sobre el tecnosistema (fundamental en la conformación de lo espacial), han conducido a una "ontología" de los objetos que les asigna "vida propia" y por tanto una historia independiente del conjunto de los conflictos e intereses sociales, es decir, se critica la posición de quienes consideran que el ordenador ya estaba predibujado en el quipu inca o en la tablillas babilónicas y que su aparición era inexorable, dentro de un marco de pensamiento determinista que hemos llamado "tecnofílico". Sin desconocer que, por contraste, se presentan también quienes asumen una especie de "tecnofobia" como principio.

Esto lleva a una breve discusión sobre lo que debe entenderse como propiamente cultural y antepuesto a lo natural, y a señalar que la visión de quienes hasta ahora han estado encargados del estudio de lo espacial, los geógrafos, no han dejado de tratar lo natural con un ligero sabor paisajístico cuando, más que un decorado, es un elemento dinámico al que incluso autores como Gregory Bateson, le reconocen una lógica particular. Y a manera de ejemplo, se expone el caso del suelo como una muestra de la multiplicidad y densidad de las imbricaciones existentes entre las dimensiones cultural y natural.

La complejidad de la relación hombre-naturaleza, o la forma de su intercambio metabólico ha sido dinámica en el tiempo, sin embargo, se entiende que existen ciertos hitos que bien pueden marcar grandes etapas en dicha relación y que, según los principios acá sostenidos, los recoge el concepto modo de producción; que olvidado en la academia oficial por sus implicaciones para el establishment, tiene como característica el hacer desempeñar un papel central al tiempo histórico y por tanto al cambio cualitativo en las relaciones sociales, lo que lógicamente choca con la visión de un mundo en el que dichas relaciones se consideran invariantes en lo cualitativo. No deja de llamar la atención, que incluso muchos de quienes se proclaman economistas "termodinámicos" o "ecológicos" sigan considerando que la ley de la entropía es válida para los sistemas físicos pero no para los sociales, y que además se muestren sensibles a que se dude de su adscripción al "individualismo metodológico". En la caracterización de cada uno de los modos de producción, se ha querido destacar la forma general de mediación con la naturaleza, resaltando que en las relaciones sociales capitalistas contamos, por primera vez, con un número mayor de trabajadores directos que, pese a serlo, no se relacionan físicamente con los procesos naturales en su ejercicio productivo; siendo tal fenómeno, al que se ha denominado trabajo mediado, la base material que sustenta el imaginario social de independencia respecto de lo natural.

La segunda parte enfrenta la discusión sobre el tratamiento del espacio como capital, y el tema de sí la "financierización" del mercado de tierras funde la renta con el interés, y cómo ese hecho atado al de la creciente importancia del capital fijo territorial, que cumple el papel de medio de aceleración de la circulación, pero simultáneamente el de freno de la acumulación, por las dificultades de su remoción cuando es fallido u obsoleto, nos muestra la importancia del "retorno" de lo territorial en las exégesis de lo social. Quizá porque los excesos de acumulación hoy se derraman en forma de inversión territorial, dando lugar a las llamadas "burbujas inmobilarias" que parecen mostrar un nuevo tipo de materialización del capital, en el que la regla es un movimiento continuo de valorización y desvalorización de los lugares, acompañado de una nueva forma de acumulación "originaria". Pues, en definitiva, es en la espacialidad donde se manifiesta la concentración y centralización del capital, así como la de los "nuevos" elementos arrebatados a la naturaleza y que entran en la esfera de la apropiación y del valor sin contraprestación alguna.

Por último, en el tratamiento de la renta se parte de reconocer que es una categoría que surge de la asunción de lo natural como cualitativamente diverso, aunque con las limitaciones que se derivan del carácter de perdurable que en la formulación tradicional se le atribuye (las famosas "condiciones originarias e indestructibles"). Por lo que aceptar su destructibilidad, implica introducir la noción de irreversibilidad proveniente de la termodinámica, y nos obliga, en algún sentido, a su replanteamiento. Asunto que lleva a una breve revisión de las formulaciones energéticas y exergéticas de lo económico, que en razón de su marco estrictamente fisicalista, no escapan de contradicciones y lagunas, sobre todo, en lo que concierne al papel de la actividad humana (su valoración). Demostrándose, que una visión estrictamente naturalista de lo económico es tan deficiente como una que olvida la naturaleza; y que el escamoteo de lo sociológico no puede ser el precio que se pague por la introducción de la base física en nuestras disquisiciones. En las discusiones sobre la economía ecológica, por ejemplo, los energetistas enfatizan la equidad intergeneracional, hasta el punto de que autores como Fritz Sollner la consideran el elemento distintivo y punto de separación con la llamada economía ambiental: "(...) la más importante alternativa a la economía ambiental neoclásica, la economía ecológica, se basa en una decisión explícita de valor –la decisión a favor de la justicia intergeneracional." (Sollner, 1999:130). Por lo que cabe preguntar ¿Y es que acaso la justicia intrageneracional nada tiene que ver con el asunto? ¿La depredación del medio ambiente y las asimetrías de la riqueza tanto entre naciones como entre individuos, son asuntos independientes?

Son, más que nada, esas debilidades aún inherentes a las visiones fisicalistas, lo que nos obliga a ser precavidos y a tomar distancia de la utilización de medidas como el Emjulio solar u otras, por lo que nos limitamos a señalar que el capitalismo, bajo su misma lógica, se está "embotellando" con el crecimiento de unos costos monetarios, que si bien hoy todavía no afectan al capitalista individual, pues los asume el estado, son necesariamente negativos ya que no pueden ser redituados; es decir, son ajenos a la órbita de la valorización. Costos debidos a las necesarias "reparaciones" (costos de reposición) de lo natural en las que ya se incurre y que pueden convertirse en catastróficas, si como en el caso del calentamiento global los espacios económicos se alteran radicalmente por sus efectos. Se intenta allí, entonces, una reformulación de las expresiones de la renta, con el propósito de ilustrar lo que podría significar el incluir ese nuevo costo en los cálculos.

Por lo dicho, debe ser claro que partimos de la existencia de una diversidad paradigmática en la disciplina económica, tal y como Khun entendía el concepto, y que a diferencia de las visiones "retrospectivas" que ven en la economía clásica y marxista antecedentes rudimentarios de la visión ortodoxa marginalista, que sería la cumbre de la expresión teórica, se consideran cuerpos de pensamiento vigentes, contrapuestos, y en muchísimos aspectos inconmensurables con el paradigma dominante.

El desarrollo de la ecología y la termodinámica debe afectar las posiciones de las ciencias sociales, y por tanto de las visiones económicas, sea cuál sea la escuela, por lo que se considera que la Crítica de la Economía Política debe plantearse el problema de reflexionar acerca de lo que significa incluir en su cuerpo de doctrina la entropía y la dispersión de materiales. Así mismo, la consideración de hechos como la apropiación de biomasa por parte del ser humano y lo que ello puede representar como límite al consumo. Pues el papel que desempeña en los equilibrios físicos la llamada Apropiación Primaria Neta (expresión acuñada por Vitousek y que es más conocida como HANPP, por sus siglas en ingles), no parece un tema despreciable, cuando un uso humano excesivo significaría la desaparición de las demás formas de vida animal, que igualmente son importantes para el hombre, y al parecer para el planeta entero, si nos atenemos a los ejercicios de simulación de Lovelock, quien muestra la importancia de la biodiversidad para la estructura misma de lo abiótico. ¿Es ese un nuevo límite que reivindica la visión "pesimista" de los clásicos"? ¿Nos conduce, de hecho, a la reedición de una especie de "fondo salarial", del que no se puede escapar? Hoy en día, los seres humanos utilizan el 40% de la producción primaria neta de la fotosíntesis terrestres, con lo que la duplicación de la población, prevista para lo que queda del siglo presente, haría que se utilizase el 80% y quizá el 100%, lo que de suyo es un imposible teórico. En los últimos cuarenta y cinco años, la economía global aumentó seis veces y el volumen de alimentos y de agua para el consumo humano se duplicó, mostrándose que nos acercamos rápidamente a los límites de la sostenibilidad de las formas de vida actuales. Por eso, en el texto, se afirma que la crítica de la Economía Política no puede cerrarse mientras no se incluyan los efectos de los actuales patrones de producción y consumo, y en general del tiempo histórico sobre lo natural.

Muchos pretenden escapar al pesimismo de los "ambientalistas radicales", con el argumento de que fenómenos como las variaciones climáticas no son efecto de la actividad antrópica, sin detenerse a pensar que incluso si ese fuera el caso, el que hoy seamos globales da un tinte diferente a esos hechos "naturales", pues por primera vez lo que se amenaza es a la especie humana en su conjunto. En el pasado, mientras grupos enteros desaparecían acá otros florecían acullá, cosa que hoy no es posible, pues los humanos nos hemos encadenado en un único "nicho". Razón suficiente para que aún si se duda de las causas antrópicas, el principio de la precaución sea norma.

El desprecio del análisis material por parte de la economía académica, cuando el grueso de la comunidad científica se alarma por los síntomas que padece el planeta, es un anacronismo mantenido por lo que parece haberse convertido en la función central de la mencionada disciplina: "administrar" el statu quo. Compete, entonces, a las visiones críticas, y sobre todo al paradigma materialista, el asumir el objetivo de introducir los desordenes que el capital ha infligido a la biosfera, ya sea como "primera" o "segunda" contradicción, en su cuerpo teórico. De tal forma que iluminemos la irracionalidad de una forma de actuar y de pensar que se ha ido convirtiendo en un lento suicidio colectivo.



CONTENIDO


INTRODUCCIÓN

1 MODERNIDAD Y NATURALEZA
1.1 La vuelta de tuerca en el imaginario occidental
1.2 La disciplina económica y el concepto de producción
1.3 Del homo faber al homo economicus
1.4 "La ciencia lúgubre"
1.5 Del estado estacionario a la insaciabilidad infinita
1.6 La crítica de la economía política ¿Una tarea inconclusa?
1.7 Los extraviados en el mundo de los artefactos

2 ECONOMÍA Y ESPACIO
2.1 El espacio, una realidad impertinente
2.2 La economía espacial neoclásica, un ejercicio sofisticado en el vacío explicativo
2.3 Lugar, región y globalidad
2.3.1 capital fijo territorial y paisaje
2.3.2 La escala del espacio y la dependencia e interdependencia de los espacios
2.4 Espacio, naturaleza y funciones económicas
2.5 Tecnofobia, tecnofilia y tecnosistema
2.6 Espacios naturales y espacios culturales
2.6.1 Los biomas, una base física compleja
2.6.2 El suelo y los sistemas ambientales complejos.
2.7 El espacio y los modos de producción
2.7.1 La espacialidad en el capitalismo
2.8 ¿Es el espacio capital?
2.8.1 Devaluación de los lugares y acumulación originaria

3 LA NATURALEZA DE LA RENTA DEL SUELO Y LA NATURALEZA EN LA RENTA DEL SUELO
3.1 La renta del suelo, una categoría derivada de la distinción de lo natural
3.2 Irreversibilidad y economía
3.3 Las visiones energéticas y exergéticas
3.4 Los balances entre lo cultural y lo natural: un intento de especialización
3.5 Renta y naturaleza
3.6 Breve esbozo de una formulación general alternativa de la renta.

BIBLIOGRAFÍA




 

 


ideas 9
Economía Ecológica Bases Fundamentales
Luis Jair Goméz, Elkin Vargas, Luis Guillermo Posada
Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Ambientales -IDEA-
Programa de Maestría en Medio Abmiente y Desarrollo -PMAD-
Unibilos. Bogotá, 2007. 141 p.
ISBN 978-958-701-855-4


PRESENTACION

Al despuntar el Siglo XXI, la humanidad se está viendo abocada a reconocer que sus grandes logros, aquellos construidos a partir de las dinámicas sociales desde el siglo XV principalmente, muestran fisuras formidables que se presentan como fuertes paradojas que cuestionan la validez de esos logros, por lo menos en la lógica desde la que se explican. La democracia, es ahora un «producto» exportable transportado en las bombas que arrojan los aviones militares hacía las naciones que se dice carecen de ella y que no surge de su propio pueblo; la libertad, que para preservarla, requiere ahora de los más sofisticados sistemas de control de cada movimiento que parezca extraño dentro de la sociedad que dice protegerla; la igualdad de oportunidades, que debe ser tamizada a través de quienes ejercen el poder político, movido éste desde los hilos del poder económico; la justicia, vigilada hoy en día desde los tribunales internacionales conformados por quienes tienen el poder de las armas o por lo menos el poder económico. Todas estas paradojas y algunas otras son sociales en su naturaleza.

Hay otra más, quizás la paradoja mayor, que aunque afecta a la totalidad del sistema social colocando al mismo nivel a sus subsistemas sean ellos políticos, religiosos, económicos, profesionales, etc., no surgió por efecto de fallas en las comunicaciones que relacionan y ponen en interacción a todos ellos, sino que surgió de ignorar las interrelaciones entre sociedad y naturaleza, o, en términos más específicos, de ignorar las tensiones de la relación de dominio establecida por la econosfera como parte de la sociosfera, sobre la biosfera, parte de la ecosfera.

Estas tensiones se hicieron especialmente visibles con el avance del «crecimiento» económico, producto de esas relaciones de dominio que el hombre, a través de las técnicas, estableció con la naturaleza, hicieron crisis en la segunda mitad del siglo XX y pusieron en el vórtice de las discusiones la falta de límites de ese crecimiento que postula y estimula la Economía Convencional.

Sin embargo, dado su prestigio social, la Economía, ante las evidencias científicas de la Ecología (cambio climático, hueco en la capa de ozono, lluvia ácida y contaminación), buscó dentro de la lógica de su propia racionalidad, otras causas a partir de las cuales construyó algunos modelos que le ofrecieran los ajustes en su dinámica para remediar los «problemas ambientales».  Entre las causas dio gran importancia a las «fallas del mercado», y a la indefinición de los «derechos de propiedad», para orientar una nueva rama de la economía que denominó “Economía Ambiental”.

