
XI SEMANA DE LOS ESTUDIOS AMBIENTALES
"CONSTRUYENDO PENSAMIENTO Y ACCIÓN AMBIENTAL"
Organiza: Maestría Medio Ambiente y Desarrollo - IDEA UN
Invitado Especial: Programa de Apoyo a la Formación Doctoral (PAFD) - Convenio entre el Centro de Investigaciones para el Desarrollo (ZEF) de la Universidad de Bonn y el Instituto de Estudios Ambientales -IDEA - UN

MEMORIAS
14, 15 y 16
de octubre de 2020
14 y 15 de octubre de
7:00 am a 1:00 m.
16 de octubre de
8:00 am a 1:00 m.
La Semana de los Estudios Ambientales es un encuentro anual de avances en investigación ambiental, en el que participan estudiantes,
egresados y docentes de la Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo y otros programas de la Universidad Nacional, así como
investigadores nacionales e internacionales en temáticas relacionadas.
Mayor información:
maema_bog@unal.edu.co
PROGRAMACIÓN ACADÉMICA (bajar completa en pdf)
Miércoles 14 de octubre de 2020
Programa de Apoyo a la Formación Doctoral (PAFD) Convenio ZEF-IDEA
Horario |
A cargo de:
|
Tema: |
Video presentación |
|||
7:00 a.m. | 7:15 a.m. | Rosario Rojas Robles y
Eva Youkhana |
APERTURA SEMANA Y JORNADA |
![]() ![]() |
||
FRANJA AGROECOLOGÍA |
||||||
7:15 a.m. | 7:30 a.m. | Ingrid Quintero |
Estructura Agroecológica Principal, actividad funcional de escarabajos coprófagos y fertilidad de suelos en agroecosistemas ganaderos de alta montaña. |
![]() presentación - video |
||
7:30 a.m. | 7:45 a.m. | Jacqueline Tróchez |
Contribución de los procesos sociales, económicos y ambientales pedagógicos para la difusión de la agroecología en el territorio de Miraflores afectado por conflictos por la tierra, Guadalajara de Buga, Valle del Cauca. |
![]() presentación - video |
||
7:45 a.m. | 8:00 a.m. | Julián Vivas |
Criterios para un marco de políticas públicas de transición hacia la agroecología en Colombia. |
![]() presentación - video |
||
8:00 a.m. | 8:15 a.m. | Roger García |
Tejerse en el territorio: conservación de raíces andinas del pueblo nasa de los resguardos indígenas de Toribío, Tacueyó y San Francisco, norte del Cauca. | presentación - video | ||
8:15 a.m. | 8:30 a.m. | Juliana Sabogal |
Soberanía alimentaria de los campesinos del municipio de Pasto en Nariño, Colombia: impacto de la política agraria 1960-2010. | presentación - video | ||
8:30 a.m. | 8:45 a.m. | Carlos Arturo Aristizábal |
Fortalecimiento organizativo de la Red de Mercados Agroecológicos Campesinos del Valle del Cauca. |
![]() presentación - video |
||
8:45 a.m. | 9:00 a.m. | Cindy Alexandra Córdoba
|
Socialización de los resultados obtenidos de su investigación posdoctoral |
![]() presentación - video |
||
9:00 a.m. | 9:10 a.m. | RECESO |
||||
FRANJA CONFIGURACIONES DEL ESPACIO RURAL EN COLOMBIA |
||||||
9:10 a.m. | 9:25 a.m. | Carolina Tobón
|
Metabolismo social, sustentabilidad y territorio en la cuenca alta del río Bogotá. |
![]() presentación - video |
||
9:25 a.m. | 9:40 a.m. | Jorge Ospina |
Bosque en guerra: historia de los bosques de Colombia y su relación con los conflictos armados entre 1960 y 2016. | presentación - video | ||
9:40 a.m. | 9:55 a.m. | Diego Aldana
|
Hacia una concepción integral del derecho de acceso a la tierra en el marco del posacuerdo. |
![]() presentación - video |
||
9:55 a.m. | 10:10 a.m. | Jaime Vergara |
Determinantes espaciales de la distribución de la tierra en el Caquetá. |
![]() presentación - video |
||
10:10 a.m. | 10:25 a.m. | Patricia Gómez |
Configuraciones espaciales en la ruralidad colombiana. ¿Cómo y de qué forma se reconfiguran los espacios rurales en Colombia? |
![]() presentación - video |
||
10:25 a.m. | 10:40 a.m. | Sandra Montoya |
Configuración de la relación entre la ruralidad y el sistema de salud colombiano, 1993-2019. |
![]() presentación - video |
||
10:40 a.m. | 10:55 a.m. | Yilson Beltrán |
Socialización de los resultados obtenidos de su investigación posdoctoral |
![]() presentación - video |
||
10:55 a.m. | 11:05 a.m. | RECESO |
||||
FRANJA ESPACIOS URBANOS Y CONFLICTOS AMBIENTALES |
||||||
11:05 a.m. | 11:20 a.m. | Mariana Trujillo |
