Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo
25 años 1998-2023
Curso Internacional
En el marco de:
Invitación para para comunidades y hacedores de Políticas Públicas.
Objetivo. Analizar los desafíos de las políticas públicas en un mundo en transición desde la perspectiva de la economía ecológica y contribuir al proceso de diseño de políticas para las transiciones energética y agroalimentaria.
Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo
Formamos profesionales con enfoque trans e interdisciplinar, sobre bases éticas, ecosistémicas, humanistas y científico-técnicas capaces de entender la complejidad ambiental y las discusiones sobre las distintas visiones...
Doctorado Estudios Ambientales
Formamos investigadores autónomos a nivel doctoral que, reconociendo la complejidad de la temática ambiental y la consecuente necesidad de aproximaciones interdisciplinarias, sean capaces de analizar los problemas ambientales y formular...
Especialización Turismo, Ambiente y Territorio
Formamos gestores con capacidad para el análisis, la planificación y la implementación de planes y programas en el campo del turismo.
Doctorado en Agroecología
Formamos investigadores de alto nivel en Agroecología, capaces de incidir en los modelos tecnológicos y productivos de la agricultura colombiana para construir nuevos paradigmas económicamente viables, socialmente justos, culturalmente...
PROGRAMA DE APOYO A LA FORMACIÓN DOCTORAL
Convenio ZEF - IDEA
El PAFD en “Ambiente, construcción de paz y desarrollo en Colombia” se encargará de estudiar los nexos entre recursos naturales, gobernanza y conflicto en Colombia, a través del uso de conceptos, métodos e instrumentos integradores.
PROYECTO TRAJECTS
TRAJECTS HUB LATINOAMERICA
El Centro Transnacional para Transiciones Justas en Energía, Clima y Sostenibilidad - TRAJECTS es uno de los cuatro Centros Globales de Clima y Medio Ambiente financiados por el DAAD. Su objetivo es apoyar y fortalecer el intercambio, la investigación y la educación transcontinentales sobre las transiciones hacia un futuro sostenible.
OCA- OBSERVATORIO DE CONFLICTOS AMBIENTALES
Investigación para la defensa de los territorios
En el OCA trabajamos por la visibilización de los conflictos ambientales y de sus impactos, para romper las asimetrías del conocimiento y promover la discusión de los conflictos, de tal forma que se escuchen todas las voces posibles.
SIAMI - SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL DEL IDEA
Nuestras publicaciones - Video Reseña
Revista
CONEXIÓN AMBIENTAL - IDEA
UNIMEDIOS RADIO UNAL
Sintonízanos 98.5 FM. - 12:00 m.
Emisora Universidad Nacional de Colombia
Desde el pasado 23 de abril iniciamos la nueva temporada del programa semanal del IDEA-Unal, cuyo nombre actual es Conexión Ambiental.
El proyecto minero cobre en Mocoa: mirada desde el OCA y las comunidades
CONEXIÓN AMBIENTAL - HOY 5 de junio 2023 en vivo 12 a 12:25p.m
¿Por qué las comunidades de Putumayo están preocupadas por el proyecto de la minera Libero Cobre en Mocoa? ¿Debería o no debería avanzar este proyecto en un territorio de gran biodiversidad y riqueza hídrica de la Amazonía? ¿Qué le ha dejado el extractivismo a los territorios ancestrales de Putumayo?
Escúchanos...
Los retos para la conservación y defensa de los polinizadores
CONEXIÓN AMBIENTAL - 29 de mayo 2023 en vivo 12 a 12:25p.m
Escúchanos...
El fantasma de Van der Hammen
CONEXIÓN AMBIENTAL - 15 de mayo 2023 en vivo 12 a 12:25p.m
Escúchanos...