Después de varias décadas se ha encontrado que la crisis sigue ahondándose, lo que obliga a replantear por completo el problema. En esta perspectiva hay que reconocer dos aspectos fundamentales. En primer lugar que la «crisis ambiental», causada principalmente por la forma y la cantidad de producción que nos ha legado la revolución industrial, no puede ser abordada para su solución con la adición de nuevos modelos desarrollados desde el paradigma que alumbra toda la teoría de la Economía Convencional. En segundo lugar, los modelos matemáticos como forma de comunicación científica inequívoca que proporcionan gran claridad y universalidad, conllevan un reduccionismo que implica la construcción de objetos simples y sencillos para facilitar la manipulación matemática y que pueden albergar con holgura toda la producción industrial de «mercancías» y hasta alguna parte de las relaciones sociales propias del interior de la dinámica económica convencional, como el trabajo y el bienestar, pero dejan por fuera toda la complejidad inherente a las relaciones econosfera-ecosfera, relaciones que están en la base misma de la crisis.

La complejidad y profundidad de la situación descrita obligan al cambio de paradigma y por tanto a la transformación de la esencia y formas de aplicación de los modelos convencionales; esta ha sido la motivación para desarrollar la presente propuesta sobre las bases de una Economía Ecológica.

Para desarrollar esta propuesta, se abordan en su orden las características de la Economía Convencional; el surgimiento y limitaciones de la Economía Ambiental; el papel de la termodinámica no clásica en el fenómeno de la producción económica y las críticas que desde ésta se hacen a la Economía Convencional; las relaciones entre la econosfera y la ecosfera; los límites ecológicos sobre los cuales se debe apoyar la dinámica de la Economía Ecológica; y, por último, los elementos que deben conformar tanto el marco teórico como el marco operativo de una Economía Ecológica.


Luis Jair Gómez Giraldo
Elkin Vargas Pimiento
Luis Guillermo Posada Londoño



CONTENIDO


PRESENTACIÓN
LA ECONOMÍA ECOLÓGICA: Bases Fundamentales
Introducción

  1. PLANTEAMIENTO GENERAL
  2. NECESIDAD DE UNA ECONOMÍA ECOLÓGICA
  3. NATURALEZA DE LA ECONOMÍA CONVENCIONAL
  4. NATURALEZA DE LA ECONOMÍA AMBIENTAL
  5. ANTECEDENTES DE LA ECONOMÍA ECOLÓGICA
  6. CONCEPTOS DE ECONOSFERA, ECOSFERA, BIOSFERA, NOOSFERA Y SOCIOSFERA: DEFINICIONES Y RELACIONES.
  7. ELEMENTOS ENERGÉTICOS
  8. ELEMENTOS OPERATIVOS DE LA ECONOSFERA: TRABAJO Y TERMODINÁMICA
  9. DETERMINANTES DE LA ECONOMÍA ECOLÓGICA
    9.1 Límite Físico Espacial
    9.2 Límite de la Manipulación Energética
    9.3 Limite del Bucle Ecoorganizador: Dióxido de Carbono – Oxígeno Molecular
    9.4 Límite del Bucle Ecoorganizador del Agua
    9.5 Límite Demográfico
    9.6 Límite de la Biodiversidad
    9.7 Limite de la Plasticidad de la Vida
    9.8 Los Limites en Conjunto.
  10. LA RELACIÓN ECOSFERA–ECONOSFERA COMO SOPORTE DE LA ECONOMÍA ECOLÓGICA
  11. CONCLUSIONES
    11.1 Marco Teórico de una Economía Ecológica
    11.2 Marco Operativo de una Economía Ecológica
  12. BIBLIOGRAFÍA



 

 


ideas 9
El Agua, las imagenes y el ambiente
Gloria Elena Merino y Tomás León Sicard
Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Ambientales -IDEA-
y Escuela de Artes Plásticas
Unibilos. Bogotá, 2007. 60 p.
ISBN 978-958-701-809-7


INTRODUCCIÓN

La dimensión ambiental, bajo la escuela de pensamiento liderada por el profesor Augusto Ángel Maya, se entiende como las interrelaciones ecosistema - cultura o sociedad – naturaleza[1]. Esta perspectiva implica que los conflictos o potencialidades de la naturaleza o de los ecosistemas se abordan desde la cultura, definida ésta como un proceso parabiológico de adaptación al medio o como la totalidad de las formas de pensar y de actuar de los seres humanos.

Esta totalidad, para fines interpretativos, incluye las estructuras simbólicas (desde los mitos y la ciencia hasta el derecho, el arte, la historia o la filosofía), los diferentes sistemas de organización social, económica y política de las comunidades humanas y la siempre cambiante plataforma tecnológica. Todas estas variables, se interrelacionan en una compleja red de intercambios, causas y efectos que a la postre definen lo ambiental como una categoría integral de análisis del desarrollo.


No obstante, las cuestiones relativas a la problemática ambiental se han abordado esencialmente desde posiciones de tipo ecológico, económico, político o social con muy baja participación de planteamientos provenientes del arte. Se cree, con muy poco fundamento, que las expresiones artísticas no tienen cabida en la descripción positivista de conflictos ambientales y en la formulación de soluciones, porque la mayor parte del tiempo se colocan en juego o bien la eficiencia económica y el valor del discurso político sobre la propiedad de la naturaleza o bien las preocupaciones meramente ecosistémicas de conservación de recursos naturales, la lucha contra la contaminación, las pérdidas de biodiversidad o el avance de procesos degradantes de tipo erosivo.


El paradigma económico dominante, tiende a desconocer el rol fundamental del arte en la discusión general que liga el medio ambiente con el desarrollo y por supuesto desecha cualquier consideración estética, limitándola al campo de la individualidad y de lo insustancial, olvidando desde su limitado pragmatismo, la capacidad política y cuestionadora del arte, que nace de la conjugación del intelecto y del mundo sensible.

Esto, a pesar que, como lo señala el profesor Julio Carrizosa Umaña (2001), la estética ha sido uno de los principales motores que se encuentran en la génesis de la preocupación ambiental. La naturaleza no importa solamente porque genera recursos naturales que son la base de la reproducción humana o porque soporta las exigencias de consumo de la sociedad. Importa también porque es bella. Así de simple.

Pero las manifestaciones artísticas pueden y deben jugar un papel fundamental en la reflexión ambiental "dura", si se acompaña del necesario análisis ecosistémico, político o socioeconómico. Su papel consiste en revelar, en lenguajes distintos a la asepsia científica, lo que el espíritu humano presiente al contemplar paisajes prístinos o áreas degradadas por los procesos productivos.

Por supuesto que en este tipo de acercamientos no se encontrarán las cifras frías que revelan, por ejemplo, medidas en toneladas por hectárea, las cantidades de sedimentos edáficos que se pierden por erosión o las variaciones de la Demanda Biológica de Oxígeno (DBO) ni sus implicaciones en tal o cual cultivo o en el ingreso de los agricultores. Tampoco revelará la aproximación sensitiva del artista los modelos matemáticos predictivos, los escenarios de gestión ambiental o las interpretaciones geográficas de los fenómenos que afectan el espacio ni sus conexiones con la esfera social o económica.

No. La propuesta del artista, tal y como se presenta en estas páginas, trata más de llamar la atención, de comunicar con imágenes, textos u otros símbolos la experiencia fundamental que viven los seres humanos en sus múltiples encuentros con la naturaleza. La experiencia poética es consustancial a la vida conciente y en tanto la poesía se exprese en palabras, imágenes o creaciones de piedra, tendrá un espacio abierto de propuestas y cuestionamientos para la sociedad que de seguro bordean el filo de la política y de la acción social.

Los artistas no son marginales por lo tanto en el discurso ambiental, puesto que sus obras, más allá de la inspiración y la estética, cobran sentido cuando denuncian procesos equivocados de uso de recursos, cuando señalan la injusticia social en la inequidad del acceso a su propiedad o cuando proponen rutas diferentes de intervención, basados más que en la racionalidad económica, en valores intangibles de placer, de gozo, de altruismo, de respeto.

Para ello, por supuesto, se requieren comunicaciones permanentes entre los creadores de las artes y los pensadores del ambientalismo, que intercambien conocimientos y experiencias alrededor de temas comunes.

Es lo que sucede en el presente trabajo, delineado en torno a las principales lagunas del territorio Muisca, que apelando a un marco de fondo en que la naturaleza es descrita en términos ecosistémicos, el sentido artístico a través de la composición fotográfica del agua, explora la percepción humana frente a lagunas cristalinas y puras como en Iguaque o con evidentes síntomas de deterioro como en Fúquene o Cucunubá.

El eje de esta expresión artística es la representación bidimensional que involucra a la naturaleza (en este caso el agua), con formas simbólicas denominadas Mandalas, buscando crear imágenes donde la unidad y el todo se relacionan como un microcosmos del Universo.

La descripción ecosistémica de los cuerpos de agua seleccionados para el trabajo buscó acompañar el proceso creativo desde las artes plásticas en relación con el recurso agua, señalando no solo su importancia para la vida, sino los diferentes procesos de utilización que inciden en su conservación o deterioro, colocando el necesario marco ambiental de análisis que surge luego del análisis ecosistémico, puesto que incluye variables de tipo social, económico y político.

Así las cosas, el presente trabajo se planteó como objetivo general realizar una investigación teórico – visual enfocada sobre el recurso agua en la región Cundiboyacense, que integrara consideraciones ambientales con expresiones plásticas, para construir una aproximación visual y perceptual de armonía estética, donde se conjuguen imágenes simbólicas de oriente (Mandalas) y el estado de los recursos hídricos en la zona, buscando ampliar la comprensión de la problemática y de las potencialidades ambientales de las lagunas seleccionadas en la región.

Específicamente se propuso construir una obra plástica, en términos de una serie de fotografías de los sistemas hídricos de la región Cundiboyacense, para integrar imágenes simbólicas de los Mandalas, describir, desde el punto de vista ambiental, las principales características ecosistémicas y culturales de los sitios seleccionados, en relación con el estado actual de deterioro o conservación del recurso agua y realizar un análisis teórico de la experiencia realizada, tanto desde el punto de vista ambiental como estético.


El trabajo sorteó las dificultades que plantean las distintas formas de percibir la naturaleza entre las ciencias ambientales y las artes plásticas. Estas distintas maneras de percibir la realidad, que en las ciencias ambientales apela a los métodos positivistas clásicos de la experimentación o de la comprobación empírica y en las artes plásticas a la visión estética y a la concepción individual del artista, que posee características de intangibilidad, exigen la construcción de formas alternas para construir la investigación interdisciplinaria. De todas maneras, existen claras dificultades para verter este tipo de estudios en formatos rígidos que exigen delimitar con claridad un problema específico del conocimiento, cuando se trata, como ya se advirtió, de campos que conjugan el espíritu y la mente con la percepción empírica de la naturaleza.


El procedimiento general que finalizó en este texto incluyó la selección de las áreas de trabajo ejecutada a través de consultas con expertos y de documentos escritos y cartográficos, sobre la ubicación y estado de conservación de las principales lagunas, lagos y fuentes de agua superficial de la región Cundiboyacense; visitas a las zonas preseleccionadas, para establecer contactos directos con estos lugares y tomar una serie de fotografías, base para el posterior trabajo plástico; recopilación de información sobre las características biofísicas locales y las actividades culturales de la población; elaboración del trabajo fotográfico, síntesis de textos e imágenes en el documento y la exposición fotográfica final.

El escrito está impregnado de la visión ambiental del desarrollo, tal como fue propuesta por el profesor Augusto Angel Maya y como la han desarrollado los profesores del Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la Universidad Nacional de Colombia. Se trata por lo tanto de describir las lagunas de la región del cóndor integrando aspectos ecológicos con aquellos otros que provienen de la orilla de la cultura, sin olvidar que, como lo han planteado otros pensadores, estos hilos entramados de la sociedad y la naturaleza pueden ser expresados en lenguajes poéticos, que fue la manera como los seres humanos primigenios hablaron con los espíritus de la tierra y con los primeros habitantes del agua.



CONTENIDO


  1. INTRODUCCION
  2. MANDALAS DE AGUA
  3. LA LAGUNAS DE LA REGION DE CONDOR
    Sobre el origen geológico
    Sobre el origen de los suelos
  4. LAS LAGUNAS DE LOS PARAMOS
    La Laguna de Iguaque
    La Laguna de Guatavita
    La Laguna de Siecha
  5. LAS LAGUNAS DE LA PLANICIE FLUVIO - LACUSTRE>
    La Laguna de Fúquene
    Laguna de Cucunubá
  6. EL AGUA, LAS IMAGENES Y LA PALABRA - A MODO DE POESIA Y DE SISNTESIS
  7. LOS AUTORES
  8. BIBLIOGRAFIA


 

 


ideas 8
Hombre y Arcilla
Tomás León Sicard
Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Ambientales -IDEA-
ECOE - Ediciones. Bogotá, 2007. 287 p.
ISBN 9586484734
(Libro en PDF)


INTRODUCCIÓN


Este es un libro dirigido, esencialmente, a los estudiantes de teoría ambiental, ya sean ellos de posgrado o de pregrado. Por lo tanto no tiene más pretensiones que las que, en mi opinión, debiera fijarse un profesor universitario: provocar dudas, generar controversias, promover los debates, presentar argumentos susceptibles de crítica. Se escribió con la idea general de demostrar que muchas de las cosas aprendidas en la práctica profesional, pueden ser discutidas y revisadas a la luz del paradigma ambiental.

Desde luego que el pensamiento ambiental, aún en construcción, es susceptible él mismo, de la crítica que proviene de otros sectores de la sociedad. El ambientalismo no propone determinismos físicos ni culturales. Sólo baraja opciones diferentes, miradas distintas a los mismos objetos del conocimiento.