Influencia de las prácticas ambientales del enfoque GSCM en el desempeño sostenible: un estudio empírico en las empresas manufactureras colombianas. |
![]() presentación - video |
||
11:20 a.m. | 11:35 a.m. | Mauricio Ángel |
Contaminación del aire y salud en Bogotá en la segunda mitad del siglo XX: una historia ambiental. |
![]() presentación - video |
||
11:35 a.m. | 11:50 a.m. | Deissy Giovanna Quintero |
Modelación del territorio empleando la dinámica de sistemas y la síntesis emergética como herramienta de gestión para su ordenamiento. | presentación - video | ||
11:50 a.m. | 12:05 p.m. | Clément Roux |
Marketing insurgente: propaganda de las FARC-EP durante la etapa más reciente del conflicto armado colombiano. |
![]() presentación - video |
||
12:05 p.m. | 12:20 p.m. | David Zamora |
Análisis de la distribución de los servicios ecosistémicos en una cuenca hidrográfica a través de la modelación ecohidrológica e hidroeconómica acoplada. |
![]() presentación - video |
||
12:20 p.m. | 12:35 p.m. | Estefanía Montoya |
Memoria ambiental del conflicto por extracción de hidrocarburos en los esteros y laguna del Lipa, departamento de Arauca, Colombia. |
![]() presentación - video |
||
12:35 p.m. | 1:00 p.m. | CIERRE DE LA JORNADA |
Jueves 15 de octubre de 2020
Horario |
A cargo de: |
Tema: |
Videos presentaciones | |||
7:00 a.m. | 7:15 a.m. | José Javier Toro Calderón | APERTURA JORNADA |
![]() |
||
7:15 a.m. | 7:35 a.m. | Paola Borita Giraldo Rodríguez | Propuesta de Trabajo final: Análisis de la degradación ambiental en Colombia. |
![]() presentación - video |
||
7:35 a.m. | 7:55 a.m. | Diana Patricia Galindo Rodríguez | Propuesta de Trabajo final: Evaluación ambiental estratégica de los planes sectoriales de turismo en Colombia 2014-2022 | presentación - video | ||
7:55 a.m. | 8:15 a.m. | Kelly Gómez Muñoz | Proyecto de Tesis: Sustentabilidad ambiental de los proyectos productivos de los(as) excombatientes de las FARC-EP |
presentación - video |
||
8:15 a.m. | 8:35 a.m. | Daniel Felipe Mora Barrantes | Proyecto de Tesis: Gestión, política ambiental y conflictos ambientales. El caso de los humedales Tibabuyes y Torca-Guaymaral entre el 2004 y el 2020 | ![]() presentación - video |
||
8:35 a.m. | 8:55 a.m. | Alejandra Pulido Caicedo | Proyecto de Tesis: Sustentabilidad del buceo recreativo en la Isla de Providencia | presentación - video |
||
8:55 a.m. | 9:15 a.m. | Lina Mercedes Almanza Guzmán | Proyecto de Tesis: Problemáticas ambientales asociadas a la gobernanza y disponibilidad del agua en la subcuenca del río Piedras del municipio de Tununguá (Boyacá) |
![]() presentación - video |
||
9:15 a.m. | 9:35 a.m. | Iris Laverde Bohórquez | Proyecto de Tesis: Conflictos ambientales en la quebrada Fusca y propuestas para su manejo y conservación |
![]() presentación - video |
||
9:35 a.m. | 9:55 a.m. | Silvia Suárez Ramírez | Proyecto de Tesis: Análisis de la agrobiodiversidad de sistemas ganaderos para promover la conectividad del bosque seco tropical en Pivijay, Magdalena | presentación - video | ||
9:55 a.m. | 10:10 a.m. | RECESO |
||||
10:10 a.m. | 10:30 a.m. | Sara Catherine Rojas Barahona | Propuesta de Trabajo final: Análisis ambiental del reuso de aguas servidas en la elaboración de fertilizantes orgánicos líquidos, en el marco de la economía circular. Caso: Planta de valorización de aguas servidas de la empresa Soluciones Tecnológicas Ambientales S.A E.S.P. |
![]() presentación - video |
||
10:30 a.m. | 10:50 a.m. | Ingrid Gissella Quiroga Mojica | Propuesta de Trabajo final: Efectos potenciales de la política de transición energética rural sobre la autonomía de las economías campesinas en Colombia. |
![]() presentación - video |
||
10:50 a.m. | 11:10 a.m. | Sebastián Almonacid Saldaña | Propuesta de Trabajo final: Resiliencia y construcción de paz: un método de análisis para los proyectos agropecuarios en el proceso de reincorporación |
![]() presentación - video |
||