La idea central del texto gira en torno a la escuela de pensamiento inaugurada en Colombia por el profesor Augusto Ángel Maya, según la cual la categoría ambiental se entiende mejor desde la óptica de las relaciones ecosistema – cultura que, por supuesto, plantea la configuración de discursos complejos, dinámicos y profundos, en la manera como los sitúa también el profesor Julio Carrizosa Umaña. De estos dos pensadores dimana la fuente conceptual del documento. El discurso es, sin embargo, agrario, debido a la formación primera del autor recibida de quienes son quizás los dos más grandes pensadores del campo de la edafología en el país: los profesores Abdón Cortés Lombana y Dimas Malagón Castro. El lector avisado encontrará mucho de estos cuatro maestros en las páginas del libro que, de alguna manera, también es un homenaje para ellos.

La agricultura constituye sin lugar a dudas la mayor intervención de los seres humanos en los ecosistemas y a través de ella puede comprenderse la historia de la actual distribución geográfica del poder mundial, de los desequilibrios sociales o de la conservación de los recursos naturales renovables. Sobre ella gravita, así mismo, parte de los nuevos desafíos que se abren con las aplicaciones de las técnicas de ADN recombinante y que obligan a pensar en sociedades futuras distintas.

Del pasado agrario al presente biotecnológico y de la mano metodológica que aporta la escuela de pensamiento ambiental, el libro pasa revista a los dos principales modelos de agricultura que se insertaron en el país a lo largo del siglo XX: el modelo de Revolución Verde y el de las agriculturas alternativas, en particular de la Agricultura Ecológica. No se trata del análisis visto desde la perspectiva económica que los situaba en términos de sustitución de importaciones o de apertura neoliberal, sino desde el factor tecnológico, modulado por la cultura.

El capítulo inicial es una presentación con mayor detalle de la propuesta teórica del profesor Angel Maya, en términos de las relaciones ecosistema – cultura. Discute la teoría evolucionista con referencias parciales a la teoría del diseño inteligente. Permítaseme acá una anotación: considerar la cultura como una emergencia evolutiva de la naturaleza es una frase elegante que implica, no obstante, la aceptación factual de la teoría evolucionista darwiniana. Mi experiencia personal me ha llevado a la duda sobre esta teoría, dudas que por lo demás comparten muchos biólogos o pensadores no evolucionistas. Aunque no profundizo en esta discusión, que quedará abierta para un hipotético libro posterior, dejo algunos elementos que indican la posibilidad de aceptar el diseño inteligente y, en consecuencia, de revisar la postura de una emergencia evolutiva.

Sé de antemano que esta posición llevará a varios colegas a tildarme de esquizofrénico cultural, pero aceptaré ese mote en aras de propiciar un debate que seguramente se dará en otros textos y en otros escenarios. De todas maneras, la bioquímica ya le abrió un enorme boquete al darwinismo y eso no ha sido culpa mía. El resto del capítulo transcurre tranquilamente en la exposición de algunos elementos constitutivos de la cultura, tal y como se acepta en algunos círculos antropológicos.

El capítulo II explora el sentido del término sostenibilidad en el sector agrario y, al igual que ya lo han hecho otros pensadores, propone dudas en relación con su pretendida capacidad de acogida universal que le han otorgado tanto los optimistas como los pesimistas tecnológicos.

El capítulo III entra de lleno en la descripción del modelo de revolución verde en Colombia, anotando su influencia en los rendimientos de los cultivos y presentando sus características tecnológicas, esencialmente en la utilización de plaguicidas, fertilizantes y maquinaria agrícola y en la adecuación de tierras para riego.

El capítulo IV se escribió para comentar con mayor detalle las características del modelo de cultivo de plantas transgénicas que es la continuación del modelo RV. Aunque soy un crítico general del mismo, he procurado tomar distancia del debate y, aceptando la legitimidad y la inevitabilidad de la ciencia para entender y utilizar los recovecos del ADN, planteo la pregunta sobre la posibilidad de llegar a un modelo transgénico alternativo. La respuesta se deduce del texto escrito.

El capítulo V es una síntesis de las capacidades del territorio colombiano para la producción agropecuaria, inspirada en su mayor parte en el pensamiento de los profesores Cortés y Malagón. Su intención es mostrarles de nuevo a los estudiantes que, en la diversidad de sus suelos reposa gran parte de las explicaciones sobre las posibilidades de sostenibilidad y de competitividad de la agricultura colombiana. No es una propuesta original. Es un recordatorio sobre la edafología de la patria.

Sobre estas potencialidades y restricciones de Colombia, se levanta el capítulo VI que muestra los efectos ambientales del modelo RV en el país. El tema se enfrenta a la escasez de información confiable, pero muestra efectos culturales y ecosistémicos. En éstos, se pasa revista a los recursos suelo y agua, además de algunos ecosistemas asociados a la agricultura. De alguna manera, se revisa los efectos de los procesos de erradicación de cultivos de uso ilícito que en la actualidad representan quizás el mayor problema ambiental agropecuario del país, dadas sus conexiones con otros temas de singular importancia como la propiedad de la tierra o las actuales políticas de comercio. En aquellos, se revisan las tendencias del sistema nacional de ciencia y tecnología, la transferencia de tecnología y la educación agraria nacional, tres de los principales ejes simbólicos de la cultura agraria.

El capítulo VII, finalmente, está dedicado a explorar algunas de las principales características del modelo de agricultura ecológica, que se opone como un contradictor absoluto del modelo RV y que ha eliminado por lo tanto las ambigüedades y compromisos a medias que se le achacan a los modelos de agricultura sostenible o de agricultura limpia.

El libro, por supuesto, no presenta conclusiones ni recomendaciones, porque quien haya tenido la paciencia de leerlo o de analizarlo, al final podrá tener elementos para juzgar por sí mismo el panorama complejo de la actividad agraria colombiana. Como sé que muchos temas quedaron por explorar, las conclusiones quedan pendientes, al igual que la resolución de muchas de las dudas expuestas.

Los agradecimientos que tengo que dar van en muchas vías: repito que sin la visión de los maestros Augusto Ángel y Julio Carrizosa y sin la formación tanto en la ciencia del suelo y en la ciencia de la vida que recibí de mi mentor, padre y amigo Abdón Cortés Lombana y de su inseparable compañero de luchas Dimas Malagón Castro, no hubiera escrito este libro.

Igual reconocimiento merecen mis colegas del Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la Universidad Nacional de Colombia, en especial los profesores Laura Cecilia Osorio, Germán Márquez Calle y Jairo Sánchez Acosta quienes, desde la dirección del Instituto, me dieron todo su apoyo para coronar esta empresa. El agradecimiento es extensivo a Norma Piedad Sabogal por su invaluable colaboración en la edición del libro y a Olivia, Tania, Angelita, Marta, Rocío, Luz Marina, Anita, Francisco y Camilo, pilares del IDEA.



CONTENIDO


Introducción

Contenido

CAPITULO PRIMERO. AGROECOSISTEMA Y CULTURA: UNA FORMA DE ENTENDER LA DIMENSION AMBIENTAL DEL DESARROLO AGRARIO

1.1 LA BASE ECOSISTEMICA DE LA REFLEXION AMBIENTAL

De la Geografía de las Plantas a la Ecología.
La Ecología o la Ciencia de la Naturaleza
La Ecología en el Contexto Ambiental
Los Límites al Crecimiento
La Ecología como Propuesta Política
La Trama de la Vida o la Complejidad Ecosistémica

1.2 LA BASE CULTURAL DE LA REFLEXION AMBIENTAL

¿Ocupan los seres humanos un nicho dentro de los Ecosistemas?
Evolución y Cultura: síntesis de adaptación al medio
Los Seres Humanos en el Contexto Evolutivo
La Historia específica de los Homínidos
La Emergencia Cultural
De las Interrelaciones y los Efectos
El Mecanismo Cultural Adaptativo.
Los Mayas: ¿Un fracaso de Adaptación Cultural?

1.3 AGRICULTURA, DESARROLLO Y AMBIENTE

La Primera Intensificación y el Origen de la Agricultura
La Agricultura Adaptada al Trópico Americano
Ruptura de la Adaptación Tropical Neolítica
Origen del Latifundio
El Paradigma Tecnológico de la Revolución Verde

CAPITULO SEGUNDO. LA SOSTENIBILIDAD DEL ACTUAL MODELO DE DESARROLLO AGRARIO EN COLOMBIA

2.1 LA IDEOLOGÍA COMO ARENA DE LUCHA POR LA NATURALEZA

El Caballo De Batalla de la Sostenibilidad Agraria.

2.2 OBSTÁCULOS PARA LA SOSTENIBILIDAD AGRARIA

Los Diversos enfoques sobre la Agricultura.
Las Múltiples Facetas de la Sostenibilidad
Los Conflictos Sociales del Agro
La Educación en Crisis

2.3 ¿ES SOSTENIBLE EL ACTUAL MODELO DE DESARROLLO AGRARIO EN COLOMBIA?


CAPITULO TERCERO RASGOS DEL ACTUAL MODELO DE DESARROLLO AGRARIO COLOMBIANO

3.1 EL MODELO DE REVOLUCIÓN VERDE

Las Condiciones del éxito de la Revolución Verde
El Poder Transnacional
La Transferencia del Modelo

3.2 LA REVOLUCIÓN VERDE EN COLOMBIA

Las Variaciones en el Área Sembrada
El Rendimiento de los Cultivos
El Uso de Agroquímicos
Comercialización de plaguicidas en Colombia
Los Plaguicidas en los Costos de Producción
Consumo de Plaguicidas por Tipo de Cultivo
Los Fertilizantes en Colombia.
Las Variaciones en la Mecanización Agrícola
El parque de tractores y combinadas
Mecanización convencional y alternativa
Las Variaciones en el Área Irrigada
Adecuación de tierras y distritos de riego en Colombia
Los distritos de riego a mediana y gran escala
Los distritos de riego de pequeña escala (DREPES)
Sobre la gestión de los distritos de riego

CAPÍTULO CUARTO. EL MODELO TRANSGÉNICO

4.1 ALGUNOS CONCEPTOS

4.2 EL ESTADO ACTUAL DEL MODELO TRANSGÉNICO

4.3 LAS CRÍTICAS AL MODELO

Dependencia, Pobreza e Interés Transnacional
El Derecho a Sembrar
El Derecho a Saber
La Sostenibilidad del Modelo Transgénico
El Derecho a Consumir Alimentos Sanos
Problemas de Producción con Plantas Transgénicas
Biodiversidad y Transgénesis
La Transgénesis: Una Ruptura Cultural
Sobre el Mejoramiento de Plantas
La Legitimidad de la Ciencia
Diversidad de Egoísmos.
¿Es Posible un Modelo Transgénico Alternativo?

CAPITULO QUINTO. POTENCIALIDADES Y RESTRICCIONES DEL MEDIO BIOFÍSICO COLOMBIANO PARA LA AGRICULTURA

5.1 LA DIVERSIDAD BIOFÍSICA

5.2 LA REGIÓN ANDINA

Las Zonas de Cordillera
Los páramos
Los altiplanos
Las laderas de montaña (la zona cafetera)
Los Valles Interandinos

5.3 LA REGION CARIBE

5.4 EL CHOCO BIOGEOGRÁFICO

5.5 LA ORINOQUIA

5.6 LA AMAZONIA

5.7 SÍNTESIS: LAS GRANDES ZONAS CLIMÁTICAS Y DE SUELOS DEL PAÍS EN RELACIÓN CON LA AGRICULTURA

CAPITULO SEXTO. ALGUNOS EFECTOS DEL MODELO DE AGRICULTURA EN COLOMBIA

6.1 EL DETERIORO DE RECURSOS NATURALES

El Recurso Suelo
Sobre la propiedad de la tierra
Sobre los conflictos de uso
Sobre el efecto de las prácticas agropecuarias
Erosión de suelos
La desertificación
Compactación de suelos
Contaminación
Salinidad
El Recurso Hídrico
Contaminación de aguas

6.2 ECOSISTEMAS ASOCIADOS A LA AGRICULTURA

Conflictos de Uso en los Páramos
Humedales y Actividades Agropecuarias
La Desaparición de las Selvas Secas Tropicales
Las Selvas Húmedas Tropicales y los Cultivos de uso Ilícito
El uso de mycoherbicidas
Efectos en el plano ecosistémico
Efectos en el plano cultural
La polémica sobre la utilización de glifosato
Los venenos convertidos en fertilizantes
Herbicidas sin efectos.
La ciencia en el vacío de su responsabilidad política.
El debate interminable
Agricultura y Biodiversidad

6.3 LOS CONFLICTOS EN EL AMBITO CULTURAL

La Problemática Asociada al uso de Plaguicidas
Salud y plaguicidas
Otros determinantes culturales

6.4 EL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

La Tendencia Ideológica
Algunos Factores que dificultan la C&T en Colombia
Aparatos Científicos y Direccionalidad del Gasto en el Sector Agropecuario
La gestión de Pronatta en relación con la biodiversidad
Orientación específica a la agricultura ecológica:
Uso y manejo de la biodiversidad vegetal
Uso y manejo de la biodiversidad animal:
Utilización de microorganismos:
Manejo de suelos:
Sistemas agroforestales:
Sistemas agrosilvopastoriles:
Recursos genéticos:
Manejo integrado de plagas:
Recursos naturales:
Procesos educativos:
El Programa Nacional de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (PNCTA) de COLCIENCIAS y la Biodiversidad.
Orientación específica a la agricultura ecológica:
Uso y manejo de la biodiversidad vegetal:
Uso y manejo de la biodiversidad animal:
Utilización de microorganismos
Manejo de suelos:
Recursos genéticos:
Manejo integrado de plagas:
Procesos educativos:
La gestión de los fondos parafiscales en relación con la biodiversidad
La Gestión de CORPOICA
Los Procesos de Transferencia de Tecnología Agropecuaria
Educación Ambiental y Agricultura en Colombia

CAPITULO SEPTIMO. SISTEMAS ALTERNATIVOS DE PRODUCCION

7.1 EL MODELO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA

La Agricultura Ecológica como proceso Cultural diferente a la Revolución Verde
La Ciencia Tradicional frente a la Agricultura Ecológica.
Consolidando el Nuevo Paradigma
Los Retos en la Parcela

7.2 ANTECEDENTES DE AGRICULTURA ECOLOGICA EN COLOMBIA

7.3 ALGUNOS OBSTÁCULOS A LA AE EN COLOMBIA

7.4 LOS AVANCES EN PRODUCCIÓN Y ÁREA SEMBRADA

Datos del Mercado Internacional
La Producción Ecológica en Colombia
El Proyecto ECOS

7.5 LA NORMATIVIDAD SOBRE AGRICULTURA ECOLOGICA EN COLOMBIA

La Normativa Vigente (Resolución 074 del año 2002)
Exclusiones e inclusiones en la norma
Una discusión epistemológica
Los períodos de reconversión
Las deficiencias tecnológicas y/o de conocimiento científico
Los procesos de certificación y control
Obstáculos y potencialidades en la comercialización de productos de agricultura ecológica


BIBLIOGRAFIA

 



 

 


ideas 7
El diálogo de saberes y la educación ambiental
Olga María Bermúdez Guerrero, Martha Lilia Mayorga Rodríguez, Benjamín Jacanamijoy Tisoy, Ati Seygundiba Quigua, Teolinda Fajardo Epiyanú
ISBN 9587015339
Universidad Nacional de Colombia, IDEA. Bogotá, Mayo, 2005. 160 p.


INTRODUCCIÓN

América Latina alberga culturas milenarias, las culturas indígenas que son poseedoras del conocimiento y saber acumulados y hasta ahora poco reconocido, pero indispensable en el diálogo de saberes, en donde su palabra permitirá construir un futuro más incluyente y apropiado a nuestra realidad.

Presentamos este trabajo con los resultados de la segunda etapa de la investigación adelantada con el grupo interdisciplinario e intercultural, donde participan estudiantes y egresados indígenas así como profesoras de la Universidad Nacional de Colombia, quienes hemos venido desarrollando desde 1995, la línea de investigación sobre etnias y medio ambiente.

En esta segunda etapa nos propusimos establecer un diálogo intercultural con algunas de las comunidades indígenas de nuestro país, a través de miembros de esas etnias vinculados a la universidad, con la seguridad que en este diálogo de saberes, encontraríamos nuevos elementos que aporten luces a la convivencia intercultural, partiendo del respeto y la valoración a la diversidad cultural, como potencialidad ambiental, en un país permanentemente marcado por el conflicto.

Rescatar la cosmovisión de estos grupos étnicos, su sabiduría y su conocimiento ancestral, como reconocimiento y valoración de la diversidad cultural, como riqueza ambiental de nuestro país, es reconocer a los "otros" que también habitan el territorio nacional y valorarlos en su justa medida, para aportar en la construcción de nuestra identidad y nuestra nacionalidad.

A través de este trabajo queremos hacer visibles a estos hombres y mujeres que conforman las comunidades indígenas de tres sitios distantes y diversos de la geografía colombiana, como son los Ingas del Putumayo, los Iku (Arhuacos, como los conocemos) de la Sierra Nevada de Santa Marta y los Wayuu de la Guajira, que han salido a escena a través del diálogo intercultural donde al vernos frente a ellos como los "otros", hemos podido mirarnos a nosotros mismos y a nuestra cultura occidental, para redefinir con ellos nuestra identidad, a partir de contrastar su pensamiento ancestral y el nuestro.

Es en este diálogo o mejor polílogo intercultural, donde hemos logrado rescatar y reconstruir las historias de vida de los hombres y mujeres que por su conocimiento, el lugar que ocupan en sus comunidades y la actividad específica que desarrollan en la vida cotidiana, desempeñan el papel de mediadores en la relación sociedad-naturaleza en esas comunidades indígenas. Ellos manifiestan una cierta manera de ver y percibir el mundo y los principios implícitos en esa forma de ver, corresponden a una lógica diferente a la occidental, frecuentemente aceptada como la única. Nuestra labor será pues presentar esa "otra" forma de conocer para enriquecer nuestra visión del mundo.

Recapitulando, los tres pilares de la investigación lo constituyen: el medio ambiente, la diversidad étnica y la educación, elementos fundamentales en la construcción de la identidad cultural y la nacionalidad.

En definitiva, la necesidad de difundir el reconocimiento, el respeto y la valoración intercultural como contribuciones a la paz y a la convivencia en un mundo con tantas intolerancias y en permanente conflicto, es una tarea fundamental que compete a la educación ambiental en la formación de los ciudadanos del mañana y es uno de los aportes que deseamos hacer con este trabajo.

ABSTRACT

Latin America shelters millenary cultures; the indigenous cultures that possess accumulated knowledge and wisdom that has little been acknowledged thus far, but which is indispensable for the dialogue among different fields of knowledge. Its words will foster the construction of a new and more inclusive future, more appropriate to our reality.

We are presenting this work with the findings of the second stage1 of a research carried out with an interdisciplinary and intercultural group made up of indigenous students, alumni and professors of the Universidad Nacional de Colombia (National University of Colombia). Since 1995, we have been creating a research line on ethnic groups and the environment.

In this second stage we set out to establish an intercultural dialogue with some of the indigenous communities in our country by means of members of the ethnical groups related to the University with the conviction that in it, we would find new elements that would shed light on intercultural living together on the basis of respect and appreciation of cultural differences as environmental potential in a country permanently marked by conflict.

Rescuing the world vision or Weltanschaüng of these ethnical groups, their ancient knowledge and wisdom as acknowledgement and appreciation of cultural diversity, as environmental wealth of our country, entails acknowledging others who also inhabit our national territory and appreciating them in the right measure, in order to contribute to the construction of our identity and nationality.

By means of this work, we want to make visible the men and women that make up the indigenous communities of three distant and diverse places in Colombian geography: the Ingas in Putumayo, the Iku2 or Arahuacos [arwakos], as they are known, in the Sierra Nevada de Santa Marta (snowy mountain range) and the Wayuu in La Guajira. They have come into the scene by virtue of intercultural dialogue whereupon finding ourselves before them as others, we have been able to look at ourselves and our western culture in order to redefine our identity by contrasting their ancient way of thinking to ours.

In this dialogue or "polilogue", rather, we have managed to rescue and reconstruct the life history of men and women who play roles as mediators in the sociology-nature relationship in their communities due to their knowledge, status in them, and the specific activity they perform in daily life. They express a certain way of viewing and perceiving the world and the principles implicit in this vision correspond to a logic that is different from that of the western one that has frequently been considered the only one. Our job, then, is to present that other way of knowing in order to enrich our own vision of the world.

On the whole, the three pillars of our research are: the environment, ethnical diversity and education; basic elements in the construction of cultural identity and nationality.

All in all, the need to make our cultural acknowledgement, respect and appreciation widely known as a contribution to peace and living together in a world with so much intolerance and permanent conflict. This is a fundamental competence of environmental education in the education of future citizens and one of the contributions we want to make with this work.



1The first stages of the research, its methodology and conclusions are published in the book Vision of the Environment through three Colombian ethnical groups by Bermúdez et al., 1998.
2 In this work we will use the term "Iku" to refer to her community, as one of our researchers belonging to this ethnical group has requested. She says they are called Iku, which means "people" and is written with a split 'u' which corresponds to a sound between [a] and [u]



CONTENIDO


Prólogo
Introducción
Abstract
Reconocimeintos
1. DIÁLOGO DE SABERES
      Aproximaciones a la naturaleza
      El conocimiento como saber
      Relacionalidad
      Correspondencia y armonia
      Reciprocidad y complementariedad
      Celebración simbólica
      Los mediadores como puentes

2. HABITAR LA TIERRA
      Recuperar el cuerpo y la sensibilidad
      La estética y la lúdica como expresiones del habitar
      La naturaleza como alteridad

3. ETNIA INGA
      Introducción
      La historia del cacique Tamabioy
      Habitar el Valle de Sibundoy o Valle del sol
      El Putumayo y sus lugares
      Los ríos de los Ingas
      Diferentes lugares
      Tiempo y espacio
      Sabiduría del Aliento del Corazón
      El ritual
      El Taita antonio, hombre de sabiduría
      Mamá Mercedes: Compañera inseparable
      Sinchi Yacha: Sabio Duro
      Parlamentario: del hablar y aconsejar
      Plantas medicinales
      Vinan: Las Plantas del conocimiento
      Pay maña: el corazón que va aprendiendo
      El querer es un poder
      Bogotá: El intercambio de conocimientos


­ 4. ETNIA IKU (ARHUACA)
      Guardianes de la vida
      El Mamu
      Cosmogonía
      Ley de origen
      Garantía de permanencia y vida
      El Mamu y el matrimonio
      Retos actuales del Mamu
5. ETNIA WAYUU
      La mujer Wayuu
      Algunos relatos de vida
      Aracelis Epieyú mujer conocedora del mundo Wayuu y de los alijunas
      Minga mujer conservadora en el respecto de su cultura
      Los sueños
      La outsu (Piache) -mujer sabia entre los Wayuu
      El encierro

6. HISTORIAS DE VIDA
      Historias narradas
      Historias "de-bidas"
      Historias contadas

7. CONCLUSIONES
      El conocimiento
      El trabajo colectivo
      La naturaleza
      Tejen la vida
      Los "Puentes" en la relación sociedad-naturaleza
      Observadores/Observados
      Los investigadores

8. CON LA MIRADA EN NUEVOS HORIZONTES

NOTAS
BIBLIOGRAFÍA



 

 


ideas 6
Representaciones Sociales y Mapas Mentales del Campus Universitario. Primera Etapa, Facultad de Artes
Olga María Bermúdez Guerrero, [et al.]
Universidad Nacional de Colombia, IDEA.
Bogotá, Marzo, 2005. 135 p.
ISBN 9587014669
(Libro en PDF...)


Equipo de Investigación: Olga María Bermúdez Guerrero, Zulma Cristina Santos de Santos, Sandra Burbano López, Martha Lilia Mayorga Rodríguez, Carmenza Castiblanco Rozo, Emely Ripoll de Castro, Alejandro Rico Méndez, Francy Alexandra Herrera Ospina, Mónica Johanna Hurtado Rey, Carolina Mateus Ariza


PRESENTACIÓN

Este proyecto de investigación apoyado por la División de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, se ha venido adelantado desde marzo de 2004 por el colectivo de profesores "Cultura Ambiental", coordinado desde el Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Nacional de Colombia.

Con el proyecto se busca conocer las representaciones sociales y la percepción que los estudiantes, profesores y personal administrativo de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional sede Bogotá, tienen acerca del campus universitario, tomando esta Facultad como estudio piloto, para posteriormente en una segunda etapa ampliar la investigación a otras instancias de la Universidad. No sobra aclarar que en esta ocasión solamente se presentan los resultados de la primera etapa de la investigación.

El proyecto se inscribe en el campo de acción institucional ambiental y está en concordancia con el Plan Global de Desarrollo de la Universidad, donde se señala que "El ambiente cotidiano en que desarrolla sus actividades la comunidad educativa de la Universidad es indispensable para fortalecer el sentido de la institución (...). La generación de ambientes apropiados, acordes con el perfil de la institución, contribuirían en gran medida a facilitar en la comunidad, su capacidad de respuesta al cambio" (Plan de Desarrollo Global Universidad Nacional de Colombia 2004-2006).

Con base en los resultados de la investigación se pretende aportar elementos para contribuir al diseño de políticas y lineamientos de acción que orienten futuros procesos de educación y gestión ambiental en la Universidad Nacional, sede Bogotá.

SOCIAL REPRESENTATIONS AND MENTAL MAPS
OF THE UNIVERSITY CAMPUS

ABSTRACT

The group "Environmental Culture" formed by professors of the Faculty of Arts, Human Sciences, the Academic Vicerrectory, and the Coordination of the Institute of Environmental Studies has as its main objective to promote reflection and analysis about environment and culture. It makes references to the laws that govern the structure and the operation of the ecosystem, to the way in which social relationships are established and to the interactions between these two systems.

The group carried out a Permanent Seminar on Complex Thought and its implications in teaching, and in general on research in environmental thought. As a result of this seminar the book "Environmental topics through complex thought" was published with the purpose of fostering interaction with the university community with respect to the paradigm of complexity.

This paper summarizes the results of the research "Social Representations and Mental Maps of the University Campus" undertaken by the group since March, 2004, with the support of the Research Division of the National University. The study seeks to contribute to the design of political action to give orientation to future processes of education and environmental administration inside the University.



CONTENIDO


PRESENTACIÓN
ABSTRACT
INTRODUCCIÓN
EL CAMPUS UNIVERSITARIO Y LA FACULTAD DE ARTES
REFERENTES CONCEPTUALES
    Educación ambiental
    Representaciones sociales
    Mapas mentales
    Análisis discursivo
METODOLOGÍA
    Instrumentos
    Recolección de la información
    Sistemtización y análisis
LECTURA DE LOS MAPAS MENTALES
    Mapas dibujados por los estudiantes
    Mapas dibujados por los profesores
­ANÁLISIS DE LA ENCUESTA SOCIOAMBIENTAL
    Aspectos metodológicos
    Resumen de resultados de la encuesta socioambiental
INTERPRETACION Y ANALISIS DE LOS TEXTOS
    Aspectos metodológicos
    Aplicación del modelo de análisis
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA




 

 


ideas 5
Mapas de un Fracaso: Naturaleza y Conflicto en Colombia.
Universida Nacional de Colombia, IDEA.
Germán Márquez Calle
ISBN 9587014626
Bogotá, Diciembre de 2004. 102 pp.


 

Bajo el título TRÓPICOS, ECOSISTEMAS Y SOCIEDAD EN COLOMBIA este trabajo recibió Mención de honor en el Premio Nacional de Ciencias Sociales ASCUN - El Espectador. El jurado estaba compuesto, entre otros, por los Profesores Orlando Fals, Luis Eduardo Mora, Carlos Gaviria, Julio Carrizosa y Margarita Garrido y por el agregado cultural de la Embajada de Francia. La presente versión incluye modificaciones menores.