11:10 a.m. | 11:30 a.m. | Carlos Alberto Cortés Gutiérrez | Propuesta de Trabajo final: Análisis de la sostenibilidad ambiental de sistemas agroforestales. Una propuesta de evaluación a partir de una revisión sistemática. | ![]() presentación - video |
||
11:30 a.m. | 11:50 a.m. | Hernán Mauricio Salas Román | Propuesta de Trabajo final: Cambios comportamentales mediados por el ecosistema digital en la ciudad de Bogotá | presentación - video | ||
11:50 a.m. | 12:10 p.m. | Marysabel Guillen Méndez | Propuesta de Trabajo final: Impactos psicosociales en la evaluación de impacto ambiental |
![]() presentación - video |
||
12:10 p.m. | 12:35 p.m. | Carlos Eduardo Goméz Sánchez | La problemática ambiental del cambio climático y la seguridad alimentaria y nutricional, con enfoque de género y violencia intrafamiliar en la cuenca del rio Camarones-La Guajira Colombia. Material didáctico para la comunidad educativa. | presentación - video | ||
12:35 p.m. | 12:45 p.m. | CIERRE DE LA JORNADA |
Viernes 16 de octubre de 2020
Horario |
A cargo de: |
Tema: |
Videos presentaciones | |||
8:00 a.m. | 8:15 a.m. | Tomás Enrique León Sicard | APERTURA JORNADA | ![]() |
||
8:15 a.m. | 8:35 a.m. | Laura Victoria Alzate Rodríguez | Propuesta de Trabajo final: Análisis de la deforestación en Colombia desde la Curva Ambiental de Kuznets | presentación - video | ||
8:35 a.m. | 8:55 a.m. | Lady Brigitte Prieto | Propuesta de Trabajo final: El Derecho de Acceso a la Justicia Ambiental en Colombia, hacia una propuesta de modelo de tribunales para abordar los conflictos ambientales |
![]() presentación - video |
||
8:55 a.m. | 9:15 a.m. | Jeniffer Natalia Martínez | Propuesta de Trabajo final: Análisis sobre la delimitación de páramos como parte de las estrategias de desarrollo: el caso del Complejo de Páramos de Pisba - Colombia. |
![]() presentación - video |
||
9:15 a.m. | 9:35 a.m. | Juan Miguel Kosztura Núñez | Tesis de Maestría: Cultivares y Plantas Silvestres en las Terras Pretas del Noroccidente de la Amazonia Colombiana (Guaviare-Colombia) |
![]() presentación - video |
||
9:35 a.m. | 9:55 a.m. | Tania Carolina Sandoval Sanabria | Análisis de los pagos por servicios ambientales como instrumento para la conservación en el departamento de Cundinamarca. |
![]() presentación - video |
||
9:55 a.m. | 10:10 a.m. | RECESO |
||||
10:10 a.m. | 10:30 a.m. | Javier Camilo Guevara Rodríguez | Propuesta de Trabajo final: Incidencia de la estructura agroecológica principal en los sistemas agroforestales cafeteros. Casos finca Buenavista (Santander) y Los Ángeles (Cundinamarca) |
![]() presentación - video |
||
10:30 a.m. | 10:50 a.m. | Mayra Libia González Rodríguez | Tesis de Maestría: Justicia ambiental, la defensa de las comunidades de la localidad de Fontibón impactadas por la segunda pista del Aeropuerto Internacional El Dorado. Bogotá. |
![]() presentación - video |
||
10:50 a.m. | 11:10 a.m. | Juan Diego Escobar Mejía | Trabajo final de Maestría: Estrategias de monitoreo de cantidad de agua para fortalecer su gestión comunitaria. Estudio de caso: Mochuelo Alto, Bogotá D.C. |
![]() presentación - video |
||
11:10 a.m. | 11:30 a.m. | Claudia Paola Barrera Soler | Trabajo final de Maestría: Balance de la gestión del recurso hídrico en el Municipio de Tocancipá. |
![]() presentación - video |
||
11:30 a.m. | 11:50 a.m. | Paola Andrea Ruiz González | Trabajo final de Maestría: Evaluación de los Impactos Ambientales por el turismo en la Laguna de los Tunjos |
presentación - video |
||
11:50 a.m. | 12:10 p.m. | Yesica Xiomara Daza Cruz | Tesis de Maestría: Apropiación humana de la producción primaria neta en sistemas de agricultura ecológica y convencional |
![]() presentación - video |
||
12:10 p.m. | 12:30 p.m. | Nicolás Alexander Pérez Forero | Trabajo final de Maestría: Degradación de la tierra en Área protegida. Parques Nacionales Naturales Tinigua - Sierra de la Macarena |
![]() presentación - video |
||
12:30 p.m. | 12:50 p.m. | Fredy Alexander Niño Morales | Proyecto de Tesis: Diálogo entre dos visiones ambientales del mundo: Pablo y los atenienses | ![]() presentación - video |
||
12:50 p.m. | 1:00 p.m. | CIERRE DE LA JORNADA |