INTRODUCCIÓN

Colombia es clasificado, sin mayores dudas, como un país tropical. Esta condición, que comparte con un conjunto amplio de países, se relaciona con atributos que dicho conjunto compartiría en diversos grados. En un sentido positivo, aunque ligero, lo tropical, en especial en Sudamérica y el Caribe, se asocia con tierras y gentes cálidas, vida plácida, fiesta y vacaciones; es la imagen que explotan las agencias de turismo. En su sentido negativo, la calidez física se torna calor agobiante, la humana un disfraz de la estafa y la fiesta un prólogo de la violencia; este estereotipo del trópico, las "banana republic", fue preferido por Hollywood e iba acompañado de dictadorzuelos, hermosas morenas y "latin lovers", hoy reemplazados por guerrilleros y narcotraficantes. En contextos menos ligeros, trópico se asimila a subdesarrollo, pobreza y violencia, un tanto inexplicables en medio de la exhuberancia de la naturaleza, y atribuidos de manera mas o menos expresa a características geográficas, y a rasgos del temperamento y de las culturas que se deberían, así mismo, a la condición tropical. Tales serían una propensión a la corrupción que se acepta con excesiva facilidad como un rasgo tropical, sin mirar la viga en lo propio, pero que se relacionaría a su vez con individualismo o al menos indiferencia a lo colectivo, y cierta incapacidad de manejar perspectivas amplias de tiempo, en un entorno que no parece exigirlo.

En estos sentidos, el trópico o lo tropical aparece como una gran explicación del ser y del devenir de una extensa región del Planeta. Cabe preguntarse hasta que punto es así y por qué. ¿Tienen en realidad los ambientes tropicales factores que incidan de manera marcadamente diferente sobre las personas y sociedades, respecto a como lo hacen los de las zonas templadas, por ejemplo? ¿Cuáles serían dichos factores y cómo actuarían? ¿hasta que punto esto obedece en realidad a la condición tropical y factores asociables, o es una simple ficción?


Este ensayo intenta una aproximación, muy exploratoria, al tema, alrededor de Colombia y de algunos fenómenos que podrían atribuirse a ciertas circunstancias de "lo tropical", aunque las conclusiones no se restrinjan ni a esto ni al país. Como todo intento de explicar fenómenos sociales a partir de características físicas, geográficas o, en este caso, ecológicas y ambientales, corre el riesgo de ser acusado de determinismo e incluso de incurrir en él; por eso conviene señalar que se parte de la idea de que es tan extremo creer que el entorno modela la sociedad a su medida como lo opuesto, esto es que la sociedad es independiente de aquel. Se cree, ante todo, que la sociedad responde a su entorno y se adapta a él no tanto como un destino inexorable como por lógica y comodidad. La diversidad de las culturas en entornos similares sería muestra de lo primero, en tanto la adaptación al aprovechamiento de recursos y condiciones locales ilustra lo segundo. Así, el enfoque se ubica más en la perspectiva ambiental compleja (Carrizosa, 2001), que reconoce las múltiples interacciones que configuran la realidad.

Para el desarrollo de estos temas se presenta, en primera instancia, una perspectiva ecológica sobre la naturaleza de los trópicos, que lleva a diferenciar trópicos húmedos y secos y a ubicar a Colombia principalmente en los primeros. Ello permite sostener que una característica de importancia en Colombia es la abundancia y estabilidad en la oferta de recursos y la madurez de sus ecosistemas. Señala, así mismo, las limitantes que las características de estos imponen a su ocupación y aprovechamiento, así como otras dificultades geográficas y ecológicas, por condiciones climáticas y de salud. Se plantea que ello ha afectado la ocupación del territorio, lo cual se analiza, y dado lugar al establecimiento preferencial por fuera de las áreas más cálidas y húmedas del país, a pesar de constituir estas la mayor parte del espacio disponible.

La reflexión gira luego alrededor de dos hechos principales que se cree, aunque con reservas, guardan conexión con las circunstancias tropicales. El primero de ellos es la transformación de una gran parte de los ecosistemas que recubrían originalmente al país, en su mayoría bosques, cuya virtual eliminación y sustitución por ecosistemas simplificados, en especial potreros, podría obedecer a una lucha por dominar una naturaleza tropical que se contrapone a los modelos mentales no tropicales de sus ocupantes. El segundo es la violencia, la cual, dentro de un patrón similar, podría interpretarse como un mecanismo de control social al cual se acude por circunstancias así mismo propiciadas por "lo tropical"; así, la abundancia de los recursos en contraste con una mano de obra escasa, y la lucha por esta como base económica y de poder. Los elementos fundamentales sobre estos dos aspectos se exponen a continuación, para sentar una base analítica. Son observaciones, apoyadas en mapas y tablas, que presentan el grado de transformación de la cobertura de vegetación natural original, la cual alcanza el 40% del territorio; esto equivalente a alrededor de 45 millones de hectáreas de bosques y, en menor grado, de otros ecosistemas, los cuales fueron destruidos para ser sustituidos en su mayoría por potreros, rastrojos y otras formas de subutilización de la tierra, tan difícil y costosamente desforestada.

La pregunta que surge es acerca de por qué se hizo un esfuerzo tan enorme y costoso de transformación (entiéndase tala de enormes superficies boscosas) para luego destruir o subutilizar sus recursos y la tierra. ¿Cuál es la lógica de esta enorme destrucción, que hoy en día nos hace expandirnos sobre 45 millones de hectáreas (más de 1 hectárea por colombiano), a pesar de que no tenemos ni las personas ni el capital suficiente para usar de manera eficiente, en caso de necesitarla, la mitad de dicha área? La respuesta que se propone es que ello obedece, al menos en parte, al deseo y a la necesidad de modificar un ambiente que no se adecua a las necesidades humanas reales o presuntas y, quizá en mayor grado, a las mentalidades dominantes y a ciertos patrones culturales. Así, la transformación se debe no sólo a razones de tipo económico directo, esto es, al propósito de obtener tierra con fines productivos, como al control social y de la mano de obra y, también, al propósito de adecuar el entorno a ciertas necesidades, como condiciones de salubridad -controlar, por ejemplo, enfermedades o plagas como los mosquitos-, o deseos -de tipo cultural- de disfrutar paisajes más abiertos, como los dominantes en los países de origen de los colonizadores europeos. En uno u otro caso, las condiciones tropicales parecen crear circunstancias que actúan a favor de una mayor transformación.

Las relaciones entre ecosistemas tropicales y violencia girarían alrededor de circunstancias creadas por la abundancia y estabilidad de la oferta de recursos naturales, tanto en términos absolutos como, sobre todo, en relación con la población, escasa, que a lo largo de la historia ha hecho demanda de ellos. La estabilidad de la oferta ecosistémica propia de los trópicos húmedos es quizá la principal característica diferencial de estos respecto a otros contextos naturales, como las zonas templadas y aún los trópicos secos. A partir de la consideración de Biswanger et al. (1992), según la cual en condiciones de abundancia de tierras (que aquí se generaliza a recursos) el problema fundamental es la mano de obra, se señala el uso de la violencia física y de otras formas de violencia como un medio, una especie de solución perversa, al cual se acude para enfrentar un problema fundamental en el trópico colombiano: ¿cómo controlar la mano de obra de una población humana cuyas amplias posibilidades de acceso libre a recursos naturales y a la satisfacción de sus necesidades básicas, los hace (según se plantea) poco controlables, independientes, individualistas y ajenos a las consideración del tiempo como una variable de importancia?

Sobre una base similar a la que sirve para el análisis de la transformación, acompañada de referentes históricos, se formula la hipótesis de que, en condiciones de abundancia de recursos, donde cada quién puede o cree poder aspirar a la satisfacción de sus necesidades sobre la base del acceso a la oferta mencionada, el control social y de la mano de obra se dificulta y se convierte en el medio y el fin principal de quienes aspiran a la riqueza y el poder. Para ello acuden a una serie de mecanismos que incluyen control de los mercados de tierras y trabajo y el endeudamiento. Importa señalar que esta condición no es exclusiva de los trópico , pero que puede haber tenido una especial relevancia histórica y seguir siendo muy importante para estos.

Luego se sostiene que, pese a la transformación de los ecosistemas y el ejercicio de la violencia, así como de otros mecanismos de control social, este no ha sido posible en Colombia. Aunque se ha producido una vasta transformación, con efectos deteriorantes de la base natural y de empobrecimiento creciente de la población, y de la sociedad en su conjunto, no por ello se ha logrado, por parte del Estado ni de ninguno de los grupos de poder, un control efectivo y permanente sobre el territorio o la sociedad, y aún sobre el Estado. Por su parte la violencia tampoco ha logrado el efecto de control buscado; por el contrario, pareciera cada vez más lejos de alcanzarlo, ante el surgimiento de múltiples grupos que la ejercen, en mutuo detrimento. Así las cosas, se plantea que las condiciones del trópico húmedo colombiano, sin ser determinantes, sí han ejercido una gran influencia sobre el devenir y el ser de la nación. El esfuerzo por el control territorial y social (político) en un contexto que por sus características naturales no lo propicia, se ha traducido en un fracaso general de la nación, en medio de éxitos parciales de los grupos de poder. Debe señalarse, no obstante, que el fracaso ha sido, ante todo, el de unos métodos basados en el uso de la fuerza sobre la sociedad y sobre la naturaleza, que han conducido a crear una imagen, no del todo falsa, de la falta de gobernabilidad del país.

En conclusión, podría plantearse, aunque ello requeriría más matices, que las condiciones ecológicas de Colombia, en especial como país tropical húmedo con una oferta natural estable y amplia, no ha podido ser manejado y aún menos controlado con los modelos culturales y tecnológicos de las zonas templadas. Ello habría dado lugar a procesos tendientes a modificar la naturaleza de manera excesiva, a imponer esquemas sociales rígidamente jerárquicos y a tratar de controlar el territorio y a las gentes a través de la fuerza, lo cual ha resultado en un fracaso consuetudinario. Dicho fracaso se refleja en el destrozo de la naturaleza física del país, en su empobrecimiento y el de sus gentes, y en la violencia. En su conjunto, ello sería resultado de la imposibilidad de gobernar por los medios hasta ahora preferidos: exclusión, autoritarismo y fuerza.

Por contraste, cabe pensar en un país que, sobre la base de su abundancia natural, pudiera construir condiciones de bienestar material y espiritual para sus habitantes. Sin ser nada fácil parece, no obstante, posible a partir de un reconocimiento inicial de la inutilidad de la fuerza. Así como, y sobre todo, de la conveniencia y necesidad del uso de mecanismos verdaderamente democráticos en un contexto donde es difícil obligar a nadie a obedecer, pues la naturaleza tropical lo ha educado en una noción, quizá inconsciente, de libertad, pronta a rebelarse contra cualquier forma de autoridad y sobre todo de autoritarismo apoyado en la violencia.



CONTENIDO


INTRODUCCIÓN GENERAL
1 COLOMBIA Y SU UBICACIÓN EN LOS TRÓPICOS HÚMEDOS
    1.1 Introducción
    1.2 El Trópico Húmedo
    1.3 Estabilidad y Abundancia
    1.4 Ecosistemas Y Poblamiento Diferencial De Colombia
        1.4.1 Distribución de la población
        1.4.2 Emigraciones y Desplazamientos: Pobreza y Violencia
    1.5 SALUD, CLIMA Y POBLACIÓN
2 TRÓPICO Y TRANSFORMACIÓN DE ECOSISTEMAS
    2.1 TRANSFORMACIÓN DE ECOSISTEMAS EN COLOMBIA Y EN EL MUNDO
        2.1.1 Transformación por ecosistemas en Colombia
        2.1.2 Ecosistemas de Reemplazo
    2.2 HIPÓTESIS SOBRE LAS CAUSAS DE LA TRANSFORMACIÓN
        2.2.1. LA LUCHA CONTRA LA NATURALEZA
        2.2.2. LA LUCHA POR EL CONTROL SOCIAL EN UN CONTEXTO TROPICAL DE ABUNDANCIA
        2.2.2.1. Intervenciones para controlar la mano de obra
        2.2.2.2. Intervenciones en el mercado de tierras, transformación de ecosistemas y empobrecimiento
        2.2.2.3. Transformación y empobrecimiento
3. TRÓPICOS, ABUNDANCIA Y VIOLENCIA
    3.2. Escasez de recursos y violencia
    3.3. Crítica del modelo escasez - violencia
    3.4. Escasez de mano de obra y violencia
4. CONSIDERACIONES FINALES
    4.2. ECOSISTEMAS TROPICALES Y POBLACIÓN
    4.3. ECOLOGÍA Y SOCIEDAD
    4.4. El fracaso de un modelo basado en la fuerza
5. Bibliografía




 

 


ideas 4
Documentos para la Historia del IDEA
Universida Nacional de Colombia, IDEA.
ISBN 9587014766
Bogotá, 2004. 77 p.
Ver Documento


PRESENTACIÓN

Por considerarlos de interés para entender los orígenes y evolución del Instituto de Estudios Ambientales -IDEA- de la Universidad Nacional de Colombia, y como elemento para la evaluación de lo que ha sido su gestión respecto a los propósitos iniciales, se ponen a consideración de los lectores los dos documentos que sirvieron de base para su creación. Estos documentos fueron preparados por el Comité de Área de Estudios Ambientales creado para analizar la incorporación de la perspectiva ambiental en la gestión de la Universidad Nacional. Con base en ellos el Consejo Superior Universitario creó el IDEA mediante Acuerdo No. 127 del 28 de Diciembre de 1989. En esta publiación también se incluye también el acuerdo en mención y el documento de trabajo que dió inicio, hacia 1994, a la organización de los Ppprogramas de Posgrado en Medio Ambiente y Desarrrollo.




 

 

ideas 3
Colombia de lo imaginario a lo complejo. Reflexiones y notas acerca de ambiente, desarrollo y paz.
Universida Nacional de Colombia, IDEA. Julio Carrizosa Umaña
ISBN 9587012925
Bogotá,2003. 203 p.


INTRODUCCIÓN

"Los únicos obstáculos estructurales a la prosperidad del mundo son las doctrinas obsoletas que abarrotan las mentes de los hombres".
Paul Krugman. 1999.

Los ecosistemas colombianos son mucho más diversos y complejos que los existentes en la mayor parte de los otros países. Sin embargo la sociedad colombiana, aunque diversa es relativamente simple, debido a sus dogmatismos, sus ilusiones, sus segmentaciones y a la ausencia de comunicación entre los grupos que la constituyen. Puede decirse, entonces, que Colombia es compleja pero en buena parte imaginaria, como ocurre con los números que se componen de uno real y de otro que representa la raíz cuadrada de un número negativo

Estas consideraciones acerca de diversidad y complejidad del ecosistema y de la sociedad ayudan a responder preguntas que los colombianos se hacen constantemente sobre la violencia, la pobreza, el narcotráfico y la guerra en nuestro país. Una sociedad dirigida por gente de buena voluntad, llena de ilusiones, pero dogmática y simple difícilmente puede enfrentarse a los problemas generados por ecosistemas de gran complejidad en un contexto global igualmente complejo.

¿Que tiene que decir el ambientalismo sobre este tema que más parece de historiadores, economistas, sociólogos y políticos? El ambientalismo vulgar; el que solamente aspira a proteger la fauna y la flora, probablemente podría hacer algunas acotaciones biofísicas interesantes, pero el tema es fundamental para el ambientalismo complejo(1), el que se dirige hacia el respeto a los otros y a lo otro, y su aporte puede ser importante, como espero mostrar en estas paginas.


(1) Carrizosa, Julio. Que es ambientalismo. La visión ambiental compleja. 2001. PNUMA-IDEA-UN.CEREC.Bogotá

Las otras disciplinas y visiones ya han dado sus respuestas: falta educación, dice la mayoría; faltó reforma agraria, dicen los progresistas, faltan mayor libertad y apertura dicen los neoliberales más ortodoxos, falta protección industrial, opinan sus contrapartes. La izquierda y la derecha en armas coinciden en que hacen falta autoridad y disciplina y que ellos arreglarán todo una vez estén en el poder. Otros, más refinados, hablan de la influencia del clientelismo y de la cultura mafiosa, de la deficiente modernización del país, del excesivo individualismo o de la falta de transparencia de las instituciones. Casi todos han elogiado la naturaleza colombiana y han confiado en la riqueza de sus recursos naturales.

Es posible que haya mucho de verdad en estas recetas pero todas tienen, dos grandes defectos: su simplicidad y su ortodoxia. Se trata de resolver un problema de gran complejidad con herramientas monodisciplinares, recogidas de libros de texto. Obviamente, como sucede siempre con lo simple y lo ortodoxo, sus respuestas no son nuevas, se han dado desde la fundación de la República. Los principales políticos siempre las han dicho; algunos fueron más específicos, como Laureano Gómez quien afirmaba que era un problema de la raza y del clima o como Alfonso López Pumarejo quien se atrevió a culpar a la elite de su tiempo. Es mas, muchos gobiernos han hecho grandes esfuerzos para aplicar esos remedios simples: la protección industrial fue el programa mas importante para algunos presidentes como Ospina Pérez y Lleras Camargo; Lleras Restrepo jugó todo su gobierno a la Reforma Agraria; Misael Pastrana se empeñó en ampliar y mejorar la educación y en acelerar la urbanización; Laureano Gómez en disciplinar la Nación y López Pumarejo en defender a los trabajadores y en establecer instituciones democráticas. Finalmente, hace más de veinte años que se aplican las recetas neoliberales y más de cincuenta que se ensayan todas las formas de lucha del manual marxista-leninista.

No podría negarse que algunos de estos esfuerzos han tenido éxito; hace veinticinco años esa era todavía la opinión general: se tenía, aparentemente, un país con abundancia de recursos naturales, una de las democracias mas antiguas de América, se habían mantenido políticas económicas ortodoxas y prudentes; el país ya había iniciado su industrialización, sus ciudades crecían rápidamente y era pionero en una legislación laboral protectora de los derechos de los trabajadores; cualquiera podría pensar que todas estas cosas juntas habían logrado efectos acumulativos o sinergéticos capaces de convertirlo en pocos años mas en un país pacífico y rico

¿Que falló entonces? Este libro aspira a proporcionar elementos y métodos para que cada lector comprenda más la situación. No encontrarán aquí respuestas desde la ortodoxia, pero si la explicación respetuosa de cómo la ortodoxia escoge, casi siempre, el camino más equivocado. No hallarán la solución ecológica, ni tampoco la económica, sino una mezcla indisciplinada, pero respetuosa, de lo que dicen la ecología y la economía, con el aporte de otras disciplinas que, como la sicología cognitiva, la neurofisiología, la antropología, la sociología, y las ciencias políticas, generalmente se olvidan o se tratan aisladamente cuando se habla de ambiente, desarrollo y paz. Las principales claves de estos textos son la indisciplina y el respeto.


Colombia tuvo en el proceso de paz la oportunidad de hacer un debate indoctrinario e indisciplinado para resolver los problemas de pobreza y de injusticia social. Los ambientalistas tenían la obligación de aportar a este debate una visión amplia y profunda de la complejidad y el respeto por la vida y el pensamiento de los otros; se trató de hacerlo hasta el último momento y ahora hay que expresar lo que se piensa en medio de la guerra.

Hablar en medio de la guerra significa abrir puertas diferentes a las de la imposición de las ideas por la autoridad de las armas; los que no saben cómo hacer la guerra tienen la palabra como alternativa; en eso se separan el marxismo-leninismo y de todos los autoritarismos creados por el pensamiento doctrinario occidental: el que introdujo a Pinochet y a los generales argentinos y brasileños en el poder total y el que facilitó a Fujimori ascender furtivamente, disfrazado de luchador contra la corrupción.

En la visión ambiental compleja no sólo hay que proteger la naturaleza no humana, la naturaleza no existe sin el conocimiento; inútil proteger la fauna y la flora si no se protege el pensamiento que las define e identifica. Lo físico y lo biótico debe acompañarse de lo cultural para poder abarcar la realidad y para no obsesionarse con unas pocas variables, como lo hacen la mayoría de las disciplinas y de los disciplinados. Por lo anterior es importante este aporte

Poco pueden decir al respecto los modelos económicos; todos ellos han sido ya ensayados con mucho entusiasmo e ingenuidad en Colombia; si algunos motivaron guerras y matanzas en el siglo XIX, los últimos están en el fondo de la creciente desigualdad social. Tampoco hay que aceptar que el modelo agrario surja únicamente del pensamiento de agrónomos y sociólogos rurales, ni que en la discusión sobre el "manejo de los recursos naturales" intervengan sólo ingenieros, geólogos, y biólogos. Todas estas profesiones ya tuvieron su momento; lo que hace falta es trabajar juntos para poder resolver la complejidad en un solo modelo que incluya a todas las personas y a todas las cosas; a los que se desarrollaron y a los que no tuvieron esa "suerte", no sólo a las variables que ellos saben, mas o menos, manejar.

Menos aún podríamos recomendar que el modelo surja sólo de los talantes de políticos autodidactas y ni siquiera de científicos políticos. Unos y otros con su obsesión por el poder han olvidado hacerse la pregunta de Echandía; ¿el poder para que? Ellos, como los guerreros, creen que es mejor no concretar las soluciones porque en el camino se arreglan las cargas y lo que realmente importa es que algún amigo esté entre quienes deciden.

Paul Kraugman, profesor de economía en MIT, en el libro que termina con la frase que sirve aquí de epígrafe, concluye que los sistemas complejos de la globalización no pueden comprenderse desde el dogma. Nosotros, en el ambientalismo, agregamos que sólo desde la indisciplina y no desde el autoritarismo es posible aproximarse a la complejidad; entendiendo como tal no sólo la rebeldía y el desorden, sino la liberación de las mentes del dogmatismo para dar paso a la creatividad y a la innovación, no a la esclavitud de la ortodoxia apoyada por los fusiles.

Los capítulos I y II proporcionan ejemplos de cómo los modelos mentales de algunos de los líderes y políticos han percibido la naturaleza y la sociedad colombianas; en el capítulo III se hace una síntesis de lo que dicen algunos sicólogos cognitivos y neurofisiólogos sobre como se construyen esos modelos mentales, el capitulo IV critica las soluciones que los economistas han sugerido para Colombia; el V explica el significado del desarrollo sostenible; el VI sintetiza la situación cultural del país; y el VII ofrece unas líneas de solución desde el punto de vista ambiental y complejo.

Se ha tratado de ver el país y sus problemas desde puntos diferentes y se han enfocado las diversas partes que arbitrariamente conforman su complejidad. Primero, he elaborado una interpretación de la percepción que han tenido nuestros políticos y estudiosos sobre nuestro patrimonio ecológico del país y se ha comparado con lo poco que se sabe de los sistemas ambientales de Colombia; posteriormente se ha tratado de ver lo social desde lo ambiental, escudriñando la posición de los dirigentes colombianos frente a la injusticia social y especificando las principales tendencias hacia la insostenibilidad social del país; en el capítulo III, se presentan algunas ideas acerca de la relación entre mente y ambiente, se recopila, ordena e interpreta lo que se dice desde la neurofisiología y se enfrenta a los avances de las ciencias cognitivas; mas adelante se ha explorado la debilidad de las visiones de la teoría económica y la forma como se han construido los modelos de desarrollo económico y de desarrollo sostenible. Con el animo de obtener conclusiones, se ha señalado como las diferentes culturas construyen sus propias visiones del ambiente colombiano. Finalmente se ha empezado a desbrozar las interrelaciones entre ambiente y paz para sugerir soluciones a la crisis.


El propósito inicial de este libro fue limitarse a reflexiones y descripciones, a los aportes teóricos que consideramos aplicables, y a los diagnósticos que simplemente esbozan o insinúan algunas respuestas y propuestas. Sin embargo, antes de terminar, se ha tomado el riesgo de presentar una breve propuesta, construida también en el contexto de una visión ambiental compleja(2).

Esta propuesta es ambiciosa y su fortaleza viene de los aportes de muchas personas y organizaciones. La ambición de este tipo de libro es haber escogido acertadamente el grupo de soluciones más coherente con la situación actual, sin olvidar ninguna posibilidad planteada por el ambientalismo. Las fortalezas deben reconocerse a todas las personas y organizaciones con quienes el autor ha interactuado desde 1957, todas ellas guiadas por el misticismo de lo ambiental en un país que, poco a poco, destruye su propio ambiente. En el Instituto Geográfico, en las Universidades Distrital, Jorge Tadeo Lozano, de los Andes, de Harvard y de América, en el Inderena y, finalmente, en el Ministerio del Medio Ambiente y en el Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Nacional de Colombia en donde, sin duda, escuché o leí todo lo que aquí se propone y es su mérito y el de sus profesores, estudiantes y funcionarios los aciertos que resulten. No es entonces, en realidad, mi propuesta; aspira a ser la propuesta de todos ellos.


(2) Carrizosa, Julio, op.cit.

Estas reflexiones buscan liberar al lector de las ortodoxias para que pueda ver el país en toda su complejidad; poblado por personas de diferentes capacidades mentales, agobiadas y, también, alegradas por las ideologías y las pasiones. Gentes limitadas desde su nacimiento por la pobreza y la desnutrición, pero empecinadas en el logro de la felicidad o del placer. Gentes que viven en ecosistemas de alta complejidad, caracterizados más por sus obstáculos que por sus riquezas, y en donde las circunstancias las obligan a producir lo que los otros desean. Gentes opacadas o enceguecidas por un racismo escondido, obsesionadas por mantener su poder secular o excluidas por los códigos de los poderosos y obligadas a competir en el mercado de los otros, de los que tienen todas las ventajas a su favor. Esa liberación de los lectores puede constituir un paso hacia a una toma de conciencia de lo que es realmente la Nación colombiana.

Primero es necesario tener conciencia de que más acá de la sociedad y de las culturas están los cerebros de quienes colectivamente construyen esas sociedades y esas culturas. Durante los últimos años se ha intensificado el estudio de los cerebros y de sus ínteractuaciones con sus entornos en el proceso de construcción de lo colectivo y de si mismos. Algunos de los resultados nos ayudan a conocer como los humanos perciben su entorno y, especialmente, como elaboran sus ideas acerca de lo que hoy denominamos el desarrollo y el ambiente.

Las nuevas aproximaciones de las ciencias cognitivas traen instrumentos interesantes para aproximarse al tema. Theo Van Dijk en su libro reciente sobre la conformación ideológica de modelos mentales recomienda usar ese concepto para explicar como los cerebros humanos sintetizan la información que a lo largo de su vida reciben sobre lo que los rodea o sea sobre su ambiente en un sentido complejo. Para Van Dijk los modelos mentales pueden ser nutridos por experiencias personales, por eventos comunicativos o controlados por "creencias de grupo"(3). A los primeros los denomina modelos de experiencias, a los segundos modelos de contexto y a los terceros modelos tendenciosos; todos, en sus palabras: "son personales, subjetivos y posiblemente sesgados".


(3) Van Dijk, Theo. Ideologías, Gedisa. Barcelona, 1999, Pg. 116.

Los modelos mentales, según Van Dijk, constituyen la interfase entre lo social y lo individual y se alimentan desde la concepción por diferentes interacciones con todos sus entornos, incluidos los físicos y los culturales. El comportamiento físico de quienes están en contacto con cada cerebro y sus ideologías son determinantes de la formación de los modelos mentales de cada cual. Caricias y sermones, heridas e insultos van conformando las ideas de cada individuo sobre lo que lo rodea y esas ideas en cada memoria van construyendo modelos para actuar. Por lo anterior y a pesar de las múltiples determinaciones dadas por el ecosistema y la sociedad, hay diferencias en las formas como cada cerebro reacciona ante un mismo evento.

Como se sostendrá a lo largo de este libro, los conceptos de ambiente y de desarrollo son construcciones sociales surgidas de procesos sinergéticos en los que han actuado y actúan millones de cerebros y, por lo tanto millones de millones de neuronas. Sin embargo tanto la teoría del desarrollo como el pensamiento ambiental tradicional poco recurren a lo cerebral como explicación de sus fracasos y de sus éxitos. Pareciera que asumen que obran sobre seres vacíos, sin mente ni cerebro, a quienes cada disciplina les adjudica una sola racionalidad, entresacada de sus propias ideas.

Durante los últimos cincuenta años los modelos mentales de los colombianos han sido afectados por circunstancias extremas, plenas de cambios repentinos y de agresiones de todo tipo. Al mismo tiempo la mayoría de los colombianos han estado durante el último medio siglo sometidos a un aumento muy significativo de la información disponible y a una disminución de los recursos materiales necesarios para procesarla y para reflexionar sobre ella. Ante esta paradoja muchos colombianos han optado por cerrar sus mentes a todo lo que no coincida con la ideología que por una u otra razón han adoptado.

Como se mostrara mas adelante, los neurofisiólogos y los sicólogos cognitivos saben que este cerrar de la mente, este achicamiento y homogenización de los modelos mentales, es una de las causas de los comportamientos violentos y de los enfrentamientos sin salida y, lo que es mas grave, tiene consecuencias físicas y biológicas sobre la capacidad de cada cerebro. Las neuronas y los neurotransmisores necesitan estímulos externos para gestarse y funcionar; el cerebro cerrado de un monje, de un consumidor impulsivo o de un guerrero sólo puede autorreproducir las pocas neuronas y neurotransmisores necesarios para intensificar sus propias obsesiones; no tiene los elementos necesarios para considerar otras opciones.

En la Colombia actual no sólo las ideologías ortodoxas cierran los cerebros, también y más gravemente, lo hacen las deficiencias de la vida material; el hambre y el desamparo. Cuando más de la mitad de la población tiene ingresos menores a los definidos internacionalmente como límites de la pobreza es muy probable que sus dietas alimenticias apenas llenen las necesidades calóricas para sobrevivir y no contengan ni las proteínas ni los elementos menores necesarios para que sus cerebros se desarrollen adecuadamente. Las angustias del desamparo, la falta de salud, de seguridad personal y de techo constituyen también obstáculos para el desarrollo mental e inducen deformaciones de los modelos mentales, orientados entonces por la ira o por la resignación. Todo lo anterior influye en la falta de comprensión de la situación y en el fracaso de las soluciones que se han propuesto a lo largo de todos estos años.

Durante muchos años, en los modelos mentales, el bienestar de Colombia estaba asegurado por la riqueza de sus recursos naturales; en el primer capitulo se transcribirán varios documentos que muestran cómo dirigentes e intelectuales confiaban ciegamente en el poder de la naturaleza colombiana. La idea y las ilusiones de progreso fundamentan la transformación de los ecosistemas del país desde la conquista hasta la actualidad, pero otra cosa dice la ecología sistémica; la naturaleza colombiana no es rica; es compleja y esa complejidad no ha sido comprendida ni aceptada por los colombianos, obsesionados unos por consumir lo mismo que consumen los ricos del resto del mundo y agobiados los más por la violencia y la desnutrición.


La ausencia de comprensión y de aceptación de la complejidad de la situación y la construcción de una Colombia imaginaria, fundamentada en las ideologías utilitaristas e ilustradas, ha confundido a los dirigentes del país. Las instituciones y las políticas construidas acerca de sus ilusiones se desmoronan conforme se enfrentan a la realidad, como se detalla a lo largo del libro.



INDICE GENERAL


CAPITULO I
La Complejidad y las Imágenes del Patrimonio Ecológico

    LOS SISTEMAS AMBIENTALES REGIONALES
    EL DETERIORO MATERIAL
    LA PERCEPCIÓN DEL TERRITORIO: DE NUESTRO LINDO PAÍS COLOMBIANO A CAMPO DE BATALLA.
    LA PERCEPCIÓN Y LA REALIDAD DE BOGOTÁ Y LA SABANA
    EL TERRITORIO EN LOS PLANES DE DESARROLLO
    ALGUNOS IMPACTOS ECOLÓGICOS DEL DESARROLLO
    COMPLEJIDAD Y BELLEZA

CAPITULO II
La Insostenibilidad Social

    LA PERCEPCIÓN DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA
    LA PERCEPCIÓN DE LAS CAUSAS
    LA REALIDAD INSOSTENIBLE
    AMBIENTE E INJUSTICIA SOCIAL: ALGUNAS ESTRUCTURAS, INTERELACIONES Y MECANISMOS
    EL AMBIENTE POLÍTICO Y SOCIOCULTURAL DEL DESARROLLO Y LA INJUSTICIA SOCIAL
    HUMILLACION Y VIOLENCIA
    EL CAMBIO POSIBLE

CAPITULO III
Modelos Mentales Ambientales para la Paz

    CEREBRO Y AMBIENTE
    MODELOS SINTÉTICOS Y MODELOS ANALÍTICOS
    VALORES
    LA CONCIENCIA
    LA REFLEXIÓN
    LA REACCIÓN Y LA VIOLENCIA
    LA NUTRICIÓN Y EL COMPORTAMIENTO
    LA PERCEPCIÓN Y LOS SENTIDOS
    EL PLACER
    LOS LÍMITES HUMANOS
CAPITULO IV
La Insostenibilidad Económica

    LA CRÍTICA AL DESARROLLO
    QUE SE ENTIENDE HOY POR DESARROLLO
    EL CASO COLOMBIANO: INSOSTENIBILIDAD BIOFÍSICA, SOCIAL Y ECONÓMICA
    RENDIMIENTOS CRECIENTES Y DEPENDENCIA HISTÓRICA
    COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD
    LA ECONOMÍA DE LA RECESIÓN, LA BAJA PRODUCTIVIDAD Y EL PLENO EMPLEO
    EL EMPLEO
    ¿ SE ESTÁN TRANSPASANDO LOS LIMITES HUMANOS ?
    EL PAPEL DE LO ECONÓMICO EN LA VISIÓN AMBIENTAL COMPLEJA
    LAS TEORÍAS ECONÓMICAS ALTERNATIVAS
    COMO CONSTRUIR UNA ECONOMÍA SOCIOECOLÓGICA
    LA ECONOMIA SOCIOECOLOGICA DE LOS ALUCINÖGENOS
    LA ECONOMÍA DEL PLACER

CAPITULO V
El Desarrollo Sostenible

    LOS MODELOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
    CRITICAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE
    EL DESARROLLO SOSTENIBLE REGIONAL Y LOCAL: POSIBILIDADES Y OBSTÁCULOS
    QUE ES LO GLOBAL DESDE LO AMBIENTAL
    LA POSIBILIDAD DE OTRAS FORMAS DE DESARROLLO EN LA GLOBALIZACIÓN

CAPITULO VI
Hacia un Diagnóstico de la Insostenibilidad Cultural

    CULTURAS DOMINANTES
    ES POSIBLE CONSTRUIR UNA CULTURA DE LA SOSTENIBILIDAD?
    MÁS ACÁ DEL DINERO Y EL PODER
    EL CAMBIO CULTURAL Y LA EDUCACIÓN
    CONCLUSIONES

CAPITULO VII
Imágenes Futuras: hacia un Propósito Nacional

    UNA COYUNTURA INSOSTENIBLE
    LA PROPUESTA AMBIENTAL, GLOBAL Y COMPLEJA

Bibliografía


 

 


ideas 2
Cultura y Ambiente. La Educación Ambiental contexto y perspectivas.
Universida Nacional de Colombia, IDEA.
Olga María BermúdezGuerrero
Bogotá, 2003. 156 p.
ISBN 9587012917


PRESENTACIÓN

La preparación de Olga María Bermúdez Guerrero como socióloga y su experiencia de más de diez años en educación ambiental le permite proporcionar al tema un contexto sociocultural y profundizar en áreas que generalmente no se mencionan en los textos promotores del concepto. De acuerdo con las orientaciones de algunos de los profesores que conformamos el Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Nacional, la Profesora Bermúdez busca enmarcar la discusión en el paradigma de la complejidad y advierte sobre la necesidad de considerar la importancia de lo sociocultural en el tema ambiental. No se trata, entonces, de un texto que trate únicamente sobre las líneas tradicionales de la educación ecológica, sino de aproximaciones a un tratamiento más amplio del tema.

En la Primera Parte de su libro la profesora Bermúdez busca poner al día al lector sobre las definiciones, la historia reciente del tema, las diferentes líneas, sus objetivos e instrumentos tanto en la experiencia colombiana como en el ámbito internacional. Finaliza esta parte con unas consideraciones muy interesantes sobre las posibilidades de cambios culturales en la globalización y sobre el papel de los medios masivos de comunicación. Pienso que al fijar conceptos y al consolidar la historia de este instrumento el texto aporta líneas fundamentales para quienes deseen profundizar sobre el tema.

En la Segunda Parte la autora hace recomendaciones específicas sobre varias herramientas metodológicas que son usadas con éxito en las ciencias sociales y que, en su experiencia, ayudan a proporcionar profundidad y mayores asideros con la realidad a la educación ambiental. Se trata de métodos que, como el etnográfico de Malinowski y Boas, los diarios intensivos, las historias de vida, las representaciones sociales de Moscovici, los modelos mentales de van Dijk, los mapas mentales y culturales, la utilización de "baquianos" o legos, las "mingas" de pensamiento, y la investigación participativa de Fals Borda han sido utilizados en la Universidad Nacional -y en especial en el IDEA-, en los diferentes proyectos de educación ambiental que ha liderado la autora en esta institución.

Pienso que en los tiempos, cuando se habla nuevamente de la educación como solución a todos los problemas del país y de la necesidad de ampliar el cubrimiento y de mejorar la calidad, las reflexiones de la profesora Bermúdez y de otros que han profundizado en la Educación Ambiental tienen una especial importancia. La experiencia de muchos otros países, entre ellos los más poderosos del planeta, debería tenerse en cuenta cuando el gobierno parece haberse decidido a hacer algo coherente e importante sobre la educación.

Gran parte de esa experiencia apunta a hacer notar las enormes dificultades y los límites que tiene la educación ortodoxa y formal cuando se trata de formar ciudadanos. Los modelos que desde la economía promueven usar más recursos para la educación no son suficientemente refinados como para observar lo que ha sucedido en los países más ricos y famosos cuando se descuida el contenido de la educación o cuando ese contenido simplemente sigue la inercia de los sistemas educativos, sin tener en cuenta los nuevos conocimientos aportados por las ciencias cognitivas o por la neurofisiología. Puedo mencionar cuatro temas en los cuales aproximaciones ambientales complejas a la educación podrían aportar cambios significativos al contenido y a las formas pedagógicas: La profundización y diversificación en la educación ética, las metodologías transdisciplinarias, la diversificación y adaptación a la heterogeneidad ecológica y cultural y la unión entre palabra y acción.

En el ambientalismo complejo se ha profundizado la cuestión ética y hemos aprendido la importancia de visualizar y comprender las diferentes aproximaciones que existen hoy en los modelos mentales de cada habitante del planeta y las formas como las ideologías y los medios inciden en la conformación de los fundamentos éticos del comportamiento. Ese reconocimiento y conciencia de cuáles son las éticas dominantes en lo que los alumnos oyen, ven y experimentan fuera de clase, y la puesta en valor de éticas alternativas a las que justifican los medios, alegando unos fines imposibles, son fundamentales en la educación contra la corrupción, la injusticia y la violencia.

En la mayoría de los programas y métodos actuales, desde la primaria hasta la universidad, los contenidos permanecen sesgados por cada una de las disciplinas. Lejos están los días en que en la primaria se enseñaba a observar y a asociar y aunque existen programas que se dan cuenta de la importancia de la interdisciplina, en la mayoría se trata de formar especialistas casi desde el preescolar. En la educación ambiental compleja tenemos experiencias que comprueban la posibilidad y la necesidad de la transdisciplina como una aproximación a la realidad.

La diversidad y heterogeneidad de los ecosistemas y las culturas no se puede simplificar en las aulas. Desde la psicología cognitiva se ha demostrado ya la necesidad de adaptar contenidos y formas educativas a la realidad que ya ha conformado diferentes formas de conocer en cada estudiante. Las enormes diferencias sociales y sus consecuencias en los patrones de crianza y en cosas tan concretas como la alimentación que recibe cada estudiante, deberían tenerse en cuenta en un sistema educativo que ha puesto como objetivo la mejoría de la calidad.

Finalmente la experiencia en la investigación y en la educación ambiental ha demostrado la importancia y la posibilidad de mantener una unión constante entre la palabra y la acción.

La extrema complejidad de la realidad colombiana y la consecuente incertidumbre sólo puede ser afrontada por un contacto continuo entre el verbo y la actividad. Esa unión es lo único que puede protegernos de los dogmas y las ideologías ortodoxas y el concepto complejo de ambiente no sólo facilita sino exige esa ligazón constante.

Para finalizar el libro la Profesora Bermúdez sintetiza varias experiencias de educación ambiental en las que ha desempeñado papeles directivos y asesores y reflexiona sobre temas que forman parte de la educación ambiental en Colombia, como los Proyectos Ambientales Escolares, la capacitación de funcionarios públicos, el rescate de conceptos indígenas, y la consolidación de cultura ciudadana mediante mapas culturales en Bogotá.

Este libro constituye un buen aporte para comprender el proceso reciente de la educación ambiental en el país y para señalar la amplitud de las opciones que se generan cuando el concepto se aparta de las ideas tradicionales y se enrumba hacia la complejidad del problema.


Julio Carrizosa Umaña
Profesor Titular Universidad Nacional de Colombia
Ex - Director del Instituto de Estudios Ambientales -IDEA


INTRODUCCIÓN

Presentamos este libro como resultado de la actividad docente, de investigación y extensión, adelantada desde 1993 en la Coordinación del área de Educación Ambiental, en el Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Nacional de Colombia.

El camino recorrido en busca de construir un pensamiento ambiental, al lado de profesores ilustres como Augusto Angel y Julio Carrizosa y en compañía de los colegas del IDEA, con el aporte interdisciplinario que caracteriza al Instituto, nos ha permitido contar con un acervo de experiencias sobre el tema de la Educación Ambiental, que consideramos importante compartir con todas aquellas personas interesadas en este campo de conocimiento.

Por ser la Educación Ambiental un área en construcción, no detenta verdades absolutas ni irrefutables, sino que está abierta tanto al análisis y la crítica como al aporte de las diferentes disciplinas y saberes.

El papel de la Educación Ambiental en un mundo globalizado, con grandes desarrollos tecnológicos, con una crisis ambiental como la actual y donde soplan vientos de guerra, es definitivo y muy importante porque se perfila como estrategia para lograr nuevas formas de interacción social y de cultura ciudadana, buscando construir una sociedad donde las relaciones de los seres humanos entre sí y con el entorno, se establezcan en un plano de responsabilidad, equidad y sustentabilidad.

En este contexto, y con el ánimo de proporcionar elementos para la comprensión de la Educación Ambiental, hemos organizado este libro en dos partes.

La primera dedicada a contextualizar la Educación Ambiental, tanto a nivel internacional como nacional, y definir los conceptos necesarios para su comprensión y análisis, así como señalar las perspectivas futuras del tema en el nuevo milenio.

La segunda, orientada a presentar la manera como se adelantan diferentes intervenciones en educación Ambiental, ilustrando con ejemplos de programas y proyectos desarrollados desde el IDEA, en diversos ámbitos locales y regionales.

Como anexos, hemos incluido el capítulo 36 de la Agenda 21 y las recomendaciones de la más reciente conferencia internacional de Educación Ambiental en Tesalónica - Grecia, así como algunos aportes importantes de la legislación ambiental colombiana, que respaldan la Educación Ambiental en nuestro país.

Esperamos que estas páginas permitan al lector un conocimiento del tema y una comprensión clara de la importancia de fomentar unas relaciones humanas donde se tenga en cuenta la diversidad cultural y el respeto por los otros, así como el manejo adecuado del entorno, buscando construir una cultura para la vida.

LA AUTORA



CONTENIDO


PRIMERA PARTE
ELEMENTOS CONCEPTUALES
  1. El Concepto de Ambiente
  2. El Desarrollo Sostenible
  3. Qué se Entiende por Educación Ambiental
  4. La Educación Ambiental en el Contexto Internacional
  5. La Educación Ambiental a Nivel Nacional
  6. Objetivos de la Educación Ambiental
  7. Soportes de la Educación Ambiental
  8. Diversas Orientaciones en Educación Ambiental
  9. La Educación Ambiental en la Ciudad
  10. Incorporación de la Educación Ambiental en losDiferentes Niveles de Enseñanza
  11. Perspectivas

SEGUNDA PARTE
INTERVENCIONES EN EDUCACIÓN AMBIENTAL
  1. Herramientas Metodológicas para el trabajo en Educación Ambiental
  2. Aportes Propios de los Proyectos Ambientales
  3. Elementos a Tener en Cuenta en las Intervenciones de Educación Ambiental
  4. Re- Conozcamos Nuestra Ciudad
  5. Módulo Educativo Ambiental
  6. Propuesta de capacitación para actores sociales en regiones del SINA

ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA




 

 

ideas 1
Para sembrar la paz hay que aflojar la tierra.
Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Ambientales - IDEA.
Darío Fajardo Montaña
Bogotá, 2002. 188 pp.
ISBN 9587011473, 9789587011470


PRESENTACIÓN


La ampliación de la guerra que durante años ha azotado a Colombia y sus raíces agrarias han puesto de relieve la importancia del país. No obstante, una maraña de intereses examinados en este libro se empeñan en impedir cualquier avance sustancial en la modernización efectiva del campo.

Estas elaciones y sus resultados en el desempeño de la agricultura y en la exacerbación de los conflictos armados sirven de abrebocas a un recorrido por varios de los escenarios que caracterizan a un país aceleradamente urbanizado, pero cuya suerte aun depende en gran medida de lo que ocurra en sus áreas rurales. A continuación se encadena el análisis de lso desplazamientos forzados y sus elaciones con la concentración de la tierra, la persistencia de las organizaciones comunitarias de los campesinos afrocolombianos, mestizos e indígenas encontrar caminos alternativos para construir sus proyectos de vida, hasta llegar a la problemática de los "cultivos proscritos" cuya implantación se examinaba en el entorno de la crisis agraria y la exclusión ejercida de manera sistemática sobre los pobres del campo, procesos que, a su vez, han conducido al escasamiento de la guerra.

La concentración de la propiedad y el desplazamiento forzado, en el marco de una nación que se urbanizó sin industrializarse ni hallar salidas a su agricultura generan "excedentes" de población que no encuentran sitio en las economías campesinas ni en la "agricultura comercial", también asediada por el desbordamiento del latifundio. El resultado ha sido la formación de un creciente "ejército de reserva" de mano de obra, colocado entre la espada y la pared del desempleo, la informalidad y las actividades ilegales.

La propuestas, planteadas a partir de estos análisis, se centran en las tareas que hemos de resolver los colombianos para "sembrar paz": la seguridad alimentaria, la estabilización territorial, económica y política de las poblaciones rurales, y la restauración de nuestro patrimonio ambiental.


INTRODUCCIÓN

En la nueva ronda de discusiones que se realiza desde hace algunos meses sobre cómo abordar la solución de la guerra, la tierra y la reforma agraria han vuelto por sus fueros. A mediados de este año, Pierre Gilhódes, uno de los más juiciosos analistas de las problemáticas políticas y agrarias del país, señaló en una entrevista de prensa cómo la realización de una reforma agraria efectiva es condición ineludible para la construcción de una paz duradera en Colombia, y destacó la necesidad de reconocer las vinculaciones crecientes entre los procesos de reorganización espacial, rural y urbana y esa reforma agraria. De otro lado, durante la ceremonia de ingreso del profesor Albert Berry a la Academia Colombiana de Ciencias Económicas, el estudioso canadiense centró su conferencia en las desventajas que ha tenido para Colombia el no haber cumplido este paso obligatorio en el camino de la modernización. Muchos otros compartimos esta certeza, y durante alguna intervención sobre el maltratado tema de la paz en la Universidad Nacional de Colombia me valí de un símil con la teoría freudiana de la neurosis: la reforma agraria escomo un "alma en pena" que siempre regresa a turbar el inquieto sueño de los colombianos.

A pesar de los denuestos de los propietarios y de algunos "arrepentidos", el punto sigue sobre la mesa. El tema lo califican (y no califican) de "jurásico" y ante diluviano, desde la óptica del "fin de la historia"; pero habría que hacer justicia: lo "jurásico" es que todavía no hayamos asumido la tarea, como de una u otra manera lo hicieran otras naciones, con menores costos a los que seguramente habremos de asumir. México, el Japón de la posguerra, Corea del Sur, Taiwán, Cuba fidelista, etc, son casos en los que las sociedades y sus estados (a veces ayudados desde afuera, como fue el caso de los países asiáticos) tomaron la decisión de transformar su agricultura como base para modernizar sus sociedades. Cada uno de estos casos recibió la impronta de su contexto, la marca de su momento y de sus circunstancias, pero la tarea se cumplió y preparó a cada sociedad para profundos cambios posteriores.

En Colombia, por el contrario, sus elites han aplicado la formula del gatopardo para no cambiar y hacer creer que cambiamos. Hoy tenemos "agroindustrias", "alianzas estratégicas", "cadenas productivas" y hasta "internet"... con más de dos millones de desplazados, ganaderos, empresarios de la palma africana y hasta un exembajador ante la Comunidad Europea, entre otros, actuando como promotores de paramilitares y de los desplazamientos forzados de campesinos. Y en el mundo de la "competitividad" que llena las bocas de los yuppies criollos, nos saca de los mercados el peso del latifundio. ¡Ésta es la paradoja del dinosaurio cibernético!

Después de estudiar estos problemas, de discutirlos con colegas, estudiantes, amigos y aversarios, de vivir intentos de distintos alcances para "cambiar las cosas", de incursionar en el mundo de los colonos y del desarrollo rural, etc., he querido hivanar unas notas con reflexiones y propuestas en torno a la tierra y el poder.

Entre estos polos, vistos desde la política y la economía, desde lo étnico y lo ambiental, he intentado encontrar ligazones y jerarquías para las cuales propongo algunas interpretaciones que dan cuenta de esa "crisis semipermanente" de la agricultura, de las ligazones entre la tierra y el poder militar, el latifundio y los desplazamientos forzados, de la implantación del narcotráfico y de los intereses internacionales en torno a la guerra. En el intento de encontrar líneas explicativas, también se inscribe la audacia de proponer una hipótesis para nuestra "ley de población", planteada como camino para entender la persistencia del minifundio como inagotable fuente de mano de obra que, de tumbo en tumbo, entre los enganches temporales de las cosechas comerciales y los mercados del trabajo informal urbano incursiona también en la "raspa" de la coca y hace su aporte obligado al ensanche de la frontera, a la valorización de las tierras nuevas, al tiempo que el latifundio (rural y urbano) sigue engordando y estrechando las tierras de los pobres.

Después de mirar con detenimiento estas situaciones, me atrevo a plantear mis propuestas, ordenadas de acuerdo con las que creo son las tareas centrales para abrirle paso a la paz. Bauticé este ensayo con la expresión con la que un agudo caricaturista del diario bogotano El Espectador, en los días ya lejanos de la tregua del presidente Betancur tituló una viñeta de un labriego trabajando con su azadón. Era claro en ese entonces que sin la solución del problema de la tierra no era posible avanzar en la construcción de la paz; pero hasta ahora, nada que "aflojan" la tierra, aun cuando, según algunos analistas, ésta ya no es importante ni da poder político.

El "alma en pena" está otra vez de ronda. Ojalá en esta ocasión encuentre los ánimos dispuestos y las condiciones favorables para ajustar sus cuentas, cumplir sus tareas y darle paso al amanecer sin sobresaltos que merecen quienes han perdido el surco y hasta el propio derecho a la existencia.

Al lado del tema de la tierra abordo en estas páginas otros temas asociados a ella: las migraciones internas, las colonizaciones, la formación de territorios de comunidades y el problema de los cultivos destinados a fines ilícitos, desde la perspectiva de sus relaciones con el comportamiento de los precios agrícolas, dentro del marco de la guerra. Con base en estos planteamientos expongo las propuestas que considero tendríamos que asumir los colombianos para superar los problemas que amenazan nuestra perspectiva como nación.

Me motivaron para preparar este ensayo mis diálogos con los estudiantes en la cátedra y en frecuentes conferencias que fui invitado a pronunciar y que quise plasmar en un texto. Allí mismo recojo también los resultados de mis experiencias en la dirección del Instituto de Investigaciones Amazónicas, Sinchi, así como en varios proyectos de investigación y desarrollo con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, en el tema de las colonizaciones y las reservas campesinas y con la Red de Solidaridad en torno a los desplazamientos forzados de la población campesina. Pero me urge especialmente exponer mi opinión y mi testimonio en torno a algunos de los ángulos más críticos de las relaciones entre tierra y población como base para la construcción de la convivencia pacífica duradera entre los colombianos, en momentos especialmente difíciles para esta patria, pero cuando también muchos vuelven a sumarse a la lucha por un futuro mejor para sus hijos.

Deseo agradecer a la Universidad Nacional de Colombia el apoyo ofrecido para la elaboración de este texto; a todos los que me estimularon a entender los problemas que exploro, a los que me acompañaron en los esfuerzos cotidianos de los proyectos, a los estudiantes con los que elaboré las exposiciones sobre estos temas; a mi "tribu", en especial a Juan Pablo, a Manuelita y a Antonia.

La Soledad, septiembre de 2001


CONTENIDO

Introducción

Capitulo 1
La tierra, la agricultura y el poder político
    El comportamiento reciente de la agricultura
    Distribución de la tierra y usos productivo
    Cultivos proscritos
    El debate sobre la tierra
    El conflicto armado, la tierra y los territorios
    Las políticas
Referencias

Capítulo 2
La población y el territorio: migraciones internas, desplazamientos forzados y estructuras regionales
    El desplazamiento forzado
    Caracterización del desplazamiento forzado
    Perfil de las poblaciones desplazadas
    Zonas expulsoras y zonas receptoras
    Los circuitos de los desplazamientos campesinos
    Tendencias migratorias
    Los desplazamientos campesinos en el ordenamiento territorial del campo colombiano
Referencias

Capítulo 3
La Colonización: historia y perspectivas
    Problemática de la frontera agraria
    La ley 160 de 1994
    Las zonas de reserva campesina: antecedentes
    Las marchas campesinas de 1996 y las zonas de reserva campesina
    Las primeras zonas de reserva campesina
    Observaciones finales: la transición hacia un programa nacional de ZRC
Referencias

Capítulo 4
Tierras de comunidades indígenas y afrocolombianas
    Caminos alternativos en la ocupación de espacios rurales
    Conflictos agrarios, conflictos territoriales: la búsqueda de soluciones
    Componentes socioeconómicos y culturales de la ruralía colombiana
    Etnias y regiones
    Las tierras de comunidades
    Las comunidades indígenas en el régimen de resguardos
    El régimen territorial de las comunidades afroameticanas
    Desarrollos de las Reservas Campesinas
    Comunidades asentadas en Parque Naturales
    El manejo sostenible de los recursos naturales por las comunidades y el ordenamiento del territorio
    La ocupación del territorio y su ordenamiento
Referencias

Capítulo 5
Los cultivos proscritos, el campo y la guerra
    Notas para una descripción
    La información
    La implantación de los cultivos proscritos y las áreas de producción
    Geografía política de los cultivos proscritos
    La producción regional de cocaína
    Impacto ambiental de los cultivos proscritos
    La producción y el tráfico de drogas ilícitas en el mercado mundial de bienes agropecuarios
    Los psicotrópicos: ¿"Pecado Colombiano"?
    Mercados, prohibiciones y ganancias
    ¿"Alianzas estratégicas"?
    La guerra contra las drogas: hacia la verdadera historia
    Fachada y realidad de la guerra contra las drogas
    De la erradicación a la intervención: el "Plan Colombia"
    El "conrol biológico" entra a la guerra
    Las relaciones de Colombia con los Estados Unidos: ¿Hiel sobre hojuelas?
    La tragedia de una ventaja geográfica
    La búsqueda de una salida
Referencias

Capitulo 6
Para sembrar la paz: las propuestas
    Elementos de diagnostico
    Los propósitos
    Las tareas

Referencias